Eli Rezkallah rompe los estereotipos sexistas de la publicidad de los 50
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘En un universo paralelo’: el fotógrafo Eli Rezkallah rompe los estereotipos sexistas de la publicidad de los años 50

Por Verónica Joce
17/03/2018
en Fotografía, Publicidad
0
90
REDES
2.2k
LECTURAS

El fotógrafo y artista visual libanés, Eli Rezkallah, ha desarrollado el proyecto En un universo paralelo, en el que ha cambiado los roles tradicionales del hombre y la mujer, en la publicidad sexista de los años 50. El autor del proyecto ha querido enfatizar excesivamente los mensajes machistas que contenía la publicidad estadounidense de la época de mad man y perfect housewifes. En particular, la idea de que las mujeres están subordinadas, mientras que los hombres son los poderosos.

eli rezkallah
Marca: Alcoa Aluminium. EE. UU. 1950

Los anuncios vintage con mensajes machistas nos recuerdan la imagen de la mujer ideal de los años 50: una esposa celosa, diligente y sumisa que realiza todo el trabajo de la casa, cuida de los niños, prepara afanosamente la comida para su marido trabajador, y hace todo esto, por supuesto, con una sonrisa. La incorrección política y el sexismo que caracterizarían a estos anuncios en la actualidad, es lo que Eli Rezkallah ha querido poner de manifiesto con su proyecto.

Los mensajes, que lanzaba la publicidad norteamericana de mediados del siglo XX, eran el reflejo de las desigualdades de género e injusticias que se daban en la sociedad. Con eslóganes como Muéstrale que es un mundo de hombres o Todo el mundo sabe que el lugar de una mujer es la casa, cocinándole al hombre una deliciosa comida, no es de extrañar que estas actitudes sexistas se hayan naturalizado con el tiempo.

Según el fotógrafo y editor de la revista Plastic Magazine, la idea de En un universo paralelo nació durante una cena con sus familiares estadounidenses mientras discutían que las mujeres estaban mejor cocinando o cumpliendo sus deberes femeninos. Rezkallah añadió que estos estereotipos todavía siguen vivos en algunos pliegues de la tela, de la que está formada la sociedad moderna. Entonces decidió crear una serie de imágenes de un universo paralelo, en el que ha cambiado los roles de género tradicionales, con la intención de poner de manifiesto lo absurdo y la inadmisibilidad de los estereotipos machistas. Así, ha creado un universo alternativo e imaginado, en el que manda la mujer y el hombre, vestido en delantal o bata de satén, le trae desayuno en la cama.

«El último día de Acción de Gracias escuché por casualidad a mis tíos hablar sobre cómo las mujeres estaban mejor cocinando, cuidando de la cocina y cumpliendo sus deberes femeninos. Aunque sé que no todos los hombres son como mis tíos, ni piensan de esa manera, me sorprendí al constatar que algunos todavía lo hacen, así que seguí imaginando un universo paralelo en el que los roles se invierten y los hombres prueban su propio veneno sexista». Eli Rezkallah.

eli rezkallah
Marca: Van Heusen. EE. UU. 1940

Rezkallah se crió en el Líbano derrotado y destruido por la guerra, y siempre estuvo rodeado por mujeres que, a pesar del sufrimiento y el miedo, le mostraban sonrisas y pintaban su mundo de color. No obstante, las mujeres en dificultades son sus musas y, por eso, les rinde homenaje, y le aporta una cara al movimiento feminista moderno.

El proyecto de Rezkallah se suma a la reciente tendencia de reinventar anuncios antiguos con una elevada carga sexista, intercambiando el papel de hombres y mujeres. En 2017, junto al fotógrafo Christopher Horne, los activistas Kamie Crawford y Nicholas Ferroni ya empezaron a recrear otros ejemplos de los anuncios publicitarios de los años 50 y 60. En un universo paralelo es algo más profundo que un proyecto de fotografías, es una reflexión sobre los roles extendidos en la sociedad moderna y la importancia de los mensajes que lanza la publicidad.

eli rezkallah
Marca: Hardee’s. EE. UU. 1940

El fotógrafo, mediante el humor –como forma inteligente de acercarse a la injusticia social– alerta sobre la responsabilidad social de la publicidad y sus mensajes claramente sexistas. El humor ridiculiza y, a la vez, evidencia lo injusto de una manera muy clara. Así, en sus recreaciones de antiguos anuncios norteamericanos, hombres y mujeres se intercambian el papel con la idea de que «las personas que aún creen en estos estereotipos, puedan ver, visualmente, la trampa en la que viven». Sin duda, el gran trabajo de Eli Rezkallah, fuerte y cómico a la vez, reaviva el debate sobre los roles de género que la sociedad impone.

→ In a parallel universe

eli rezkallah
Marca: Schlitz. EE. UU. 1940
eli rezkallah
Marca: Chase and Sanborn. EE. UU. 1950
eli rezkallah
Marca: Chemstrand Nylon. EE. UU. 1940

 

eli rezkallah
Marca: Mr Leggs. EE. UU. 1962

 

eli rezkallah
Marca: Hoover. EE. UU. 1950
eli rezkallah
Marca: Lux. EE.UU. 1965
eli rezkallah
Marca: Mr Leggs. EE. UU. 1962

 

compartir36Tweet22Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Publicidad

El spot que transmite los valores de un Rioja con motion graphics 2D y 3D

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Publicidad

Open Arms. Estamos a tiempo de salvar esta Navidad

Por Gràffica
Siguiente

La marca-país: paraguas institucional, por Norberto Chaves

Comentarios 2

  1. Sheila says:
    Hace 3 años

    El feminismo pone en evidencia el machismo del pasado y del presente para intentar cambiarlo y crear una sociedad igualitaria. No pretende luchar contra el pasado porque no tiene sentido, pero aprendiendo de los errores del pasado es como se evoluciona. Si no tenemos en cuenta los errores que hemos cometido para ponerles remedio solo podemos esperar continuar por el mismo camino.

    Responder
  2. Lucas says:
    Hace 3 años

    Es gracioso porque el feminismo es el único grupo que lucha contra algo que efectivamente no puede cambiar y es el pasado…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica

Peter Saville es el creador de una de las cubiertas de álbum más famosas de la historia, Unknown Pleasures de...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad