• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Escola Muuu, el lugar para hacer amigos

Por Gràffica
27/09/2013
en Eventos

Escola Muuu 2013 se celebró durante los días 12 al 15 de septiembre y reunió a la mejor colección que se pueda reunir en un evento de creativos gráficos nacionales e internacionales. En un año complejo para la organización el saldo al final ha sido muy positivo para los asistentes. ‘Should I stay or Should I go’ (Me voy o me quedo) ha sobrevolado por encima de todas las presentaciones para finalizar en una mesa redonda a la que cualquier diseñador debería haber asistido. Fotos: Oliver Montiel (BOLD).
–

Escola Muuu es un lugar para hacer amigos. Ena Cardenal, Enric Jardí, Voces con Futura, Nacho Lavernia, Javier Jaén, Ibán Ramón, Dídac Ballester, Álvaro Sobrino… Ir a un lugar donde hay tantos amigos es un placer. Pero Muuu también un lugar donde hacer nuevos. La característica fundamental de cualquier Muuu es la cercanía y la facilidad con la que se entablan amistades y conexiones.

Este año no iba a ser menos y todo ha sido con una gran reunión de amigos que cuentan, debaten, beben y se divierten alrededor del diseño gráfico. Incluso este año y por primera vez, ha habido conferencias gratuitas.

IMG_6475

«All sounds good», un workshop con David Carson en Barcelona

Vuelve OFFF Barcelona, el festival de referencia de la creatividad y el diseño

IMG_6514

El jueves, con ‘Muuu para todos’, fue uno de los mejores días. Abrió Enric Jardí, un clásico de Muuu –no se ha perdido ni una edición–, con una conferencia sobre la ‘identidad’ nacional las letras. Todos conocemos frases hechas como que la Caslon es muy inglesa y la Helvetica muy suiza, pero tras la exposición de Jardí la opinión cambió bastante. «La Helvetica no es muy suiza. La identificamos porque se llama así, si se llamara murciana pues no la relacionaríamos como tal». Jardí apuntó también algunos motivos por los que algunas tipos funcionan: «1. Porque aportan alguna novedad. 2. Tienen pequeños cambios formales (Swift). 3. Son de un autor conocido (Rotis, Meta). 4. Funcionan las letras que cambian de medio (aunque sea por accidente): el caso de la Din. 5. Las que proponen una solución nueva aunque no exista el problema. 6. Funcionan las letras que prometen una identidad aunque sea falsa. Una letra de encargo para un nuevo medio».

IMG_6509

Javier Jaén sigue siendo nuestro colaborador más deslumbrante. Sus presentaciones son sencillas y con muy poca distancia. Sin artificios, sin esconder cartas en la manga, y sus trabajos son así. Sencillos pero contundentes. «Mi día de trabajo es como una loncha de mortadela. Olivas = Creación, Grasita blanca = Gestión y lo rosa (la mayoría) distracciones». Todos los trabajos que mostró para diferentes publicaciones del mundo (The New York Times, The New Yorker, Washington Post, El País, La Vanguardia…) son de una finura conceptual e intelectual que nos preguntábamos si el lector estará a la altura en muchas ocasiones. Brillante como siempre. Solo entren en su web y disfruten: https://javierjaen.com.

De Nacho Lavernia, para nuestros lectores habituales, ya no podemos decir más. Como siempre una ordenada presentación bien pautada en la que hizo un rápido repaso a su carrera. Y casi lo mejor, las respuestas a las preguntas del público. «No creo que haya malos encargos sino malos clientes. Clientes con los que simplemente no coincides con sus ideas» «Sí he tenido tentaciones de irme fuera, pero ahora ya es tarde y tampoco es necesario».

IMG_6488

Santos Henarejos, un barbudo hipster en toda regla, fue una grata sorpresa personal. Primero porque es un tipo normal haciendo un trabajo excepcional. Su dirección de arte editorial para publicaciones de todo el mundo es simplemente brillante. Pero en segundo lugar, más allá de lo bonito de sus proyectos, fue la forma con la que trabaja con sus clientes desde Madrid. «Antes, las agencias grandes conseguían clientes grandes pero ahora se han roto las fronteras y trabajamos en todo el mundo». «Para trabajar fuera es fundamental tener un gran nivel de inglés. Lo descubres cuando te llama un cliente». «Lo bueno de trabajar a distancia es que todo queda por escrito y tienes que explicar todos y cada uno de los detalles por pequeños que sean». Y para los maquetadores una herramienta que nos descubrió para hacer planillas online y poderlas compartir con el equipo y los clientes: Flat-Plan.

Voces con Futura, uno de nuestros últimos Premios Gràffica, cerró el día con la presentación de una expo con algunos de los más de 600 carteles que ya dispone la web. Un proyecto que sigue creciendo y que debería ser un lugar de obligado cumplimiento por parte de los diseñadores. Bien nos recordó Natalia la obligación humanista y crítica de los diseñadores. ¡A qué esperáis a subir vuestro cartel protesta!

IMG_6489

IMG_6491   IMG_6513  IMG_6515

Las mañanas estaban dedicadas a la realización del taller de Javier Jaén en una preciosa casa en medio del bosque. Algo que se hacía duro después de las tradicionales largas noches de Muuu y por la presencia de una piscina olímpica con equipo medallista entrenando y todo. El taller de Javier es un auténtico lujo. Sus propuestas ponen a prueba conceptos y espacio, dibujo y fotografía… Un verdadero reto y un divertidísimo juego que nadie quiso perderse. Bueno, yo tuve que ausentarme para probar e informar del estado del agua de la piscina olímpica que teníamos a nuestra disposición. ¡Un lujo! Otro lujo era poder disponer a cualquier hora de una máquina para hacer chapas. Un nuevo proyecto de Álvaro Sobrino que está pensando en hacer algo así como la expo más grande del mundo de chapas.

IMG_6500

El viernes por la mañana arrancó Santi Barjau con una clase magistral sobre el verdadero destierro o exilio de la época de la Guerra Civil mostró los trabajos de los cartelistas exiliados, algo que nos hace pensar, en que dentro de unos años, tal vez haya una conferencia similar, en la que se mostrará todo el trabajo que se está haciendo ahora por parte de españoles que han salido fuera a desarrollar su carrera profesional.

Como curiosidad este año y debido a la temática del exilio, entre conferencia y conferencia se lanzaba un vídeo con algún español expatriado que contaba (a modo de vídeo conferencia) su experiencia en diferentes países. Vídeos realmente excelentes como documento ya que ni todo es tan bonito como lo pintan y a la vez muy interesante ver la experiencia de cada uno. Frases como: «Cuando llegué a Munich estuvo nevando durante semanas, y cuando se fue la nieve, llegó la lluvia…». «En Holanda toda la comida está condimentada con un ingrediente especial: mierda. Todo lleva salsa que sabe a mierda». «Para trabajar en las agencias en Alemania es imprescindible saber hablar alemán perfectamente». También pudimos ver, procesos inversos, gente como Floor Koop, holandesa que trabajó en Barcelona y que se volvió a Holanda: «En Holanda cuando decimos que hacemos algo, lo hacemos. En España no es así. Todo es… ya sabéis». Os dejo aquí uno, recomendable ver el resto en el Vimeo de Muuu (aquí)

A Santi le siguió la presidente de la Asociación Profesional de Ilustradores de Catalunya, Gemma Cortabitarte (APIC) que nos ilustró sobre todo lo que hacer cuando vamos a ferias y eventos. Una conferencia que para los más noveles resulta reveladora. Interesantes las diferencias culturales que debemos cuenta cuando se intenta hacer negocios fuera de nuestras fronteras. «En Abu Dabi la puntualidad no tiene valor y el valor del tiempo es distinto, pero te tienes que adaptar». «Entender las culturas es importante en nuestra vida, pero también en nuestros trabajos».

IMG_6503

Ena Cardenal, ya por la tarde del viernes, presentó sus excelentes proyectos editoriales protegida por sus gafas de sol ante la insoportable vergüenza de hablar en público. A toda velocidad vimos portadas y libros excelentes y refinados. Lo mejor fueron sus experiencias, sus casualidades personales, en Nueva York, Madrid o Canarias… o su forma de vestirse o pensar.

