El nuevo logo de Nissan se une a la tendencia del diseño plano
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El nuevo logo de Nissan se suma a la tendencia del ‘flat design’

Por Carla Parras
22/07/2020
en Branding

Nissan ha dado un gran paso para acercar su identidad al entorno digital, buscando funcionalidad, modernidad y legibilidad. Con una apariencia elegante y estilizada, el nuevo logo de Nissan se suma a una de las tendencias más recurrentes en las grandes marcas: el flat design.

Nuevo logo de Nissan / Antiguo logo de Nissan.

La compañía japonesa de automóviles Nissan ha presentado su nuevo logotipo, una muestra de la tendencia actual a la que cada vez más marcas se están sumando: evitar el 3D para dar paso a un flat design minimalista.

Tras 20 años sin modificaciones, el logo de Nissan ha experimentado cambios sustanciales. No solo ha reemplazado la insignia de cromo por una versión delgada y monocromática; también la fuente Nissan se ha rediseñado.

Con la mirada puesta hacia una dirección similar a la de BMW, KIA o Hyundai, Nissan ha adaptado su logo a una versión minimalista.

En un comunicado de la compañía, Nissan ha explicado que el desarrollo creativo comenzó en 2017, bajo tres firmes premisas: «delgado, ligero y flexible». El proceso comenzó en 3D y, más tarde, se desarrolló en 2D. Esto dio como resultado lo que la compañía llama «una transición de una sensación industrial de bordes duros a una apariencia refinada, familiar y cercana al entorno digital».

El cambio al minimalismo tiene sentido: un logotipo debe funcionar en páginas web, redes sociales y otros tipos de medios digitales, pero también en un capó de automóvil o en un catálogo. Sobre esto, Nissan asegura que el nuevo logo aparecerá en varios soportes de comunicación, «desde membretes y carteles de concesionarios hasta redes sociales y publicidad digital». Los vehículos eléctricos también contarán con un logo de Nissan exclusivo, iluminado por 20 LED.

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

Una e tan curiosa como los Eames

Rediseñar un icono cultural para el futuro: el caso de Art Gallery NSW

Estas son las claves para construir una marca-ciudad de éxito

En un contexto tan dinámico, nadie puede predecir si la tendencia del flat design desaparecerá en unos años. Lo que sí sabemos, por ahora, es que este aspecto refinado y moderno es una apuesta segura.

→ Nissan.

Compartir102Tweet64Enviar

+ Artículos

Branding

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

Por Gràffica
Branding

Una e tan curiosa como los Eames

Por Gràffica
Branding

Rediseñar un icono cultural para el futuro: el caso de Art Gallery NSW

Por Gràffica
Branding

Estas son las claves para construir una marca-ciudad de éxito

Por Gràffica
Branding

Cómo actualizar un lugar icónico: el caso de Joy Eslava

Por Gràffica
Branding

Logo de Nike: ¿Qué historia se esconde detrás de su creación?

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Sale a concurso el póster del Tour de Francia 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad