Grupo Memphis: del funcionalismo al espectáculo visual
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Grupo Memphis: del funcionalismo al espectáculo visual

Por Jorge Yeste
01/01/2021
en Arquitectura
0
82
REDES
2.1k
LECTURAS

Con Ettore Sottsass a la cabeza, el Grupo Memphis cambió las reglas del diseño y la arquitectura de los años 80 en tan solo siete años de recorrido.

Salón con decoración Memphis
Salón diseñado por el Grupo Memphis, donde destaca la mezcla de colores vivos y las formas geométricas

La primera concepción del Grupo Memphis nació en 1980 durante una simple y rutinaria jornada de trabajo. Ettore Sottsass, diseñador y arquitecto italiano conocido por su especialización en joyería y mobiliario acuñó el nombre del grupo inspirado por una canción de Bob Dylan.

Con «Stuck inside of Mobile with the Memphis blues again» convertido en un himno, el Salone del Mobile de Milán fue el escenario elegido para mostrar al equipo de jóvenes arquitectos y diseñadores. Allí mismo, el Grupo Memphis presentó su primera colección de 55 diseños en la galería Arc ’74 de Corso Europa.

Kitsch y mucho color

Con evidentes influencias del Art Decó, el Pop Art de los 60 y el futurismo italiano de 1909, el Grupo Memphis buscó romper el estilo que reinaba en los años 70: el funcionalismo post-Bauhaus. Mientras que este redujo los detalles innecesarios (algunos incluso lo tildaban de minimalista) e intentaba maximizar la funcionalidad de los objetos, el estilo de Sottsass priorizó la calidad y sensibilidad del producto en lugar de su funcionalidad.

«Dibujar muebles para Memphis era algo cotidiano, como vestirse cada día».

Martine Bedin, diseñadora y cofundadora del Grupo Memphis

De esta forma, los materiales lujosos comenzaron a convivir con el plástico, y los colores chillones y brillantes se convirtieron en su marca personal. Junto a ello, las formas geométricas desenfadas e incluso absurdas, la libertad más absoluta y el deseo por despertar emociones en los espectadores llevaron al Grupo Memphis a producir muebles a medio camino entre la elegancia y el Kitsch.

Entre sus nombres propios, nos llama la atención la colaboración de Javier Mariscal. El valenciano recibió el encargo del mismo Sottsass de realizar un mueble para el Grupo. Mariscal, junto con Pepe Cortés, diseñó el carrito Hilton. Hecho de metal y cristal, su diseño inclinado sugiere movimiento, mientras que los tres pares de ruedas y las robustas patas sugieren fuerza.

Sin embargo, el concepto de diseño de Memphis no tuvo demasiados amigos dentro del entorno profesional. Su idea contraria al «Good Design» que primaba en Alemania, caracterizado también por la búsqueda del funcionalismo, y su intención de trasladar el espectáculo a los objetos creó una esfera de rechazo por parte de los diseñadores más veteranos.

Carrito Hilton, de Javier Mariscal y Pepe Cortés
Lámpara Súper, de Martine Bedin

«Las ideas fuertes no evolucionan, son las que son, pasan como un rayo, estaban allí y luego han desaparecido».

Ettore Sottsass
Siete años para la eternidad

Las declaraciones de Sottsass dejaron claro que sus propuestas eran totalmente efímeras y decidió abandonar la empresa en 1985. Durante los tres años posteriores, el estilo del Grupo Memphis se mantuvo intacto y su última exposición fue Luci / Lights, en 1988.

No obstante, la concepción efímera de la propuesta no fue lo único que motivó su desaparición. La crisis económica de la época provocó una tendencia social por reencontrarse con el funcionalismo; mientras que lo visual pasó a considerarse un lujo innecesario para una sociedad que ya no tenía los recursos de años previos.

Sin duda, el recorrido del Grupo Memphis fue corto pero intenso, y pese su actitud contraria a la idea de que «el diseño debe perdurar», su estilo consiguió trascender y se ha convertido en todo un referente para diseñadores y arquitectos de la época actual.

Diseño Ettore Sottsass
Diseño Memphis
Diseño Memphis
compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Arquitectura

La hipnotizante fotografía de Dirk Bakker

Por Jorge Gil
Imagina Moscú. El Design Museum nos enseña lo que la capital de la Revolución quiso ser y no fue
Arquitectura

Imagina Moscú. El Design Museum nos enseña lo que la capital de la Revolución quiso ser y no fue

Por Gràffica
Arquitectura

Muere Oscar Niemeyer, el arquitecto de la curva y los ideales

Por Gràffica
Siguiente
No te vayas sin mí

Amor, pérdida y conexión protagonizan «No te vayas sin mí», la última obra de Rosemary Valero-O'Connell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad