Cuatro planes para dar la bienvenida al mes de diciembre este finde
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cuatro planes para dar la bienvenida al mes de diciembre este finde

Por Verónica Joce
30/11/2018
en Weekend
0
60
REDES
932
LECTURAS

Ya se nota en el ambiente que el primer fin de semana del diciembre ya está aquí: los árboles de Navidad lucen en las plazas centrales de cada ciudad y las calles se visten de decoración navideña. Te presentamos estos cuatros planes, llenos de ilustración, arte, fotografía y diseño, para dar la bienvenida al más acogedor y festivo mes del año.

Algunos de los trabajos que componen la exposición Creadores valencianos por los derechos humanos. 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Foto: Juan Carlos Cárdenas

Empezamos nuestro finde con una propuesta de ilustración social. Los y las ilustradores valencianas –a través de la Universitat de València y Amnistía Internacional– realizan un homenaje a la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) con motivo de su 70 aniversario. La exposición Creadores valencianos por los derechos humanos. 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos reúne en La Nau a 30 artistas de la Comunidad Valenciana del más alto nivel y reconocimiento que interpretan, bajo su particular punto de vista, cada uno de los 30 principios de dignidad.

Más información aquí. 

Vista de la exposición Jaume Plensa. Foto: Miquel Coll

De Valencia a Barcelona. Nuestra segunda propuesta abarca la mayor retrospectiva de la obra del artista catalán Jaume Plensa hasta la fecha de hoy. La exposición del MACBA cuenta con obras de Plensa desde la década de 1980 hasta las más actuales, en un recorrido que muestra el diálogo entre la representación de la figura humana y la abstracción. En la muestra Jaume Plensa se reúnen más de una veintena de piezas, que, gracias a la colaboración del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, por primera vez salen al exterior del museo y conducen al visitante hacia el pati d’escultures –el espacio entre el MACBA y el CCCB–, donde se han instalado las obras The Heart of Trees (2007) y The Heart of Rivers (2016).

Más información aquí.

La obra One Night Tent de Alicia Flamis. Fuente: exposición Pabellón de Género

Si estás familiarizado con trabajos artísticos multidisciplinares de Alicia Framis, tienes la oportunidad de acompañar su reflexion sobre la posición de la mujer en la sociedad en la exposición Pabellón de Género en la Sala Alcalá 31, Madrid. Con esta muestra, comisariada por Margarita Aizpuru, la artista construye discursos sociales y feministas implicados, sobre el mundo que vivimos, cómo lo habitamos y nuestras interrelaciones humanas. La muestra está estructurada en dos bloques temáticos. El primero tiene que ver con los espacios, las arquitecturas y las habitaciones que ofrece construcciones de viviendas no binarias y plurales formas de convivencia. El segundo bloque temático incluye varias piezas en el terreno de la confluencia entre performance y moda.

Más información aquí.

Una de las salas dedicada a las fotografías íntimas de los artistas, recogidas por Modern Couples. Fuente: Barbican

Por último, si tienes la suerte de estar en Londres, tenemos una propuesta imprescindible para ti. La galería Barbican acoge Modern Couples. Art, Intimicy and the Avant Garde, una exposición multidisciplinar en la que puedes disfrutar de las pinturas, fotografías, esculturas y poemas de más de 40 parejas formadas por artistas del vanguardismo. Esta gran exposición revela cómo las relaciones pueden convertirse en un campo de juego para la creatividad. Con los nombres más importantes del arte moderno –Dora Maar y Pablo Picasso; Salvador Dalí  y Federico García Lorca; Camille Claudel y Auguste Rodin; Frida Kahlo y Diego Rivera; Emilie Flö ge y Gustav Klimt, y muchos más–, Modern Couples ilumina el lado más íntimo de los autores más allá de sus obras.

Más información aquí.

Best Friend, un cortometraje animado por Nicholas Olivieri, Shen Yi, Juliana De Lucca, Varun Nair y David Feliu –producido por la escuela de artes visuales GOBELINS–, ofrece una mirada de lo que podría ser el futuro cercano, donde la esencia de la sociedad está destruida por adicción de un producto virtual: un amigo perfecto. Un verdadero postre visual de seis minutos, Best Friend nos hace a reflexionar, renunciar de las redes sociales y salir a pasar el tiempo en mundo real, con amigos reales, huyendo de dulces laberintos de amistades virtuales.

Ver el vídeo aquí.

¡Feliz entrada de mes y feliz fin de semana!

Something Useful, un regalo navideño de Puskás Marcell (de descarga gratuita) que dura 25 días

 

compartir38Tweet9Enviar

+ Artículos

Weekend

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Por Gràffica
Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad
Weekend

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Por Gràffica
Weekend

¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde

Por Gràffica
Weekend

Prepárate para un fin de semana cargado de planes

Por Gràffica
Weekend

Disfruta de estos planes para dar la bienvenida al mes de junio

Por Gràffica
Weekend

No te preocupes, ¡ya es viernes! Relájate con estos planes para el fin de semana

Por Gràffica
Siguiente

El bestiario de Max Kostenko cobra vida en la gran pantalla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad