Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro

Por Gràffica
20/10/2017
en Domestika, Formación
0
111
REDES
1.4k
LECTURAS

Este no es simplemente un curso de ilustración. Con Guillem H. Pongiluppi te iniciarás en el concept art para que aprendas a crear escenas épicas gracias a la ilustración y el arte digital.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro
El trabajo de Guillem H. Pongiluppi –ilustrador oficial de la saga Star Wars y concept artist con clientes como PlayStation, Creative Assembly, Sega o National Geographic– consiste en construir digitalmente mundos reales e imaginarios para cine y videojuegos, ideando y diseñando cada uno de los elementos y personajes de fantasía que viven en ellos.
Incluso si tus conocimientos de dibujo son limitados, con las técnicas de composición digital que Guillem te enseñará, aprenderás a mostrar al espectador una imagen que estimule su imaginación, introduciéndole en la atmósfera de una historia épica.

¿Qué incluye este curso?
Comenzarás conociendo las influencias y los trabajos en los que se inspira Guillem para crear sus propios concept art. A continuación te sumergirás de lleno en esta disciplina y descubrirás las diferentes vertientes de este tipo de ilustración, aprendiendo a distinguir los rasgos característicos de cada una.

Guillem te hablará de su experiencia personal dentro del concept art y te explicará una serie de consejos útiles y principios fundamentales que te ayudarán a convertirte en artista digital.

Llegará entonces el momento de sumergirte de lleno en la producción de imágenes. Lo primero que aprenderás será a recopilar la información necesaria y a documentarte para llevar a cabo un proyecto.

La composición es un paso esencial en el concept art y Guillem te dará algunos tips para llevarla a cabo correctamente. A continuación realizarás los primeros bocetos en blanco y negro y aprenderás qué materiales necesitas para desarrollar tu composición.

Una vez trabajada la estructura, comenzarás a dar forma a tu proyecto mediante el photobash (una técnica que aúna collage e ilustración digital, muy utilizada en el concept art).

Por último aplicarás el tono y la saturación adecuados, iluminarás la escena y agregarás los detalles finales para aportar el dramatismo necesario a tu mundo fantástico.

Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

¿Cuál es el proyecto del curso?
Imaginarás y crearás un concept art, diseñando cada uno de los elementos de la escena. Guillem H. Pongiluppi te propone crear un paisaje de ciencia ficción en una ciudad futurista de estética ciberpunk, aunque tú podrás dar rienda suelta a tu imaginación y escoger tu temática favorita.

¿A quién está dirigido?
Este curso de iniciación al concept art está dirigido a ilustradores, diseñadores y cualquier persona interesada en el arte digital. Y especialmente aquellas que estén buscando especializarse en el mundo del cine o los videojuegos, centrándose en la creación y diseño de preproducción.
Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Requisitos
No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo y no es imprescindible saber dibujar.

Únicamente necesitarás un ordenador en el que deberás tener instalado Photoshop. Aunque no es estrictamente necesario, también es recomendable trabajar con una tableta gráfica.

Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro

Sobre Guillem H. Pongiluppi
El gusto de Guillem H. Pongiluppi por la investigación histórica y la arqueología virtual, le ha llevado a llenar su imaginario fantástico con construcciones y civilizaciones inspiradas en futuros distópicos y escenas de ciencia ficción.

Basándose en el mundo real, imagina y da forma, a través del concept art, a todo tipo de escenas ficticias para la industria del cine y los videojuegos.

Ha trabajado para compañías como Glassworks, Sega, ILM, Creative Assembly, Bethesda, PlayStation, Mythic Games, Monolith y editoriales como National Geographic. Además, es ilustrador oficial de la franquicia Star Wars.

→ Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro

Iniciación al concept art: aprende a crear escenas épicas y diseña el futuro

OTROS CURSOS QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS

– ¿Cómo se implementa una tipografía para una marca? Aprende tipografía corporativa con Bauertypes
– Ortotipografía para diseñadores, con Raquel Marín
– El lettering como identidad. ¿Cómo las letras pueden potenciar la personalidad de un mensaje?

compartir76Tweet15Enviar
Siguiente

Atlas diseña la nueva imagen de Jijibaba, la marca de ropa hecha por y para diseñadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad