• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Esther Cidoncha: «Sin la fotografía, el jazz no sería lo mismo»

Por Mª Ángeles Domínguez
18/11/2014
en Fotografía

Esther Cidoncha lleva más de 20 años recorriendo con su cámara los escenarios donde el jazz cobra vida cada noche. Este trabajo fotográfico, cautivador y fascinante para melómanos y amantes de la fotografía queda recogido en el libro When Lights are Low. Retratos de Jazz editado por La Fábrica. 
_

Esther Cidoncha: «Sin la fotografía, el jazz no sería lo mismo»

¿Qué sería del jazz sin la fotografía? Durante años y años, son muchos los fotógrafos que han caído fascinados ante el ambiente que se respira en las salas de jazz, retratando aquellos espacios donde se vive el palpitar de la música en su sentido más puro y los personajes que nos hacen posible vibrar con sus notas. Esther Cidoncha pertenece a este grupo de fotógrafos. Durante años ha inmortalizado esos momentos. Con su cámara ha retratado tanto los grandes clubes y festivales de Europa y Norteamérica como a aquellos artistas a los que la fama durante años les ha sido esquiva. Desde los años 90 hasta nuestros días, el libro When Lights are Low. Retratos de Jazz reúne fotografías inéditas de mitos del jazz como Art Farmer, Kenny Barron, Benny Carter, Lionel Hampton, Casandra Wilson o Joe Lovano entre más de 150 músicos.

Shot Gun Jazz Band, fotografiado por Esther Cidoncha

Fotógrafa nacida en Orán, Argelia. Esther Cidoncha reside actualmente en Madrid. Debido a su afición al jazz empezó a realizar retratos de músicos hacia 1990. De formación autodidacta, ha centrado sus fotografías en el mundo del jazz. «Los músicos son una fuente de inspiración continua», explica en su blog. «Sin la fotografía, el jazz no sería lo mismo». Para retratar al músico de jazz, Esther Cidoncha aprovecha todos los elementos que tiene a su alcance, ya sea «en el interior de los camerinos, como en las pruebas de sonido o el mismo concierto: luces sugestivas y tenues; diferentes focos de intensidad y color que crean contrastes; la gran variedad de instrumentos, sus tamaños, formas, materiales; la sobriedad de un escenario desnudo o un club de jazz con ambiente; micrófonos, partituras; la forma de vestir extravagante de algunos músicos; una sonrisa cómplice, un gesto, una mirada, un silencio».

Billy Harper, músico de jazz fotografiado por Esther Cidoncha
El libro When Lights are Low. Retratos de Jazz es un viaje al interior del complejo y fascinante mundo del jazz, que contiene también textos de Antonio Muñoz Molina, Wadada Leo Smith, Chema García Martínez y José María Díaz-Maroto especialmente escritos para este volumen.

→ jazzphotosbyesthercidoncha.blogspot.com.es

Jorge Vistal, músico de jazz fotografiado por Esther Cidoncha

Mimi Jones, artista de jazz fotografiada por Esther Cidoncha

Compartir82Tweet13Enviar

+ Artículos

Fotografía

¿Cómo ganar dinero con NFTs si eres fotógrafo?

Por Gràffica
Fotografía

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

Por Gràffica
Formación

Introdúcete en el universo de la fotografía digital en modo manual

Por Gràffica
Fotografía

Las 100 mejores fotografías del año, según la revista Time

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía de moda de Manuel Outumuro recibe un premio Lucie

Por Gràffica
Fotografía

Photopea, una versión gratuita y rápida de Photoshop

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer
Guía definitiva para comprender la teoría del color

Teoría del color. Guía definitiva para comprenderla

El periódico «El Mundo» estrena diseño

La herramienta que genera caligrafías a mano a través de Inteligencia Artificial

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar