Si tras revisar las acciones de Photoshop gratuitas que hay disponibles no encuentras aquella que precisamente necesitas, tienes la opción de crear tus propias acciones de Photoshop. Aquí te contamos cómo hacerlas.
A modo de grabadora, Photoshop nos permite registrar todas las acciones realizadas sobre una fotografía o una imagen, de esta forma podemos aplicar las mismas acciones en otras imágenes, sin tener que repetir el mismo proceso una y otra vez.
Para crear una nueva acción en Photoshop, iremos al menú “Ventana – Acciones”. Nos aparecerá una ventana con un listado de acciones por defecto. A continuación pinchamos el botón que tiene el mismo símbolo de crear capa nueva, pero que en este caso será para crear una acción nueva.
Se nos abrirá una ventana que nos permitirá especificar las siguientes opciones de nuestra acción:
- Nombre: Escogeremos un nombre que nos ayude a recordar lo que realiza la acción.
- Conjunto: Un conjunto es una serie de acciones que pueden usarse juntas o por separado. Por ejemplo, se puede crear una acción que corrige la luz y otra que ajusta el brillo y el contraste. Si hay dudas, lo mejor es dejar la opción “Acciones por defecto”.
- Tecla de función: Permite activar la acción utilizando una tecla o atajo de teclado personalizado.
- Color: Esto nos permitirá crear un código de colores para poder distinguir una acción de otra, al igual que ocurre en las capas.
Una vez terminado, hacemos clic en el botón “Grabar”.
A partir de ahora, cualquier ajuste que realicemos sobre la imagen, se quedará grabado en la acción. Una vez terminado, le daremos al botón de “Stop” en la ventana de acciones y la acción quedará grabada en un archivo con la extensión .atn, el cual podremos abrir sólo con Photoshop.
Las acciones son herramientas muy potentes que permiten ahorrar tiempo en el proceso de edición de imágenes. Lo bueno es que una vez grabado el archivo, se puede compartir o guardar y es compatible en diferentes versiones de Photoshop.