The Pop Up Agency cerró el día con una inacabable conferencia-juego en la que explicaron su concepto de agencia y en la que participó todo el mundo, dentro y fuera de la sala de conferencias. Maaaaaaaaaaazungaaaaaaaa!!!!! [Los que estaban allí sabrán a lo que me refiero] El proyecto de Pop Up Agency es muy interesante. Después de finalizar sus estudios en Hyper Island (Estocolmo) 6 recién licenciados decidieron proponerse un reto. Viajar alrededor del mundo durante 15 semanas, 15 países distintos y proyectos de trabajo que duraran sólo 48 horas. Les proponían a clientes, agencias o quien fuera, que podían disponer de sus conocimientos durante ese tiempo a cambio de viaje, comida y alojamiento. Nada más. Con ese modelo consiguieron trabajar en San Francisco, Belgrado, Nueva York, Hong Kong, Los Ángeles, París… para empresas como TBWA, Yves Sant Laurent o incluso Facebook… pasando de hotelazos a cuchitriles, de grandes proyectos a grandes fracasos… Toda una experiencia digna de ser vivida. A más de uno, pasar por una experiencia como esta le vendría bien.

IMG_6481

El sábado arrancaba con resaca y con el proyecto de Pablo Gámez, el ganador del concurso de proyectos fin de curso, Chulotype.com que fue toda una sorpresa personal. No solo por su interesante proyecto editorial en torno a la tipografía sino por descubrir que él y otros tipopatas son los que están detrás de TypoMad. Un proyecto que arranca en unos días y que merece todo el apoyo por el atrevimiento de unos estudiantes que han sido capaces de sacar adelante lo que no han hecho otros organismos que se supone están para fomentar el diseño.

IMG_6499

La participación de Isidro Ferrer (que como veis se ha dejado barba) como siempre es brillante. Aunque se enzarzó en dar explicaciones y justificaciones, innecesarias, sobre su participación en el proyecto de Madrid 2020 a raíz de unos comentarios aquí en gràffica, el resto de la presentación fue divertida. El caso de la gestación del proyecto de Agua de Lunares nos descubrió que a Ferrer también le pasa lo que al común de los mortales. Mostró las últimas cosas que había hecho hacía apenas un par de días para el festival de vacaciones de Marsella. ¡Los pelos como escarpias! Nos sigue quedando a muchos la duda de si realmente fue o no atleta profesional. ¿Será verdad?

Ibán+Dídac o Dídac+Ibán presentaron su estudio y sus últimos proyectos. «Nos unimos para ser un poco más competitivos. Mejorar juntos lo que hacíamos por separado». Perfección, proporción, minimalismo, simplicidad, sección áurea, sentido común… en todos sus trabajos. El proceso para desarrollar la nueva imagen del aniversario de Santa Teresa y la creación de la Falla Corona son dos ejemplos de la solvencia de esta pareja. Dos proyectos que la mayoría detestaríamos se han convertido en dos pequeñas joyas. Es curioso que siendo los dos no religiosos ni muy fans de las fallas trabajen para la Iglesia y para una Falla. Es un buen ejemplo que si hay actitud y un cliente que se deja, el resultado puede ser positivo.

Este año no había tiempo ni para la sobremesa. Tras la cena del sábado Chaz Maviyane-Davies nos mostró con crudeza su trayectoria. Originario de Zimbawe este diseñador ha sido descrito por la revista británica Design como «la guerrilla del diseño gráfico». Durante más de dos décadas, la poderosa y controvertida obra se ha enfocado a cuestiones sobre el consumismo, la salud, la nutrición, la responsabilidad social, el entorno y los derechos humanos. Sus palabras sobre miles de muertes en su país, su exilio —fue declarado persona non grata por el régimen de Mugabe—, las dureza de algunas de sus reivindicaciones fueron duras pero alentadoras. Esta parte de nuestro oficio no la desarrollamos porque somos, y me incluyo, unos acomodados.

La cena del sábado estaba condimentada por los gritos de ‘goooooool’ que se oían, ya que estábamos muy cerca del campo del Vila-Real que jugaba contra el Real Madrid. Ya se sabe que algunos diseñadores no son muy futboleros, pero alguna que otra radio y consulta al móvil había entre los presentes. No hace falta contar qué pasa un sábado noche en Muuu. Todos los que habéis estado sabéis que las noches son largas y prósperas en multitud de anécdotas.

IMG_6478

Hasta el domingo hubo sesión de conferencias y charlas. ¡Un no parar!  Gustavo Ferreira demostró que la enfermedad de la tipografía puede llegar a niveles impensables. Su conocimiento y su destreza en herramientas como Robofont es espectacular. Su proyecto Hipertipo es todo un ejemplo que alrededor de la tipo hay mucho que hacer y muchos más caminos que el simple dibujo de la letra. Algunos como Pablo Gámez todavía siguen con la boca abierta ante tanto software y posibilidades tipográficas.

