La primavera es, sin duda, la mejor estación del año. Te empuja a salir de casa y moverte en la ciudad en busca de planes. Para que no te quedes sin ellos, Gràffica te da un par de consejos para aprovechar este próximo finde. ¡Empezamos!
Nuestro primer plan empieza en el norte. El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, en San Sebastián, acoge la exposición Puertas. La muestra tiene un claro objetivo: reivindicar el recuerdo a las víctimas de la violencia machista y generar un debate en la sociedad en torno a esta gran lacra social. Se exponen un total de 47 obras, un número que no es ni mucho menos casual ya que representa el número de mujeres asesinadas en el pasado año 2018. Mediante puertas como soporte para la expresión plástica, artistas como Susana Blasco o Judas Arrieta han participado en el proyecto de forma totalmente desinteresada.
Del norte al centro, de San Sebastián a Madrid para conocer una apuesta arriesgada de la mano del colectivo de arte digital TeamLab. La cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica esconde una experiencia inmersiva dividida en tres grandes obras: “Black Waves: Lost, Immersed and Reborn”, “Flutter of Butterflies, Born form Hands” y “Enso – Cold Light“. En todas ellas, el visitante transita por la obra e interacciona con el entorno, una propuesta que invita a reflexionar sobre la responsabilidad del ser humano con respecto al mundo que le rodea. La iniciativa pretende diluir los límites entre mundo exterior y mundo interior fundiendo al espectador con la obra.
Dejamos Madrid para ir a la ciudad del Turia. La galería Pepita Lumier en el centro de la ciudad de Valencia acoge “Tres” una exposición que recopila los trabajos de la ilustradora valenciana Cristina Durán. Trabajos para prensa y publicidad; piezas originales del libro “El día 3”, sobre el accidente de metro que ocurrió en València en julio de 2006, obra por la que recibió el Premi Ciutat de Palma del Còmic; y un extracto “Vicente Blasco Ibáñez: una vida apassionant”. La exposición estará disponible hasta el próximo 4 de mayo.
Nuestra última parada nos lleva al sur de la península, debido a que en Málaga se inaugura la exposición de uno de los artistas españoles de mayor influencia del momento. Filip Custic presenta en La Térmica “Homo-?”, una reflexión acerca de la naturaleza del tiempo y la memoria. La muestra toma como punto de partida los aprendizajes sociales, culturales y tecnológicos humanos que han ido aconteciendo hasta nuestros días con el fin de explorar un futuro incierto y utópico. Una instalación multi-sensorial que reflexiona sobre la evolución humana y que se podrá visitar hasta el 15 de mayo.
Por último, aprovechando que hoy, 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua os recomendamos que veáis el siguiente vídeo. En él, CharityWater explica la terrible situación que viven ciertas regiones del mundo privadas de este recurso básico y necesario para la vida. Bajo el lema “Water changes everything” expone la problemática actual y las posibles soluciones de cara al futuro.
¡Feliz fin de semana!