¿Cuál es el estado actual del sector de las artes gráficas? ¿Qué futuro le espera a la imprenta? Estrenamos nuestro canal de Clubhouse con Joaquín Tuyol, director de Truyol Digital, y Daniel Matoses, director de Impresum, para centrar y reposicionar la situación de las artes gráficas y todo lo que gira alrededor del material impreso.
Aunque no lo parezca vivimos rodeados de cosas impresas. Tarjetas, etiquetas, libros, carteles, envases… Casi cualquier cosa se desarrolla en un sistema de reproducción que nos introduce en el mundo de la imprenta. La imprenta muchas veces es algo más que imprimir papel y, como su propio nombre nos indica, es un arte. Pero, ¿en qué situación se encuentra actualmente y qué futuro le espera a la tan amada imprenta?
En un mundo en el que impera lo digital y con la firme intención de clarificar el escenario en el que se encuentran las artes gráficas, nos estrenamos este miércoles a las seis de la tarde en Clubhouse, una novedosa red social en auge en la que no se necesita nada más que la voz para compartir experiencias, opiniones y divulgar la profesión.
Te esperamos hoy, a la seis de la tarde, en Clubhouse.

los invitados
Uno de los invitados a la cita es Joaquín Truyol, director de Truyol Digital. El impresor ha logrado posicionar su imprenta totalmente digital como una de las imprentas más competitivas del panorama español. Su afán por implementar las últimas tecnologías lo convierten en un experto en el sector de la impresión. No hay máquina, acabado, tipo de impresión o formato que no haya probado o reinventado. Y gracias a esa curiosidad por experimentar, su imprenta es capaz de entregar cualquier proyecto en cuestión de horas.
El segundo invitado es Daniel Matoses, director de Impresum. Matoses encabeza esta imprenta digital que no ha perdido la esencia ni la cercanía de la imprenta tradicional. Con la mirada puesta en la innovación continua, en Impresum trabajan con descartes procedentes de procesos industriales. De ellos salen papeles compuestos por restos inorgánicos (piedras y telas) u orgánicos (restos de fabricación de vino y cerveza). Además, en esta imprenta familiar solo imprimen con papeles reciclados o FSC, usando tintas vegetales y procesos menos contaminantes que en el offset tradicional.
Víctor Palau, editor y director de arte en Gràffica, moderará la sala en la que los tres profesionales charlarán sobre imprentas, diseño y tecnología punta. Además, dedicarán un espacio para hablar sobre la nueva revista Artes Gráficas, cuya portada ha sido elaborada con las propias máculas de la revista: una de las más especiales que hemos editado hasta ahora en honor a las artes gráficas.
No te pierdas el encuentro en nuestro canal oficial de Clubhouse. La sala estará disponible para unirse a partir de las seis de la tarde. ¡Te esperamos!
Esta aplicación solo está disponible en la App Store para iPhone.
