'El olvido del juego', alegrías y espacios arruinados por Guillem Vidal
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘El olvido del juego’, Guillem Vidal captura alegrías congeladas en espacios arruinados

Por Verónica Joce
05/01/2019
en Fotografía
0
59
REDES
1.3k
LECTURAS

El olvido del juego es una serie de fotografías del diseñador y fotógrafo barcelonés Guillem Vidal, que muestran espacios de juego, infantiles y adultos, abandonados. Esta serie captura historias congeladas de espacios que van desde cabañas infantiles efímeras hasta espacios organizados y construidos con materiales duraderos. Estos espacios, antes vivos y ahora olvidados, se transforman en un templo de ruinas de memorias.

Para el fotógrafo, el olvido es la metáfora de unas capacidades que «la sociedad relega a una fase del desarrollo de los individuos, la niñez». Así, en el mundo ya adulto, donde reinan otros valores e intereses –cada vez más prácticos y materiales, privados de inocencia y espontaneidad–, lo lúdico queda solamente como recuerdo. Con el paso de años, marcados por una era, estos espacios de juego, insertados en plena naturaleza, son absorbidos por ella en el lento proceso de su transformación en ruinas.

En pleno silencio y soledad, estos espacios –recopilados en el mapa de alegrías perdidas de El olvido del juego– plantean dos niveles de lectura, como admite Guillem Vidal. Una social –de crítica del lugar que ocupa el juego dentro de la sociedad de consumo, visto como industria o espectáculo–; y otra más intima y personal, una mirada a niñez donde se encuentran las ruinas del paraíso de donde, una vez ya mayores, fuimos expulsados.

«Estas fotografías son una mirada a un microcosmos pasado, un espacio y un tiempo, la infancia. En ella el juego, la creatividad y el goce eran posibles, de ellos solo quedará el rastro que subyace en estas fotografías», concluye el autor de la serie Guillem Vidal.

→ Guillem Vidal

   

compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
Siguiente

'Words not walls' o cuando la creatividad es capaz de transmutar frases negativas en bonitos mensajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch

En este artículo Carlota Martí nos presenta una de las opciones ecológicas que baraja el sector del packaging: la reutilización,...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad