Dalston Creative, el estudio de diseño situado en Estocolmo, desarrolló la nueva identidad visual de NOCK, un edificio del siglo XIX en Renstiernas Gata 25, en el barrio de Södermalm. El estudio ha colaborado con un equipo de profesionales, para desarrollar un proyecto exquisito y de prestigio. Jenny Frigren se encargó de la arquitectura y el estudio escandinavo Covet desarrolló los diseños de los interiores.
Este nuevo concepto para la identidad visual de NOCK fue construido alrededor de la idea del estilo nórdico decadente. Dalston Creative está especializado en la creación de identidades visuales para espacios y sitios, donde gente se encuentra, vive e interactúa.
El estilo predominante del estudio escandinavo es un concepto de diseño claro e intrigante. Para la townhouse de 21 apartamentos nuevos de NOCK, Dalston Creative desarrolló un naming, una identidad visual, un estilo de fotografía y una página web.
Así, en la identidad de NOCK encontramos la combinación de dos tipografías: Saben Bold, más llamativa y gruesa y Avenir Light, más elegante y fina.
Inspirada en un estilo escandinavo decadente, la paleta de colores consta de tonos grises, un verde bosque y un azul celeste claro. Los materiales que complementan el concepto de NOCK son, como no, la madera, el mármol, los elementos dorados, los materiales rústicos y las plantas.
El edificio NOCK, la propiedad de Lenca Properties, es la máxima extensión de una mansión escandinava centenaria, descendiente del Jugendstil, lo que sirvió como inspiración y, al mismo tiempo, supuso ciertas limitaciones para el trabajo creativo.
El estilo escandinavo –reconocido mundialmente por un especial acabado minimalista, suelos de madera en tonos cerezo o roble, pieles y enormes ventanales– se encuentra, aquí, con elementos propios de un estilo vintage chic. Exactamente, esta fusión del diseño funcional y del clásico es la filosofía de la nueva identidad visual del NOCK.
→ NOCK 25
Me enamoré de la Sabon leyendo “La Agonía de Francia”, de Chaves Nogales (Libros del Asteoride) y si no recuerdo mal, estaba diseñado por ¿Enric Jardí?