El artista danés-islandés Olafur Eliasson, conocido por sus trabajos interactivos sobre el cambio climático, ha lanzado un proyecto de realidad aumentada (RA) llamado Earth Speakr. Esta iniciativa coloca a los niños en el centro de la conversación en torno al medio ambiente y la preservación del planeta.
El nuevo proyecto interactivo de Olafur Eliasson, Earth Speakr, muestra a los niños de todo el mundo transformarse en plantas, bolsas de plástico y otros elementos mientras comparten sus pensamientos sobre el medio ambiente.
El software es fruto de la colaboración con AKQA, que incluye realidad aumentada para mezclar las caras de los niños con objetos o materiales en su entorno mientras, literalmente, hablan en nombre del medio ambiente.
Los vídeos se crean usando la aplicación Earth Speakr. Luego, pueden subirse al sitio web, donde pasan a formar parte de un mapa virtual de respuestas.
A priori, el resultado es encantador y divertido. Sin embargo, como demostró la animación de Darcy Prendergast Tomorrow’s On Fire, realizada durante la crisis de los incendios forestales de Australia, escuchar a un niño hablar sobre emergencia climática demuestra lo desesperadamente triste que es la situación.
«Es una obra de arte colectiva que invita a los niños a ser artistas», explicó Eliasson en un comunicado. El artista asegura que el resultado son obras de arte compuestas de sus pensamientos, preocupaciones y esperanzas: «Puede ser que sean jocosos, caprichosos, serios o poéticos. Pero no hay nada correcto o incorrecto y es una forma fácil de que todos participen», añade.
Earth Speakr da voz a los niños y al planeta, e invita a los grandes líderes políticos a escucharles. El proyecto solidario se ha lanzado en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea. Así, los niños crean conexiones al ser compañeros en la creación de esta obra de arte.