Personalmente la Mesa-Cuadrada del final fue lo mejor. Lo más revelador para muchos. Una mesa redonda que con las palabras de Rosa Llop y Álvaro Sobrino fue directa al problema. ¿Qué va a pasar con nuestra profesión? ¿Cuál es el futuro del diseño gráfico? Ya hace tiempo que queremos abordar este tema en gràffica.

Muchos participaron del debate y parece que todos tenemos claro que ha pasado en estos últimos años y que está pasando actualmente. No es necesario que os lo explique ya que todos estábamos de acuerdo en las causas. El tema era encontrar alternativas. Rosa apuntaba varias opciones. «En el futuro todos tendremos que relacionarnos de otro modo». Llop apuntaba que  la relación con otros profesionales para poder desarrollar otros proyectos es imprescindible. El diseñador aislado no será una alternativa. Pero también una salida será proyectos que ella denominaba ‘Open’, es decir, proyectos que intenten solucionar problemas reales de la sociedad y ofrecerlos de forma libre para que todo el mundo se pueda beneficiar. Es un modo de conseguir mayor presencia, difusión y exposición. Por su parte, Álvaro era más contundente. «En 5 ó 10 años la profesión de diseñador gráfico habrá desaparecido… tal y como la conocemos ahora». Algo en lo que estoy de acuerdo. Y para afianzar su criterio ponía el ejemplo de los fotógrafos profesionales. «Alguien se acuerda de los estudios que tenían los fotógrafos hace tan solo unos años. Ahora casi no queda ninguno, y a nosotros nos pasará lo mismo». Yo mismo apuntaba: «Qué pasará cuando todo el mundo pueda diseñar igual que se puede ahora fotografiar, quién nos va a llamar». Muchos apuntaban que ya existe software que permite maquetar con automatismos, diseñar web con cientos de miles de plantillas mas que solventes, o incluso solucionar un logo para la inmensa mayoría de situaciones. El caso de Yahoo! es revelador.

Con todos esto en la cabeza llegó el momento de la despedida, del balance, de las opiniones y críticas para mejorar, como siempre se hace en Muuu. Esta edición, aparte del exilio catalán, tenía matices que para el Colectivo Muuu eran muy diferenciadores con relación a otras ediciones. Algunos de sus miembros no pudieron asistir a esta edición ya que la familia Muuu crece. Emocionado Albert Creus, con una foto de Germán en su mano, decía: «Se me hace raro hacer un Muuu sin Germán, pero también porque para mí este año es muy especial ya que el año que viene no sé si podré… Veremos si podemos…». ¡Aplauso cerrado! Y es que realizar un proyecto como este es muy complejo y los chicos de Muuu lo realizan de forma altruista. Este año ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Vila-real, a través de Cultura Vila-real y la colaboración de Turismo y la Ermita. También a la enorme implicación de Lorena y María, de Yinsen Studio, que liaron hasta a sus propios padres.

El año que viene todo será más complicado. Pero estamos seguros de que el milagro de encontrar a la mejor compañía se volverá a producir. Así que… ¿quién se apunta a Muuu 2014?

Fotos Escola Muuu 2013: Oliver Montiel (BOLD)

IMG_6479 IMG_6480  IMG_6482 IMG_6483  IMG_6486 IMG_6487   IMG_6490  IMG_6494 IMG_6495 IMG_6496 IMG_6497    IMG_6501     IMG_6506 IMG_6507 IMG_6508    IMG_6516  IMG_6519 IMG_6520   IMG_6523 IMG_6524  IMG_6526 IMG_6527 IMG_6528 IMG_6529 IMG_6530 IMG_6531 IMG_6532 IMG_6476

 

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Eventos

«All sounds good», un workshop con David Carson en Barcelona

Por Gràffica
Eventos

Vuelve OFFF Barcelona, el festival de referencia de la creatividad y el diseño

Por Gràffica
Diseñadores

Hoy se inaugura en el IVAM la exposición sobre el colectivo La Nave

Por Gràffica
Asociaciones

Mérida acogerá este fin de semana la asamblea anual de la READ

Por Gràffica
Arte

ArtFutura celebra 30 años de historia

Por Gràffica
Eventos

Órbitas 2023 vuelve para llenar Jaén de creatividad y diseño

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. laura meseguer says:
    Hace 9 años

    Bravo Victor, por la descripción y la aportación que haces con tus propias impresiones, un gusto leerte y haberlo compartido contigo aunque a tiempo parcial :)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.