Una nueva estructura de 512 luces ilumina el ballet sueco
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una nueva estructura de 512 luces ilumina el ballet sueco

Por Marcos González
05/02/2019
en Instalación
0
140
REDES
1k
LECTURAS

El diseñador Peter Bilak ha creado una sistema de más de seis metros de ancho compuesto por 512 bombillas que varían su intensidad en relación a la coreografía de los protagonistas.

Peter Bilak

El ballet Totality in Parts se estrenó el pasado noviembre en la Ópera de Estocolmo con una puesta en escena muy diferente a la habitual. El coreógrafo Lukas Timulak y el diseñador Peter Bilak mostraron ante el gran público el proyecto en el que llevaban trabajando durante años. Una conjunción entre luz y danza bajo la dirección de Nicolas Le Riche que crea una atmósfera única y peculiar, como también ocurría en Sky Magic Live at Mt. Fuji.

La estructura cuelga del fondo del escenario y está compuesta por 32 ramas circulares en las que se encuentran distribuidas proporcionalmente las 512 bombillas. El control individual de cada una de ellas permite crear una sensación de profundidad a pesar de que se trate de una estructura totalmente plana.

La intensificación de unas luces en detrimento de otras y la variación del color envuelven las coreografías y las dotan de un significado diferente, un decorado tan sencillo como sorprendente y original. Esta simpleza es en la que se apoya Totality in Parts, que evidencia cómo desde la sencillez más absoluta de una gran cantidad de bombillas se puede crear una narración compleja y emocionante.

Peter Bilak

El proyecto nace con una clara intención holística, es decir, que la combinación de las diferentes partes del espectáculo (luz, música, danza…) deben ser consideradas como un “todo”, un sistema más complejo que una simple suma individual de cada uno de los elementos que componen la obra. Por ello, el coreógrafo Lukas Timulak y el diseñador Peter Bliak, con la ayuda de Annemarije van Harten y Tom Visser, diseñadores de moda e iluminación respectivamente, trabajaron desde un inicio en conjunto para construir desde cero el espectáculo.

→ Make-Move-Think | Totality in Parts

Peter Bilak

Peter Bilak

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

La voz de Mercurio se transforma en instalación interactiva
Formación

La voz de Mercurio se transforma en instalación interactiva

Por Gràffica
Dima Yarovinsky
Arte

¿Cómo de largos son los términos y condiciones de las redes sociales? Dima Yarovinsky te lo muestra

Por Natalia Olmos
'Fluctuaciones', de Daniel Canogar, una reflexión sobre los paradigmas de la sociedad de datos
Agenda

‘Fluctuaciones’, de Daniel Canogar, una reflexión sobre los paradigmas de la sociedad de datos

Por Gràffica
Instalacion Spot 1
Instalación

¿Quieres participar en un cuadro? Esta instalación artística te lo permite

Por Gràffica
Instalación

Fotografías de paisajes acrílicos que se convierten en instalaciones multidimensionales

Por Silvia Llorente
Domestica Data Streamers Spotify Sonar 001
Infografía

¿Cómo vincular los momentos aún no vividos con canciones que desconoces?

Por Gràffica
Siguiente

Los cinco anuncios más graciosos y llamativos de la Super Bowl 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica

Peter Saville es el creador de una de las cubiertas de álbum más famosas de la historia, Unknown Pleasures de...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad