La empresa de frutos secos NUT-rition, la actriz Laura Dern y una cámara oculta son los responsables de esta historia de desigualdad salarial.
La brecha salarial entre hombres y mujeres es un hecho que nos concierne a todos. En Estados Unidos, por ejemplo, con el mismo empleo, las mujeres cobran 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres. Pero las estadísticas, los números y los porcentajes ya empiezan a aburrirnos.
La campaña creada por NUT-rition, Laura Dern y la ORG Equal Rights Advocates, consigue llamar la atención de la desigualdad económica en los sueldos de hombres y mujeres de una manera cómica y divertida (aunque no para todos).
El corto se sitúa en un supermercado, donde el mix de NUT-rition viene con una novedad: ha dividido los paquetes por género, de modo que existe uno ‘para ella’ con un 20 % más de cantidad y el ‘para él’ con un 20 % menos de cantidad. Eso si, ambos con el mismo precio.
Todos los hombres pretenden comprar el paquete ‘para ella’, pero ante la negativa de la dependienta, se muestran indignados y lo expresan con frases como ‘Me siento discriminado’.
Hay una versión real de estos paquetes, y las ganancias ayudarán a financiar una línea de ayuda legal para reclamos de desigualdad salarial, mientras que por otra parte se pretende inspirar cambios en los lugares de trabajo para que las trabajadoras aprendan más sobre sus derechos.
La publicidad es un arma de doble filo, pero si se utiliza como es debido, puede ayudar a difundir y propagar un mensaje a favor del bien común. Convertir la publicidad en una aliada para promover causas positivas es, sin duda, todo un acierto.