La muestra reúne una selección de fotografías elaboradas por 20 autores relevantes del siglo XX, entre los que destacan Gabriel Cualladó, Joan Fontcuberta, Francisco Gómez, Inês Gonçalves, Chema Madoz, Joana Pimentel o Leopoldo Pomès.
La fundación Foto Colectania de Barcelona y Bodegas Roda presentan la 25.ª edición de Maridajes. En esta ocasión el agua es el elemento protagonista. Se podrá visitar de lunes a sábado de 11 a 14h desde el 15 de marzo hasta el 20 de septiembre de 2021.
Maridajes es un ciclo de exposiciones que se celebra en las Bodegas Roda en colaboración con la Fundación Foto Colectania. En cada exposición se establece un vínculo común entre diferentes fotógrafos bajo un eje temático central.
El agua aparece en forma de lluvia, mar, ríos, glaciares o nubes en las diferentes fotografías que componen la exposición. Remarca así cómo la importancia de este elemento que está presente en el día a día en sus diferentes estados.
En la exposición, el agua puede aparecer de manera directa mientras que en otros casos se muestra fusionada con la escena.
autores
Los fotógrafos más representativos del siglo XX estarán presentes en la exposición a través de sus obras en las que inmortalizaron el agua en su variedad de formas. Autores del calibre de Manel Armengol, Vari Caramés, Gabriel Cualladó, José Miguel de Miguel, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Francisco Gómez, Inês Gonçalves, Jorge Guerra, Juande Jarillo, Chema Madoz, Xavier Miserachs, Nicolás Muller, César Ordóñez, Carlos Pérez Siquier, Joana Pimentel, Leopoldo Pomés, Beatriz Romero, José Ronco o António Martín Sena da Silva hicieron las fotografías que hoy conforman la 25ª edición de Maridajes.
bodegas roda
Bodegas RODA es una de las más representativas de la Rioja Alta. Su visión innovadora y filosofía de trabajo la han posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo. Fue fundada a finales de los ochenta por Mario Rotllant y Carmen Daurella en el mítico barrio de la Estación de Haro con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino; una nueva manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo.
fundación foto colectania
Ubicada en Barcelona, la colección de la Fundación Foto Colectania está formada por más de 4.000 obras de fotógrafos españoles y portugueses, realizadas entre 1950 y la actualidad. Además abarca distintas épocas, una amplia selección de las series más emblemáticas de estos profesionales de la fotografía, que permite un recorrido extenso y representativo por la obra de cada uno de ellos. Los fondos de Foto Colectania atesoran además el Archivo Paco Gómez desde el año 2001.
Foto Colectania recibió el premio ARCO a la mejor iniciativa de coleccionismo privado en el año 2006. La colección se puede ver en la página web www.fotocolectania.org y desde la Fundación se sigue potenciando su difusión y estudio a través de exposiciones itinerantes y préstamos nacionales e internacionales.