Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop

Por Gràffica
16/12/2019
en Domestika, Formación
0

Crea mundos que solo son posibles en tu imaginación y transfórmalos en algo real mediante la técnica del fotomontaje surrealista.

Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop

En este curso de Domestika, Carlos Jiménez te enseñará a desarrollar tu creatividad y tus habilidades de fotomontaje a través de la ejecución de ideas surrealistas. A lo largo del curso, trabajarás en una idea de principio a fin, cubriendo todo el proceso de producción y postproducción.

Carlos es diseñador y publicista. Lleva más de 20 años expresando sus ideas en Photoshop, herramienta que le fascina por las posibilidades que ofrece para visualizar sus ideas (después del lápiz y el papel).

La pasión de Carlos es el fotomontaje digital surrealista. A partir de esta técnico busca trascender la realidad y modelarla a su antojo para lograr composiciones increíbles con acabados realistas. En este curso te enseñará todo sus proceso y sus trucos.

Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

¿Qué contenidos incluye el curso?

Primero, Carlos Jiménez te hablará sobre su formación como diseñador gráfico y su trayectoria profesional de 15 años como director creativo en agencias de publicidad. Te explicará cómo logró especializarse en su pasión: el fotomontaje surrealista. Además, verás sus principales influencias entre los diferentes estilos de surrealismo desde los exponentes clásicos a los modernos.

A continuación, aprenderás los diferentes sistemas de generación de ideas. Y verás los diferentes criterios para realizar una selección de fotografías preliminar para después, hacer un borrador digital. Este borrador te ayudará a tomar decisiones sobre composición, perspectiva, y qué es lo que mejor funciona.

Seguidamente, llegará el momento de la preproducción fotográfica. Verás el equipo, los materiales y los props que necesitas para desarrollar la producción de tu set. Con todo listo, verás algunas consideraciones para realizar tu sesión de fotos y abordarás técnicas de iluminación básicas que serán de mucha utilidad. Después, harás recortes preliminares para crear un montaje con elementos por separado para facilitar la integración de la pieza final.

A posteriori, trabajarás el montaje final. Emsamblarás el fondo, corrigiendo la distorsión de la fotografía base y retocarás y/o expandirás el suelo y el cielo para darle más personalidad. Integrarás los elementos en base al montaje realizado anteriormente, y te asegurarás de los colores. Seguidamente, trabajarás las luces y sombras de cada uno de los elementos.

Para finalizar, Carlos te dará una serie de consejos para que tu pieza quede perfecta. Así, corregirás detalles, realizarás la colorización para homogeneizar el fotomontaje y aplicarás texturas a algunos de los elementos.

Una vez hayas completado el curso, habrás aprendido diferentes técnicas para estimular tu creatividad y hacer realidad tus ideas por medio de procesos de producción fotográfica y de fotomontaje.

Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop

Proyecto del curso

Tras definir una idea, realizarás un proyecto de fotomontaje surrealista digital.

¿A quién se dirige?

A todas aquellas personas que quieran estimular su creatividad a través de la generación de ideas surrealistas y aprender técnicas de fotomontaje en Photoshop.

Requisitos

Es preciso tener conocimientos intermedios de manejo de Adobe Photoshop y nociones básicas de fotografía.

En cuanto a los materiales, necesitarás una cámara –que puede ser de tu smartphone o una cámara réflex– y un ordenador con Adobe Photoshop instalado.

Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop
Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Carlos Jiménez Varela

Carlos Jiménez es nativo de Costa Rica. Tiene una trayectoria de más de 15 años como director creativo en agencias de publicidad, aunque su formación haya sido en diseño gráfico. Apasionado por el fotomontaje, consideró esta una técnica de expresión gráfica más precisa y cercana a los sueños o al subconsciente. Ha trabajado para para estudios destacados como Sane Seven en Inglaterra y Sagmeister & Walsh en New York.

No se considera un virtuoso de Adobe Photoshop, pero sin duda es un experto en el manejo del programa que tiene más de 20 años utilizando profesionalmente. Confía en que su aprendizaje debe ser constante y en la medida que el software se actualiza, todos deben hacerlo también.

Su trabajo de muchos años ha dado frutos, como ser publicado en diferentes blogs de diseño y revistas de renombre como Lürzer’s Archive varias veces. También ha sido expuesto en galerías en distintas ciudades del mundo como España, Marruecos, Francia, Brasil, entre otras. Además, ha participado en exposiciones de Festivales Internacionales y Bienales de Diseño, como la de Ecuador y de Polonia. Actualmente cuenta con más de 30 premios y reconocimientos nacionales e internacionales en creatividad y diseño.

→ Cómo crear fotomontajes surrealistas con Photoshop

+ Artículos

Domestika

Personalización de tipografías para diseño de logotipos, con Monotypo Studio

Por Gràffica
Domestika

¿Por qué es un buen momento para iniciarte en el urban sketching?

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Domestika

Cómo sorprender a una mente creativa

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad