Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas, con RoBot
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas

Por Gràffica
13/03/2018
en Domestika, Formación
0
99
REDES
1.3k
LECTURAS

¿Tu sueño es crear imágenes 3D fotorrealistas? Aprende a replicar la iluminación, texturas y color de la vida real en escenas 3D con RoBot. A lo largo de las 15 vídeolecciones que incluye este curso de Domestika aprenderás a realizar proyectos fotorrealistas completamente funcionales.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas, con RoBotRoBot –productor y artista VFX que ha trabajado en publicidad y más recientemente para producciones como The Walking Dead, Club de Cuervos o Heroes Reborn– ha utilizado siempre la luz como elemento volumétrico que aporta realismo a sus escenas 3D.

En este curso, te enseñará a trabajar el fotorrealismo desde un enfoque menos técnico y más funcional, generando imágenes creíbles a partir de render CGI que te permitirán imitar la realidad transformándola a tu antojo.

¿Qué incluye este curso?
Comenzarás conociendo los conceptos fundamentales que te ayudarán a crear increíbles imágenes fotorrealistas y verás la relación que existe entre el render y la fotografía.

Descubrirás dos motores distintos de render y Robot te explicará las similitudes y diferencias entre sus interfaces y todo lo que puedes hacer con cada uno, para que puedas elegir el ideal para cada proyecto.

A continuación, te meterás de lleno en tu proyecto y verás el flujo de trabajo que Robot suele utilizar para crear un esquema de iluminación base, tanto para interiores como para exteriores.

Crearás shaders, desarrollarás materiales y texturas y prestarás especial atención a zonas que, a pesar de ser especialmente complicadas, marcarán la diferencia en la imagen final.

Una vez que tengas tu imagen prácticamente terminada, pasarás al proceso de color grading, que te ayudará a dar un aspecto más realista a tu render.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas, con RoBot
¿Cuál es el proyecto del curso?

Desarrollarás un esquema de iluminación, texturas y color aplicado a una escena llena de matices, buscando la imitación de la realidad.

¿A quién está dirigido?
Diseñadores, artistas CGI, VFX y en general cualquier persona con interés en buscar un efecto realista en sus renders.

Requisitos
Es recomendable tener conocimientos previos de diseño 3D y motores de render. También necesitarás una computadora en la que deberás tener instalado un programa para diseño 3D. Robot usa 3DMax y Corona y FStorm como motores de render, pero tú puedes usar aquellos con los que te sientas más cómodo.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas, con RoBot
Sobre RoBot

RoBot es artista VFX y arquitecto especializado en dirección de proyectos de animación-vfx para cine y televisión. Antes de fundar su propio estudio de animación en el año 2001 trabajó en el campo de la arquitectura y la publicidad.

Con la creación de WhiteRabbit Studio inició su incursión en el cine y se convirtió en pionero a la hora de introducir el VFX para series Netflix, trabajando en los primeros contenidos originales generados en México. Sus proyectos han sido expuestos en la selección internacional de Autodesk ‘Best of the best’ y han sido finalistas en Cannes Shortlist con proyectos publicitarios.

Más recientemente se convirtió en uno de los fundadores de Stargate Studios MC, liderando proyectos de VFX para series como Heroes Reborn, The Walking Dead o Fear the Walking Dead entre otros.

Más allá de su rol como productor su pasión es la manifestación de la luz aplicada al render. A RoBot le obsesiona la iluminación en entornos relacionados con la arquitectura y fotografía y es en esa área donde he enfocado su mayor aporte profesional.

→ Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas, con RoBot

OTROS CURSOS QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS

– Creatividad. Cómo generar ideas a través de la tecnología y el storytelling
– Retrato ilustrado en acuarela. Trucos para dominar las técnicas analógica y digital
– Ilustración realista con bolígrafos de colores, con Javi al Cuadrado
– Introducción a la ilustración con tinta china

Cómo crear imágenes 3D fotorrealistas, con RoBot

compartir67Tweet13Enviar

+ Artículos

Domestika

Diseña pictogramas personalizados para marcas

Por Gràffica
Domestika

5 propuestas para poner palabras a tus diseños

Por Gràffica
Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Domestika

Sumérgete en la composición creativa para ilustración con Procreate

Por Gràffica
Domestika

12 nuevas habilidades creativas que deberías incluir en tu lista de objetivos en 2021

Por Gràffica
Siguiente

«No hay ningún medio que tenga el poder de hackeo de la realidad virtual y la aumentada», Eduardo Herranz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad