Crea mundos que solo son posibles en tu imaginación y transfórmalos en algo real mediante la técnica del fotomontaje surrealista.
En este curso de Domestika, Carlos Jiménez te enseñará a desarrollar tu creatividad y tus habilidades de fotomontaje a través de la ejecución de ideas surrealistas. A lo largo del curso, trabajarás en una idea de principio a fin, cubriendo todo el proceso de producción y postproducción.
Carlos es diseñador y publicista. Lleva más de 20 años expresando sus ideas en Photoshop, herramienta que le fascina por las posibilidades que ofrece para visualizar sus ideas (después del lápiz y el papel).
La pasión de Carlos es el fotomontaje digital surrealista. A partir de esta técnico busca trascender la realidad y modelarla a su antojo para lograr composiciones increíbles con acabados realistas. En este curso te enseñará todo sus proceso y sus trucos.
Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
¿Qué contenidos incluye el curso?
Primero, Carlos Jiménez te hablará sobre su formación como diseñador gráfico y su trayectoria profesional de 15 años como director creativo en agencias de publicidad. Te explicará cómo logró especializarse en su pasión: el fotomontaje surrealista. Además, verás sus principales influencias entre los diferentes estilos de surrealismo desde los exponentes clásicos a los modernos.
A continuación, aprenderás los diferentes sistemas de generación de ideas. Y verás los diferentes criterios para realizar una selección de fotografías preliminar para después, hacer un borrador digital. Este borrador te ayudará a tomar decisiones sobre composición, perspectiva, y qué es lo que mejor funciona.
Seguidamente, llegará el momento de la preproducción fotográfica. Verás el equipo, los materiales y los props que necesitas para desarrollar la producción de tu set. Con todo listo, verás algunas consideraciones para realizar tu sesión de fotos y abordarás técnicas de iluminación básicas que serán de mucha utilidad. Después, harás recortes preliminares para crear un montaje con elementos por separado para facilitar la integración de la pieza final.
A posteriori, trabajarás el montaje final. Emsamblarás el fondo, corrigiendo la distorsión de la fotografía base y retocarás y/o expandirás el suelo y el cielo para darle más personalidad. Integrarás los elementos en base al montaje realizado anteriormente, y te asegurarás de los colores. Seguidamente, trabajarás las luces y sombras de cada uno de los elementos.
Para finalizar, Carlos te dará una serie de consejos para que tu pieza quede perfecta. Así, corregirás detalles, realizarás la colorización para homogeneizar el fotomontaje y aplicarás texturas a algunos de los elementos.
Una vez hayas completado el curso, habrás aprendido diferentes técnicas para estimular tu creatividad y hacer realidad tus ideas por medio de procesos de producción fotográfica y de fotomontaje.
Proyecto del curso
Tras definir una idea, realizarás un proyecto de fotomontaje surrealista digital.
¿A quién se dirige?
A todas aquellas personas que quieran estimular su creatividad a través de la generación de ideas surrealistas y aprender técnicas de fotomontaje en Photoshop.
Requisitos
Es preciso tener conocimientos intermedios de manejo de Adobe Photoshop y nociones básicas de fotografía.
En cuanto a los materiales, necesitarás una cámara –que puede ser de tu smartphone o una cámara réflex– y un ordenador con Adobe Photoshop instalado.
Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Carlos Jiménez Varela
Carlos Jiménez es nativo de Costa Rica. Tiene una trayectoria de más de 15 años como director creativo en agencias de publicidad, aunque su formación haya sido en diseño gráfico. Apasionado por el fotomontaje, consideró esta una técnica de expresión gráfica más precisa y cercana a los sueños o al subconsciente. Ha trabajado para para estudios destacados como Sane Seven en Inglaterra y Sagmeister & Walsh en New York.
No se considera un virtuoso de Adobe Photoshop, pero sin duda es un experto en el manejo del programa que tiene más de 20 años utilizando profesionalmente. Confía en que su aprendizaje debe ser constante y en la medida que el software se actualiza, todos deben hacerlo también.
Su trabajo de muchos años ha dado frutos, como ser publicado en diferentes blogs de diseño y revistas de renombre como Lürzer’s Archive varias veces. También ha sido expuesto en galerías en distintas ciudades del mundo como España, Marruecos, Francia, Brasil, entre otras. Además, ha participado en exposiciones de Festivales Internacionales y Bienales de Diseño, como la de Ecuador y de Polonia. Actualmente cuenta con más de 30 premios y reconocimientos nacionales e internacionales en creatividad y diseño.
→ Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop