En esta entrega el festival incorpora contenidos propios, en concreto, dos documentales, una campaña publicitaria y seis podcasts para participar en el debate sobre el diseño.

El Festival de Diseño y Cultura Visual Telmo Dice, organizado por la Escuela de Arte San Telmo, celebrará su novena edición en distintas sedes culturales de Málaga. Entre el 6 y 15 de mayo se centrará en rescatar tanto a los creadores como a los productos autóctonos, claves por expresar el diseño «a la manera malagueña» desde una faceta sostenible.
Telmodice deja de ser un mero espectador y se ha convertido en productor de podcasts, documentales y de una revista. Además aspira a convertirse en un referente a nivel internacional, todo ello sin renunciar a su faceta de servicio público —evento gratuito y sin ánimo de lucro—.
Desde esta edición es un evento multisede, que realiza sus actividades en el Centre Pompidou, el Museo Picasso, el Cine Albéniz o la Fábrica de Cervezas Victoria. Así mismo, el festival cuenta con nuevos patrocinios como el Ayuntamiento de Málaga y Cervezas Victoria y la colaboración de la Fundación la Caixa.
el programa
El programa del evento incluirá talleres, clases magistrales, conferencias, mesas redondas, exposiciones y presentaciones. Los diez talleres permitirán a los asistentes trabajar con profesionales especializados en branding, ilustración o diseño interactivo, como Esteban Zamora, Alba Zapata (Perita Crew) e Irene Caparrós (El Cuartel).
La producción propia de Telmodice serán los documentales «Queremos contar, queremos escuchar» —que muestra como los jóvenes que abandonan las casas de acogida de Málaga se enfrentan al mundo adulto- y «Diseñar desde la periferia»- experiencia profesional de diversos creadores malagueños. Además ha elaborado 6 podcasts en los que se entrevistará a diseñadores como las Yarza Twins o Pedro Arilla.
«El festival aspira a convertirse en un referente a nivel internacional, sin renunciar a su faceta de servicio público.»
Escuela de Arte San Telmo
«El pálpito de lo vernáculo. Materiales, objetos y símbolos en el diseño periférico», situada en la Escuela de Arte San Telmo, será la exposición centrada en el diseño periférico y la presencia de la tradición en el diseño contemporáneo que se podrá visitar en la Escuela San Telmo. También habrá un mural titulado «Amodio San Telmo», para reflexionar sobre las señas de identidad de Málaga.
Por otro lado, se celebrarán dos mesas redondas en las que se reflexionará sobre la animación en Málaga y el valor de la artesanía en la contemporaneidad. En el festival Telmo Dice se llevarán a cabo 3 presentaciones sobre la fotografía y la revista Nervio editada por Telmo Dice.

sobre el festival
Telmo Dice es un evento que se celebra en la ciudad desde el año 2013 y en la que colaboran de forma desinteresada decenas de alumnos, docentes y profesionales. En las ocho ediciones previas han pasado por la Escuela de Arte San Telmo de Málaga algunos de los mejores diseñadores y estudios de nuestro país y figuras relevantes de la historia del diseño gráfico como David Carson.