Cultivare, un vino que reúne la danza y la música en sus etiquetas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Música y danza se unen en las etiquetas de vino de Cultivare

Por Mª Ángeles Domínguez
18/12/2016
en Packaging
0
42
REDES
996
LECTURAS

Cultivare es mucho más que un vino. Gracias a la creatividad de sus etiquetas: es música, es danza, es expresión corporal, es cultura. Este proyecto surge del ingenio del estudio Ladyssenyadora, al que se ha unido la mirada de los realizadores Oriol Gallart y Jordi Cabestany, de la productora Centset para crear 5.000 etiquetas exclusivas y con una historia única.  

Música y danza se unen en las etiquetas de vino de Cultivare
La historia del diseño se remonta a principios de 2016. El estudio de diseño gráfico Ladyssenyadora recibió el encargo de la bodega Vallformosa para elaborar las etiquetas de su nuevo vino Cultivare. Se trataba de un pequeño tiraje de autor de un producto nuevo y de gama alta que quería posicionar a la bodega (y más concretamente su marca de vinos tranquilos Doménech.Vidal) dentro del mundo de la cultura.

La palabra cultura comenzó a resonar dentro de las mentes del equipo de Ladyssenyadora formado por Raimon Benach, Montse Raventós y Jordi Roca. «¿Qué es cultura?» –se preguntaron– «¿Arte? ¿Música? ¿Danza? ¿Pintura? ¿Cine? ¿Vino? ¿Podía todo esto quedar reflejado en una simple etiqueta de papel?».
Música y danza se unen en las etiquetas de vino de Cultivare

Pronto se dieron cuenta que Cultivare (que etimológicamente es la raíz latina de cultura) tenía que ser mucho más que una botella de vino. Con la libertad que les brindaba su cliente comenzaron a idear un plan para hacer de este vino una obra de arte total que traspasara todas las fronteras del diseño convencional de una etiqueta de vino.

Al ingenio creativo de Ladyssenyadora se añadió, de manera natural, la mirada de los realizadores audiovisuales Oriol Gallart y Jordi Cabestany, de la productora Centset. Juntos idearon una performance que acogería diferentes disciplinas: danza, música, pintura, vídeo y, también, la propia elaboración del vino. El resultado fueron 5.000 etiquetas, todas únicas y diferentes, pintadas a través de los movimientos de unos cuerpos que danzan sobre ellas al son de una pieza musical original creada por Miguel Marín.
Música y danza se unen en las etiquetas de vino de Cultivare

Para la realización del proyecto Ladyssenyadora y Centset contaron con la participación de los bailarines Olga Álvarez y Joan Palau que idearon una coreografía basada en el proceso vegetativo de la planta. Desde la tierra, los dos bailarines se despiertan con las primeras gotas de pintura. Como en la vid, su energía va subiendo desde las raíces hasta los brazos que se ramifican buscando el aire y la luz. El despertar de la planta durante el invierno, el crecimiento de la primavera y la explosión del verano y la vendimia. Todo un proceso acompañado por la música de Miguel Marín que, buscando este componente natural, humano y orgánico de la tierra, ha empleado instrumentos antiguos como pianos, campanillas o xilófonos.

Música y danza se unen en las etiquetas de vino de Cultivare
Cultivare tuvo lugar el 13 de abril de 2016 en la sala de tinas de la bodega Vallformosa. El proyecto se ideó como un espectáculo de danza sobre un tatami de etiquetas de vino en blanco. Desde el techo, una lluvia de pintura (amarilla en caso del vino blanco, rojo por el tinto) mojaba los papeles y los artistas que, con sus movimientos, iban tiñendo, salpicando y marcando cada una de las etiquetas. El espectáculo se repitió hasta 6 veces para obtener las 4.674 etiquetas necesarias para vestir los vinos Doménech.Vidal. Solo un grupo de personas muy reducido pudo presenciar ese momento ahora convertido en vino.

Premio MOST al mejor trabajo de promoción
Para dar visibilidad al proyecto, los autores realizaron un vídeo de un minuto y medio para promocionar el vino y dejar constancia de la performance. Esta pequeña pieza, que plasma la música y la danza como esencia del proyecto, ha sido galardonada como mejor trabajo promocional de la sección Collita de la sexta edición del MOST, Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava, celebrado en Vilafranca del Penedès entre el 3 y el 13 de noviembre de 2016. La realización del audiovisual ha sido de Jordi Cabestany y Oriol Gallart.

El Most Festival es un certamen anual que reúne las mejores producciones audiovisuales relacionadas con el mundo de la viña, el vino y el cava. En su sexta edición se presentaron un total de 35 trabajos procedentes de 12 países diferentes, entre documentales, películas de ficción y vídeos promocionales.

Para ver todo el proceso, muy recomendable ver el vídeo del making of.

→ centset.com/es

03-cultivare_3

04-cultivare_4

05-cultivare_5

06-cultivare_6

09-cultivare_9

12-cultivare_bod_05

13-cultivare_bod_06

14-cultivare_bod_07

Música y danza se unen en las etiquetas de vino de Cultivare

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

El packaging de Cafés Oquendo que rinde homenaje a las mujeres recolectoras de café

Por Carlos Colomer
Packaging

Esta es la primera botella del mundo de bebida espirituosa producida sin plástico

Por Carla Parras
Siguiente
Mariscal Store

Mariscal abre su tienda online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad