Iker Ayestaran: «El cartel de Loreak fue un trabajo en equipo»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Iker Ayestarán: «Con Loreak me preocupaba que otros gestionasen la imagen, que es muy delicada»

Por Pablo Dávila | Ana Linde
17/09/2015
en Entrevistas, Premios Proyecta
0
47
REDES
1.2k
LECTURAS

Iker Ayestarán se considera, ante todo, ilustrador (te lo aceptamos, Iker, pero ya llevas unas cuantas gráficas de películas a tus espaldas). Este donostiarra lleva unos años en la órbita de las productoras vascas Irusoin y Moriarti, cuya línea editorial recorre los más claros preceptos del cine de autor europeo, casi siempre rodado en euskera.

Iker Ayestarán, ilustrador responsable del diseño del cartel de la película Loreak.
Iker Ayestarán, ilustrador y director creativo responsable del diseño del cartel de la película Loreak.

Imaginamos que saben la suerte que tienen: Iker Ayestarán ha ido dando una pátina a todas sus películas que las aglutina bajo una marca gráficamente reconocible. En muchos casos con sus ilustraciones (cuyo estilo ya aprecian y compran revistas de medio mundo como Variety). En otros casos, como el de Loreak (cartel co-ganador en los Premios Proyecta), con un trabajo más amplio de director creativo. Pero en todo caso con un denominador común: el uso de la metáfora visual.

Iker se escuda en la magnitud reducida de los proyectos y la confianza adquirida con sus clientes (ya amigos), para justificar sus aciertos. Nosotros pensamos que tiene una especial capacidad para ilustrar ideas, independientemente de cuál sea el código. No es un diseñador para cine al uso, no compite con agencias y estudios por grandes campañas y su trabajo es más frecuente fuera del cine. Pero tiene la inmensa suerte de haber colocado su estilo en la estantería de los ingredientes deseados en cualquier imagen promocional.
carteles de cine – cartel del film Loreak

Curiosamente, nunca ha estudiado ilustración, desarrolló su arte de manera autodidacta (le encanta el cartelismo polaco), pero sí se formó en diseño y fotografía, y ha hecho mucho trabajo gráfico con y sin ilustración. Reconoce que le gusta tener el control sobre sus gráficas, según nos comenta:

«Con Loreak tenía la necesidad de supervisar las adaptaciones, me preocupaba que otros gestionasen la imagen, que es muy delicada; también se me hizo difícil que hubiera tanta gente opinando».

¡Ay, amigo!, uno de los mayores defectos del sector. Pero Iker no corre el más mínimo riesgo de parecer soberbio, cuenta su trabajo con la mayor sencillez y humildad. Es un placer descubrir grandes talentos con tan poco ego. De hecho, repite sin parar que la creación del cartel de Loreak fue un trabajo en equipo.

El proceso de Loreak fue bonito. Tras hacer algunas pruebas con fotogramas de la película quedó claro que debía ser un cartel «anónimo», es decir, sin caras. Más que nada porque debía estar centrado en las flores, como tantos planos de la película. Querían algo misterioso pero al mismo tiempo delicado, muy estético. Solución: una completa sesión de fotos dirigida por él, con la inestimable colaboración de los directores de la cinta y la de un apasionado florista que aportó el ingrediente fundamental. Resultado: flores reales y estampadas que generan un «lecho» sobre el que descansa un torso femenino que sostiene los ramos.
carteles de cine – detalle de una de las versiónes del cartel del film Loreak
Una composición barroca y algo intrigante que Iker coronó con una tipografía clásica y muy sencilla, complementaria con el conjunto. Todo el mundo está de acuerdo en que es un magnífico cartel. Hay muy pocos casos en los que un afiche se hace más célebre que la película que defiende; este es claramente uno de ellos.

Iker nos cuenta que no sabe bien por dónde irá la tendencia en el diseño de carteles y no conoce demasiados grafistas especializados en cine; apunta –sin aire de crítica– que hay fórmulas establecidas que se repiten. Al hilo de esto, dice que entiende el marketing y las necesidades de la venta, pero parece no estar muy por la labor de abandonar su fantástico reino de Taifas. Comparte estudio en San Sebastián con un diseñador web, rodeado de sus propios personajes en un ambiente apacible. No salgas, Iker, sigue haciendo cosas maravillosas.

ENTREVISTA REALIZADA POR: Pablo Dávila / Ana Linde

→ ikerayestaran.com

compartir18Tweet12Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente
Masao Yamamoto y la poesía de los objetos en pequeño formato

Masao Yamamoto y la poesía de los objetos en pequeño formato

Comentarios 1

  1. Miguel says:
    Hace 5 años

    duro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad