Joaquín Collado, la mirada del artista en la fotografía social
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Joaquín Collado, la mirada del artista en la fotografía social

Por Mª Ángeles Domínguez
16/06/2018
en Fotografía
0
471
REDES
1k
LECTURAS

Las imágenes de Joaquín Collado recuerdan a la de los grandes fotógrafos del siglo XX como Robert Capa, Cartier Bresson o Robert Doisneau. Sin embargo, Collado, desde su Valencia natal, no logró el éxito y la fama de sus colegas de profesión. Gracias a Javier Azcona y el documental Collado, estrenado hace apenas un mes, ahora podemos conocer no solo su sobresaliente trabajo, sino también a la excelente persona que hay detrás.

Joaquín Collado. PhotOn Festival

La capacidad de la mirada de Joaquín Collado, especialmente en el público infantil, es sorprendente. Desde hace más de 50 años ha retratado la Valencia antigua. Nació en 1930 en Valencia, donde todavía vive. Se inició al en la fotografía de forma autodidacta en 1965 y en sus instantáneas refleja la vida urbana de la ciudad de décadas anteriores.

La toma y la luz, son para Joaquín Collado la clave de sus fotografías. Por ejemplo, el trabajo del barrio chino lo realizó en un solo día, con un solo carrete.

Actualmente jubilado, trabajó casi medio siglo en una entidad bancaria y, paralelamente, su tiempo de ocio lo centró de lleno en su pasión: la fotografía. En el centro histórico de Valencia y en los suburbios encontró su mejor escenario, donde retratar a la gente de la calle, con sus peculiares personajes.
Joaquín Collado. PhotOn Festival

Durante décadas Collado ha aportado a la fotografía social la mirada del artista. La vida en los cafés, en los mercados, la convivencia entre los vecinos, el rastro, las procesiones, los personajes de la ciudad fueron captados de forma magistral por su objetivo.

Las imágenes de Collado han sido objeto de más de 50 exposiciones individuales y colectivas entre las que destaca La València olvidada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM). Joaquín Collado es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha adquirido recientemente 28 fotografías que Collado hizo en el barrio de Velluters en 1972.
Joaquín Collado, la mirada del artista en la fotografía social
En la actualidad, guarda más de 36.000 negativos, archivados y fechados, el arte guardado como un gran documento para la posteridad la eficiencia de un contable.

→ joaquincollado.com

Joaquín Collado, la mirada del artista en la fotografía social

Compartir446Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

El conocido sello de tebeos Bruguera volverá a las librerías en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

5 tipografías no convencionales gratis

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1

Y ahora Malika

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad