«El valor que le concede el gobierno al diseño es muy residual», Isidro Ferrer
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«El valor que le concede el gobierno al diseño es muy residual», Isidro Ferrer

Por Lucía Ortega
14/02/2019
en #PremiosNacionales2018
1
92
REDES
2.2k
LECTURAS

A raíz de que el gobierno se haya vuelto a olvidar de entregar el Premio Nacional de Diseño en 2018, desde el Diseño tenemos cada vez más claro la poca importancia institucional del galardón, e incluso de la relevancia del sector en sí. Con este panorama, se presentan incógnitas sobre el futuro del reconocimiento y el papel de la disciplina, que no parece tener un espacio propio definido.

Curso Internacional Albarracín

Hoy, hablamos sobre ello con Isidro Ferrer, Premio Nacional de Diseño 2002. El ilustrador y diseñador gráfico aragonés analiza la situación en la que se encuentra el sector y lo que significa el Diseño para la cultura.

¿Cómo afecta al sector del diseño que el gobierno no haya entregado el Premio Nacional de Diseño 2018?

Pone de manifiesto el interés del gobierno sobre la función y el valor del diseño.

Entiendo que si se olvidan de conceder estos premios es porque no están presentes en sus agendas y porque el valor que le conceden es, si no nulo, muy residual.

¿Qué crees que debería pasar con este premio, puesto que el gobierno no le presta la debida atención?

Cuando se entregan estos premios lo que se persigue es un posicionamiento de lo profesional en el ámbito social, y que haya un reconocimiento también por parte general de la cultura de forma más global. No creo que sea positivo eliminarlos.

Creo que deberían ser repensados y ver cuáles son las estrategias para que unos premios sean verdaderamente válidos y que cumplan su función.

Que no se queden solamente en un acto solemne que acaba en el día o que gire alrededor de una actividad protocolaria. Debería pensarse cómo dar esa distinción con la repercusión que tienen en el entorno al que va dirigido, y sobre todo que tenga una cierta relevancia y presencia social de reconocimiento, más allá de lo anecdótico.

¿Crees que el diseño es cultura?

Absolutamente. Creo que sí. El diseño es pensamiento y fomenta toda la actividad cultural.

¿Y por qué crees que lo entrega entonces el Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades en vez del Ministerio de Cultura?

Ahora es casi mejor, porque hace unos años lo entregaba el Ministerio de Industria. El diseño siempre se ha vinculado con la producción y la rentabilidad, entonces se le concede un valor puramente económico, cuando el diseño, efectivamente, está al servicio de lo económico, tiene una función económica… pero va más allá de lo económico.

Yo no sé si el diseño pertenece al ámbito de lo meramente cultural. Ahí difiero un poco. Yo creo que se mueve porque es un arte aplicado y porque busca una funcionalidad dentro del territorio en el que se desarrolla, que es el industrial. Entonces que esté dependiendo del Ministerio de Ciencia e Innovación no me parece mal siempre y cuando se le reconozcan también los valores sociales y culturales que tiene, que van de la mano de su utilidad y su vinculación con la materia industrial.

Pero es el único premio que no entrega el Ministerio de Cultura y han vuelto a no entregarlo.

Tenemos que reivindicar que formamos parte de la cultura.

Tampoco debemos olvidar que formamos parte del servicio del desarrollo del entramado industrial del país. Formamos parte de todo lo que es el diseño del producto y en general. Incluso el diseño gráfico y el diseño de páginas web y toda la comunicación se pone a disposición de propósitos ajenos, que normalmente son propósitos económicos.

¿Qué opinas sobre “la regla no escrita” de los Premios Nacionales de Diseño por la cual se alterna cada año un premio a diseño gráfico y un premio a diseño de producto? Cuando no se olvidan de entregarlo.

Es una “norma” que contempla a ambos sectores, pero si pensamos en el sector del Diseño de una forma más amplia y más global, habría que integrar otros espacios alternativos. ¿El diseño de páginas web está contemplado dentro del diseño gráfico o no? Es decir, hay lugares de innovación de los que se están olvidando que son derivaciones propias del diseño.

Tendría que replantearse también qué es el Diseño y qué ámbitos se deberían reclamar como propios.

→ Isidro Ferrer

compartir34Tweet22Enviar

+ Artículos

#PremiosNacionales2018

Los maestros del diseño opinan sobre la ausencia del Premio Nacional de Diseño 2018

Por Lucía Ortega
#PremiosNacionales2018

Pati Núñez: «Dicen que el nivel en España en diseño es muy alto pero luego no hacen nada por él»

Por Lucía Ortega
#PremiosNacionales2018

«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

Por Lucía Ortega
Ilustración · Shutterstock
#PremiosNacionales2018

Sin Premios Nacionales de Diseño
¿y ahora qué?

Por Víctor Palau
#PremiosNacionales2018

Casi mejor sin Premio Nacional

Por Oscar Guayabero
#PremiosNacionales2018

«Un año más sin el reconocimiento oficial al sector de diseño por parte del Estado», Vicente Gallega

Por Ana García Montes
Siguiente

Adobe y Fontself lanzan tipografías gratuitas para el día de San Valentín

Comentarios 1

  1. ÁNGELA MORALES says:
    Hace 2 años

    Ahora solo interesa la política y sus juegos entre partidos, lazos amarillos, y ocultación de pérdida de derechos sociales, y la cultura y valores, así como sus distintas enseñanzas, no convienen ser destacados, porque el público llano puede llegar a pensar en algo más allá del fútbol, y políticamente, no creo que interese por esos departamentos políticos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad