El agua como protagonista de la 25ª edición de Maridajes
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
25/03/2021
en Fotografía
0
53
REDES
1.3k
LECTURAS

La muestra reúne una selección de fotografías elaboradas por 20 autores relevantes del siglo XX, entre los que destacan Gabriel Cualladó, Joan Fontcuberta, Francisco Gómez, Inês Gonçalves, Chema Madoz, Joana Pimentel o Leopoldo Pomès.

Juande Jarillo. Pont St. Lambert.

La fundación Foto Colectania de Barcelona y Bodegas Roda presentan la 25.ª edición de Maridajes. En esta ocasión el agua es el elemento protagonista. Se podrá visitar de lunes a sábado de 11 a 14h desde el 15 de marzo hasta el 20 de septiembre de 2021.

Maridajes es un ciclo de exposiciones que se celebra en las Bodegas Roda en colaboración con la Fundación Foto Colectania. En cada exposición se establece un vínculo común entre diferentes fotógrafos bajo un eje temático central.

El agua aparece en forma de lluvia, mar, ríos, glaciares o nubes en las diferentes fotografías que componen la exposición. Remarca así cómo la importancia de este elemento que está presente en el día a día en sus diferentes estados.

En la exposición, el agua puede aparecer de manera directa mientras que en otros casos se muestra fusionada con la escena.

autores

Los fotógrafos más representativos del siglo XX estarán presentes en la exposición a través de sus obras en las que inmortalizaron el agua en su variedad de formas. Autores del calibre de Manel Armengol, Vari Caramés, Gabriel Cualladó, José Miguel de Miguel, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Francisco Gómez, Inês Gonçalves, Jorge Guerra, Juande Jarillo, Chema Madoz, Xavier Miserachs, Nicolás Muller, César Ordóñez, Carlos Pérez Siquier, Joana Pimentel, Leopoldo Pomés, Beatriz Romero, José Ronco o António Martín Sena da Silva hicieron las fotografías que hoy conforman la 25ª edición de Maridajes.

bodegas roda

Bodegas RODA es una de las más representativas de la Rioja Alta. Su visión innovadora y filosofía de trabajo la han posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo. Fue fundada a finales de los ochenta por Mario Rotllant y Carmen Daurella en el mítico barrio de la Estación de Haro con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino; una nueva manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo.

fundación foto colectania

Ubicada en Barcelona, la colección de la Fundación Foto Colectania está formada por más de 4.000 obras de fotógrafos españoles y portugueses, realizadas entre 1950 y la actualidad. Además abarca distintas épocas, una amplia selección de las series más emblemáticas de estos profesionales de la fotografía, que permite un recorrido extenso y representativo por la obra de cada uno de ellos. Los fondos de Foto Colectania atesoran además el Archivo Paco Gómez desde el año 2001.

Foto Colectania recibió el premio ARCO a la mejor iniciativa de coleccionismo privado en el año 2006. La colección se puede ver en la página web www.fotocolectania.org y desde la Fundación se sigue potenciando su difusión y estudio a través de exposiciones itinerantes y préstamos nacionales e internacionales.

Gabriel Cualladó
Nicolas Muller
Inês Gonçalves
Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Siguiente

¿Cómo banalizar el suicidio desde una campaña institucional?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad