Flavio Morais: «Definiría mi estilo analfabeto autodidacta»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Flavio Morais: «El trabajo gráfico de Peret fue el responsable de que decidiera quedarme en Barcelona»

Por Mª Ángeles Domínguez
01/12/2014
en Fotomatón
0
43
REDES
1.1k
LECTURAS

Flavio Morais comenzó como ilustrador para una empresa de camisetas, posteriormente se trasladó a Londres donde realizó un curso de Arte y Diseño en la Escuela de Arte de Chelsea y finalmente terminó en Barcelona donde vive y trabaja desde los años 80. Quizás su nombre no es tan conocido como el de los nuevos ilustradores trendy supermediáticos. Sin embargo, su trabajo está presente en periódicos, revistas, publicidad y pinturas murales. Su cartera de clientes incluye La Vanguardia, El Mundo y El País. Algunos de sus proyectos incluyen animaciones de televisión, instalaciones y pinturas murales hechas para clientes como The New Yorker, Coca-Cola, Volkswagen, Saatchi & Saatchi, Canal +, Tok & Stok. Apenas unas horas después de recibir el Premio Gràffica 2014, Flavio Morais responde a las preguntas del Fotomatón.
_

fotografía del ilustrador Flavio Morais
Nombre completo: Flavio Floriano de Morais

Fecha y lugar de nacimiento: 25 de julio de 1954, São Paulo, Brasil.

Formación: Chealsea School of Art (Londres) Art and Design.

De pequeño querías ser… Dibujante.

¿Desde cuándo resides en Barcelona y cuál es la razón por la que decidiste establecerte allí? Al terminar la escuela en Londres, en 1981, fui invitado por unos amigos, se respiraba libertad y cierta efervescencia cultural, pero el trabajo gráfico del ilustrador y diseñador Peret fue el gran responsable de haber decidido quedarme en Barcelona.

Flavio Morais – ilustración

¿Qué cómics recuerdas de tu infancia? Mickey Mouse.

Tres dibujantes que crees que te han influenciado o marcado tu estilo, ¿por qué? Tres dibujantes brasileños: Minelvino, por su vitalidad naif. Dila, por su pasión gráfica. J. Borges, por su imaginación desbordante.

Antes nos hablabas de Peret, ¿qué significa para ti su trabajo? Peret es un gran maestro de las formas y de los conceptos, fue una gran fuente de inspiración para mí, sobre todo en lo que se refiere a dar la vuelta a las cosas y enseñar su cara oculta.

¿Cuándo decidiste que tu camino profesional iba a ser el de la ilustración? Desde los 9 o 10 años ya lo sabía.

Si no te hubieras dedicado a los lápices y las viñetas, ¿qué te habrías hecho? No tengo ni idea, quizás músico.

Ilustración Flavio Morais

¿Recuerdas el primer proyecto por el que te pagaron profesionalmente como ilustrador? Mi primer trabajo fue en un taller de serigrafías para camisetas, no recuerdo cuánto ganaba, pero de todas maneras recuerdo que no me importaba, sólo estaba interesado en aprender el oficio.

¿Cómo definirías tu estilo? Estilo analfabeto autodidacta.

Tus trabajos irradian color, luz y lo que se denomina buen rollo, ¿consideras que el hecho de haber nacido en Brasil influye en estos aspectos? Creo que sí, aunque el Pop Art tuvo un gran impacto.

Tu portfolio se compone de un mix entre ilustración editorial, pintura mural, instalaciones, publicidad, animaciones para televisión… ¿Con qué tipo de proyectos te sientes más cómodo trabajando? Actualmente las ilustraciones y las esculturas en madera, aunque no me gusta mucho sentirme demasiado cómodo con una técnica en concreto, para mí es una señal que debes cambiar y probar nuevos caminos.

escultura del ilustrador Flavio Morais

A la hora de trabajar… 

– ¿Prefieres hacerlo solo a acompañado? Acompañado.

– ¿Con música o en silencio? Al principio en silencio y luego con mucha música.

– ¿Madrugador o ave nocturna? Madrugador para los encargos y ave nocturna para lo personal.

– ¿Con libertad pijamera o duchado, peinado y afeitado? Libertad pijamera.

– ¿Te consideras amante del orden o más bien eres de los que prefiere la filosofía del caos? Empiezo ordenado y termino caótico.

Un trabajo tuyo por el que sientes un cariño especial o te sientes especialmente orgulloso. Los dos últimos libros infantiles.

¿En qué nuevos proyectos andas embarcado? Ediciones de Prints y preparando una expo para 2015 en Dusseldorf.

Flavio Morais

Un homenaje a un dibujante o ilustrador olvidado… Homenajearía a todos aquellos dibujantes que han vivido al margen de todo, que se suele clasificar como ‘outsiders’, que nunca han sabido lo que es el éxito ni han vendido nunca nada y en su mayoría ni saben qué es el arte.

Sobre la situación de la ilustración en España, ¿crees que está bien valorada? No creo que está bien valorada, si lo comparamos con Nueva York, Londres o Berlín.

¿Crees que el mercado de ilustradores está actualmente saturado o consideras que no, aún puede crecer? No me como el coco con estas cuestiones, prefiero dibujar.

¿Es fácil vivir y llegar a fin de mes dedicándote exclusivamente a dibujar? «El que tiene imaginación, con que facilidad saca de la nada un mundo».

Un consejo para quienes aspiren a vivir de sus viñetas. Sigue tu corazón.

Si fueras presidente del Gobierno… Destruiría los sistemas piramidales.

Imagina tu foto en la portada de una revista, ¿qué revista y por qué razón? Hubiera sido un error, cambiaron la foto por una ilustración.

→ www.flaviomorais.net

ilustración infantil de Flavio Morais

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

¿Quién es Javier Mariscal?
Fotomatón

Mariscal: «Todos sabéis que soy un ‘bluf’»

Por Gràffica
Bakea, Juan Carlos Paz
Fotomatón

Bakea: «Me considero un caótico del orden»

Por Ana García Montes
Entrevistas

David Pocull: «Solemos creer que lo foráneo siempre es mejor, pero en todas partes se cuecen habas»

Por Mª Ángeles Domínguez
Javier Olivares - ilustración Susan
Fotomatón

Javier Olivares: «Soy dibujante, pero no tan bueno»

Por Mª Ángeles Domínguez
Fotomatón

Oscar Mariné: «Monté una compañía de camisetas para poder hacer mis primeros diseños»

Por Gràffica
Fotomatón

Ronald Shakespear: «El diseño ha sido mi esclavitud. La fotografía la libertad»

Por Gràffica
Siguiente

5 claves para diseñar un buen branding

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica

Con motivo de Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil homenajeamos a aquellos autores/ilustradores que han dejado álbumes memorables Por...

Leer
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

No más mamotretos tipográficos, por favor

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad