Con este curso de Domestika aprenderás a contar una historia de manera visual combinando narrativa con técnicas manuales y digitales. Junto a la ilustradora Jimena Estíbaliz, darás vida a personajes y escenas que comuniquen un concepto claro.
¿Y si pudieras contar una historia visualmente, sin escribir una sola palabra? A través de técnicas y ejercicios creativos, Jimena Estíbaliz, ilustradora especializada en ilustración editorial, te mostrará cómo hacerlo. En este curso descubrirás cómo crear una historia visual dividida en tres imágenes, utilizando elementos teatrales para dar más dinamismo a tus personajes. Aprenderás a crear texturas hechas a mano e incorporarlas a tus pinceles de Photoshop; además, explorarás una serie de técnicas creativas para imprimir tu trabajo.
contenidos del curso
En primer lugar, Estíbaliz comenzará el curso contándote más sobre su carrera y compartiendo contigo algunos de los artistas que más la inspiran. Repasarás lo que la ilustradora ha preparado para ti en el curso, algunas de sus técnicas y cómo visualizar una ilustración como una escena teatral.
Ella te mostrará algunos conceptos sobre el teatro de títeres, diseño escénico, vestuario e iluminación. Aprenderás cómo usa el silencio como concepto en su trabajo y verás algunos de sus libros “silenciosos” favoritos.
Comenzarás la parte práctica del curso a través de un juego para desbloquear tus ideas y hacer trabajar a tu imaginación. Con los resultados obtenidos, empezarás a esbozar tu personaje y escena, aprendiendo a darle movimiento y expresión a tu trabajo.
Continuarás trabajando en las texturas para tu ilustración digital, usando pintura negra, papel texturizado y varios pinceles para crear diferentes efectos. Acto seguido, harás un ejercicio práctico para trabajar en tu composición.
Así, aprenderás a crear paletas de colores armónicos y crearás pinceles con tus texturas hechas a mano. También pasarás a trabajar tus ilustraciones en Photoshop, configurando las dimensiones de tu archivo y aprendiendo a ilustrar con capas, máscaras y pinceles. Verás cómo ajustar los colores y la composición y usarás los pinceles que creaste para agregar un toque distintivo a tu trabajo, viendo diferentes formas de aplicación.
Por último, aprenderás a imprimir tu trabajo con hasta cuatro colores, utilizando la serigrafía o risografía, así como a todo color. Terminarás el curso con los consejos de Jimena sobre cómo presentar tu trabajo.
↓ accede al curso ↓
escenas ilustradas con técnicas en photoshop
proyecto del curso
Una vez finalizado el curso crearás una serie de tres ilustraciones que consigan narrar una historia que se pueda entender claramente sin necesidad de texto.
a quién está dirigido
Este curso encaja a la perfección con todos aquellos que quieran crear imágenes que cuenten una historia con personajes dinámicos y escenas que comuniquen un concepto claro. Este curso también es útil para aquellos que quieran aprender técnicas de ilustración con Adobe Photoshop y crear sus propios pinceles.
materiales y recursos necesarios
Para hacer este curso, necesitarás habilidades básicas de dibujo, nociones generales de cómo usar las herramientas de Adobe Photoshop y algo de experiencia en dibujar con una tableta gráfica.
En cuanto a los materiales, se requieren una computadora con Adobe Photoshop y una tableta gráfica. Para crear tus pinceles digitales con técnicas analógicas, necesitarás hojas de papel texturizado (Fabriano, Sundance, Rosaspina…), tinta china negra, pintura acrílica negra, una esponja, un pincel de cerdas duras, un pincel de pelo suave, un rodillo y una bandeja para mezclar.
sobre jimena estíbaliz
Jimena Estíbaliz es una ilustradora mexicana especializada en ilustración editorial. Después de sus estudios de Diseño y Comunicación Visual en la UNAM, México, fue asistente de Juan Palomino, quien inició su camino hacia la ilustración como una carrera de tiempo completo. Luego realizó estudios de Ilustración Narrativa, lo que le permitió perfeccionar su estilo personal.
Su pasión radica en contar sus propias historias personales y las de otros a través de sus ilustraciones. Ha creado portadas de libros e ilustraciones para editoriales como Random House, Planeta y para instituciones mexicanas. También ha ilustrado para revistas como Tierra Adentro, Letras Libres, KM 0 Chilango y Palacio de Hierro, y ha trabajado con músicos como Silvana Estrada, Alex Ferreira y Pasión Vega, creando sus carteles, portadas de discos y demás.
→ Domestika.