El ADG-FAD es una asociación sin ánimo de lucro de profesionales y empresas vinculadas al diseño cuyo cometido es la promoción de la cultura del diseño. Quizá, por esta razón, sorprende la propuesta que acaban de lanzar, en la que incluyen el encargo de unos formatos para una campaña de comunicación retribuidos con 1.800 euros; algo que ha resultado llamativo para el sector del diseño.
El Fomento de las Artes y del Diseño, más conocido como el ADG-FAD, ha lanzado recientemente un ‘concurso’ abierto para el desarrollo de la identidad visual y la campaña de comunicación –y todo lo que ello conlleva, como aplicaciones, piezas, vídeos, mensajes y universo creativo, entre otros– del Design Market, un espacio creativo en el que conviven pop-up de venta y exhibición para empresas de diseño de producto, artesanía y moda en la ciudad, en una fecha cercana a las fechas navideñas.
Cada año, en ADG-FAD centran sus esfuerzos en celebrar este evento. Sin embargo, este año no va a ser posible continuar con su modalidad presencial debido a las recomendaciones preventivas sanitarias.
¿Cómo ha decidido el ADG-FAD solucionar esta cuestión? Publicando un ‘concurso‘ en el que el/la diseñador/a con el porfolio seleccionado deberá crear una «identidad gráfica y una campaña de promoción para la edición 2020 del Design Market, que sea acorde con el formato online y muy centrada en su uso en redes sociales», según se indica en el briefing. Todo ello por 1.800 euros.
Desde la asociación han explicado el por qué de la cantidad a retribuir: «Solo hay una razón: el FAD, que es quien lo organiza, no tiene más presupuesto para ese proyecto», a lo que han añadido: «Somos conscientes de que es poquísimo y es una pena, pero con la situación actual no se ha podido asignar más presupuesto a esa partida». Además, han matizado que no se trata de un ‘concurso’, sino «una llamada a porfolio».
Varias personas de la comunidad del diseño también han reflejado su punto de vista ante la situación, como Iván Díaz, fundador de la consultora Branzai, que ha mostrado su desconcierto y desapego por la noticia y ha denunciado el efecto de precarización que tienen los encargos descritos en el briefing del concurso de ADG-FAD. «Que desde la misma asociación se lance este tipo de cosas, es una forma muy poco entendible de “fomentar” y “dignificar” el trabajo de los profesionales que la conforman y a los que representan. Así es difícil ser un ejemplo para clientes, instituciones y organizaciones, que precisamente hacen esto y les criticamos a diario… Una pena», ha lamentado.
→ ADG-FAD.