La tipografía del Gobierno de La Rioja tiene vocación de servicio público
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno de La Rioja estrena nueva tipografía con vocación de servicio público

Por Carla Parras
25/08/2020
en Tipografía
0
221
REDES
3.2k
LECTURAS

Entre marzo y julio de 2017, el diseñador tipográfico Andreu Balius desarrolló la familia Riojana para el Gobierno de La Rioja, pero su aplicación en el contexto institucional no había ocurrido hasta ahora. Se trata de una tipografía hecha a medida, por primera vez, para una administración gubernamental, por lo que sus valores enraízan en la vocación de servicio público.

Aplicación de la familia Riojana en texto.

La familia Riojana es un conjunto de fuentes que responde a las características de una tipografía «mixta» de carácter duro, ligeramente estrecho, pero que combina formas redondeadas con la aspereza de los tipos grotescos inspirados en los modelos utilizados por las imprentas españoles durante la segunda mitad del siglo XX.

Esta tipografía refleja una perspectiva local, considerando la singularidad del paisaje, la dureza del entorno, la amabilidad de sus gentes y las cuestiones lingüísticas. «Se ha optado por añadir una solución alternativa para el carácter J con descendente con el fin de mejorar el aspecto de aquellas palabras en mayúscula que incluyan dicha letra», explica el tipógrafo.

«Era necesario que la tipografía resultante respondiera a los valores de lo público, como usabilidad, funcionalidad, tradición, transparencia, legalidad, responsabilidad, consenso y modernidad (contemporáneo), entre otros».

Andreu Balius.

La familia está compuesta por una serie de doce estilos: Thin, Light (Book), Regular, SemiBold, Bold y Black, con sus respectivas itálicas. Cada uno de los estilos está formado por un conjunto completo de caracteres, signos y cifras que corresponden al alfabeto latín extendido. En otras palabras, son fuentes con formatos preparados para la impresión y para pantalla que dan soporte a todas las lenguas que utilizan el alfabeto latino como sistema de escritura.

el proceso creativo

La tipografía del Gobierno de La Rioja se basa en modelos de palo seco «humanista y grotesco», de estructura simple, contraformas abiertas y sin demasiado contraste, con el fin de «evitar problemas de legibilidad en cuerpos pequeños y en pantallas de baja resolución», explica Balius.

Está concebida para un uso de texto intensivo (o lectura continuada), así como para la composición de títulos y logotipos. Su anchura moderada y sus proporciones de altura x permiten su buen uso en trabajos de señalización.

Se han considerado los manuscritos locales (glosas emilianenses) mediante un estudio de sus formas con el fin de introducir en la tipografía algunos rasgos caligráficos. Esto se puede observar en algunos cortes terminales y en algunas formas curvas, como en la parte superior de la c minúscula.

Balius explica que han manejado registros fotográficos de rotulación en lugares emblemáticos como Logroño, Berceo, Cañas o Santa Coloma. Pero «no se trata tanto de imitar formas ya existentes, sino de hacer aflorar un determinado ‘aire’ en el aspecto general de la tipografía», matiza.

Entre sus valores funcionales destaca la economía del espacio y la abertura del ojo medio. También resalta la generosa altura de la medida base que permite una buena lectura a tamaños de letra muy pequeños, tanto en papel como en pantalla. El espaciado general está bien equilibrado y tiende a un ligero aumento del blanco en el párrafo.

En definitiva, esta familia de palo seco ha sido concebida para ser utilizada en cualquier situación, preferiblemente en texto. Concebida para resolver las necesidades de comunicación escrita, la tipografía del Gobierno de La Rioja tiene, sin duda, vocación de servicio público.

→ Gobierno de La Rioja.

Compartir143Tweet33Enviar

+ Artículos

Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Tipografía

Helvètica, el diseño catalán llega a la televisión bajo nombre suizo

Por Gràffica
Tipografía

Grilli Type diseña Chirp, la nueva tipografía de Twitter

Por Pedro Arilla
Siguiente

Google Fotos apuesta por el 'flat design' en la última actualización de su logo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad