Crea tus propios retratos ilustrados con Procreate
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Crea tus propios retratos ilustrados con Procreate

Por Gràffica
10/08/2020
en Domestika, Formación
0

Con este curso de Domestika aprenderás a crear y componer un retrato ilustrado añadiendo elementos, texturas y expresividad a partir de una fotografía.

ilustraciones de retratos

Al combinar un retrato digital con elementos de la naturaleza, creando cálidas manchas de color y texturas hechas de forma analógica, alcanzas humanizar una ilustración. Y si además, le añades el estilo personal de la ilustradora Elena Garnu y su técnica, consigues delicados retratos llenos de emoción que actúan como poesía visual.

En este curso, Elena te enseñará a crear y a componer retratos partiendo de una fotografía, con la potente herramienta para dibujar y crear desde tu iPad: Procreate. Añadirás elementos y texturas elaborados analógicamente y jugarás con la improvisación buscando la máxima expresividad.

contenidos del curso

En primer lugar, conocerás a la ilustradora y diseñadora Elena Garnu, que te hablará de su trayectoria y de quiénes son sus mayores referentes o quién, de alguna manera, la ha inspirado a la hora de dibujar.

Aprenderás a recopilar imágenes para crear un mood board que te sirva de inspiración para componer tu retrato. Seleccionarás los colores para tu propia paleta y harás un archivo de manchas y texturas analógicas creadas con distintas herramientas, para digitalizarlas y usarlas en tu retrato.

retratos ilustrados

Empezarás con Procreate, repasando la interfaz y sus herramientas. Verás cómo agilizar tu trabajo con gestos y atajos, y cómo crear tu paleta de color en la app para luego, conservarla para futuros proyectos.

Aprenderás a importar tus imágenes de referencia y a usar la pantalla dividida para basarte en la fotografía escogida para ilustrar. Situarás los elementos, calcando su ubicación para que encajen y empezarás a dibujar. Elena te irá guiando en el proceso de ilustración y te mostrará cómo hacer que el trazo acompañe a los volúmenes del retrato.

Aplicarás el color y añadirás detalles enriquecedores como texturas, manchas y elementos naturales decorativos. No te preocupes si no termina de encajar, Garnu te compartirá algunas técnicas para que quede natural y profesional.

Terminarás haciendo los últimos retoques, unificando el aspecto de tu retrato y aportándole un aspecto más analógico. Luego, verás las opciones que Procreate ofrece para exportar tus trabajos.

creador de ilustracion
↓ accede al curso ↓
retrato ilustrado con procreate
proyecto del curso

Una vez finalizado el curso realizarás un retrato ilustrado con Procreate, partiendo de una fotografía y aplicando texturas analógicas para enriquecer su acabado.

a quién se dirige

Este curso online encaja a la perfección con artistas, ilustradores y a cualquier persona que quiera sumergirse en el poderoso mundo de Procreate y sus infinitas posibilidades creativas aplicadas al retrato.

materiales y recursos necesarios

Si tienes nociones básicas de dibujo mucho mejor, pero no son necesarios conocimientos previos para realizar este curso, solo ganas de aprender y experimentar con las diferentes herramientas que la app Procreate te ofrece.

En cuanto a materiales, necesitarás un iPad Pro o iPad normal de última generación con Procreate 5 instalado, el Apple Pencil, papel y acuarelas, pinceles, carboncillo, un cepillo de dientes viejo y un escáner o cámara de fotos. También acceso a un ordenador con Adobe Photoshop instalado.

retratos ilustrados materiales
sobre elena garnu

Elena Garnu estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia y completó sus estudios en Murcia y Albacete, su ciudad natal. Manchega de corazón pero residente en Murcia, trabaja y lleva a cabo su proyecto personal a la vez. Ha colaborado con editoriales como Simon & Schuster, Norma Editorial o Mueve tu lengua.

Su estilo contemporáneo y de marcado carácter femenino mezcla retratos y elementos de la naturaleza en ocasiones abstractos. Sus musas, fuertes y vulnerables al mismo tiempo, te conectan constantemente con la vida cotidiana.

→ Domestika.

+ Artículos

Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Domestika

Cómo sorprender a una mente creativa

Por Gràffica
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Domestika

Descubre la animación para composiciones tipográficas

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad