Nissan ha dado un gran paso para acercar su identidad al entorno digital, buscando funcionalidad, modernidad y legibilidad. Con una apariencia elegante y estilizada, el nuevo logo de Nissan se suma a una de las tendencias más recurrentes en las grandes marcas: el flat design.

La compañía japonesa de automóviles Nissan ha presentado su nuevo logotipo, una muestra de la tendencia actual a la que cada vez más marcas se están sumando: evitar el 3D para dar paso a un flat design minimalista.
Tras 20 años sin modificaciones, el logo de Nissan ha experimentado cambios sustanciales. No solo ha reemplazado la insignia de cromo por una versión delgada y monocromática; también la fuente Nissan se ha rediseñado.
Con la mirada puesta hacia una dirección similar a la de BMW, KIA o Hyundai, Nissan ha adaptado su logo a una versión minimalista.
En un comunicado de la compañía, Nissan ha explicado que el desarrollo creativo comenzó en 2017, bajo tres firmes premisas: «delgado, ligero y flexible». El proceso comenzó en 3D y, más tarde, se desarrolló en 2D. Esto dio como resultado lo que la compañía llama «una transición de una sensación industrial de bordes duros a una apariencia refinada, familiar y cercana al entorno digital».
El cambio al minimalismo tiene sentido: un logotipo debe funcionar en páginas web, redes sociales y otros tipos de medios digitales, pero también en un capó de automóvil o en un catálogo. Sobre esto, Nissan asegura que el nuevo logo aparecerá en varios soportes de comunicación, «desde membretes y carteles de concesionarios hasta redes sociales y publicidad digital». Los vehículos eléctricos también contarán con un logo de Nissan exclusivo, iluminado por 20 LED.
En un contexto tan dinámico, nadie puede predecir si la tendencia del flat design desaparecerá en unos años. Lo que sí sabemos, por ahora, es que este aspecto refinado y moderno es una apuesta segura.
→ Nissan.