Esta fuente promete facilitar la lectura para las personas con dislexia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Esta fuente promete facilitar la lectura para las personas con dislexia

Por Verónica Joce
07/12/2018
en Diseño social, Tipografía
2
101
REDES
2.3k
LECTURAS

En una era de lucha por la igualdad de derechos y oportunidades, no debe olvidarse el mundo del diseño. Desarrollada para que las acciones de leer, aprender y trabajar sean más fáciles y divertidas, se ha diseñado Dyslexie Font; una fuente innovadora que ha sido especialmente diseñada para personas con dislexia, con el objetivo de aumentar su comodidad y placer ante la lectura. 

El diseñador gráfico Christian Boer (1981, Países Bajos) ha tenido que enfrentarse a muchos desafíos en su vida debido a la dislexia. Intentando encontrar soluciones a muchos de los problemas con los que se ha enfrentado, presentó Dyslexie Font como proyecto de fin de estudios. En 2011, lo que era un proyecto universitario se convirtió en una revolución y recibió el primer reconocimiento internacional en los premios Urban Stage Awards. En 2015, Christian estuvo en el escenario en el TEDx en Nueva York, donde compartió su sencilla, pero increíble historia: percibir los desafíos como oportunidades.

Los errores de lectura más comunes de la dislexia son el intercambio, el reflejo, el giro y la fusión de letras. En Dyslexie Font, cada letra es única, con lo que se evitan los errores de lectura conocidos. Al diseñar la fuente, se han tenido en cuenta todas las características de la dislexia, por lo que las reglas estándar de diseño de tipos han tenido que reinventarse.

El diseñador asegura que, con esta fuente especial, la legibilidad no solo es mejor para las personas con dislexia, sino también para muchas personas no disléxicas ya que pueden descubrir sus ventajas –dadas las 9 características exclusivas de Dyslexie Font–. Entre ellas, destaca un fondo más intenso; letras inclinadas; aberturas más grandes; otras formas en los caracteres; líneas más largas; mayúsculas y signos de puntuación más anchos; diferentes alturas; mayor espaciado entre letras y palabras; y, por último, mayor altura de la x (la altura de las letras aumenta, pero no el ancho).

«Dyslexie font es una fuente especial. Con una serie de productos innovadores, hacemos que el camino a través del mundo literario digital sea accesible para todos», Christian Boer

→ Dyslexie Font

compartir37Tweet23Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Siguiente
Photo by Tyler Delgado on Unsplash

Los 7 mejores anuncios de la Navidad 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad