¿Cómo crear acciones de Photoshop?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo crear acciones de Photoshop?

Por Josep Peret
03/06/2019
en Tutoriales
1
121
REDES
3k
LECTURAS

Si tras revisar las acciones de Photoshop gratuitas que hay disponibles no encuentras aquella que precisamente necesitas, tienes la opción de crear tus propias acciones de Photoshop. Aquí te contamos cómo hacerlas.

A modo de grabadora, Photoshop nos permite registrar todas las acciones realizadas sobre una fotografía o una imagen, de esta forma podemos aplicar las mismas acciones en otras imágenes, sin tener que repetir el mismo proceso una y otra vez.

Para crear una nueva acción en Photoshop, iremos al menú “Ventana – Acciones”. Nos aparecerá una ventana con un listado de acciones por defecto. A continuación pinchamos el botón que tiene el mismo símbolo de crear capa nueva, pero que en este caso será para crear una acción nueva. 

Se nos abrirá una ventana que nos permitirá especificar las siguientes opciones de nuestra acción:

  • Nombre: Escogeremos un nombre que nos ayude a recordar lo que realiza la acción.
  • Conjunto: Un conjunto es una serie de acciones que pueden usarse juntas o por separado. Por ejemplo, se puede crear una acción que corrige la luz y otra que ajusta el brillo y el contraste. Si hay dudas, lo mejor es dejar la opción “Acciones por defecto”.
  • Tecla de función: Permite activar la acción utilizando una tecla o atajo de teclado personalizado. 
  • Color: Esto nos permitirá crear un código de colores para poder distinguir una acción de otra, al igual que ocurre en las capas.

Una vez terminado, hacemos clic en el botón “Grabar”.

A partir de ahora, cualquier ajuste que realicemos sobre la imagen, se quedará grabado en la acción. Una vez terminado, le daremos al botón de “Stop” en la ventana de acciones y la acción quedará grabada en un archivo con la extensión .atn, el cual podremos abrir sólo con Photoshop. 

Las acciones son herramientas muy potentes que permiten ahorrar tiempo en el proceso de edición de imágenes. Lo bueno es que una vez grabado el archivo, se puede compartir o guardar y es compatible en diferentes versiones de Photoshop.

Compartir48Tweet30Enviar

+ Artículos

crear un póster
Tutoriales

Sencillo tutorial para crear un póster tipográfico en Photoshop

Por Paloma Cerverón
Tutoriales

¿Cómo eliminar cualquier objeto en Photoshop de forma rápida?

Por Jorge Gil
efecto fuego de Photoshop
Tutoriales

¿Cómo incluir el efecto de fuego en textos con Photoshop?

Por Paloma Cerverón
efecto congelado con Photoshop
Tutoriales

Cómo crear un efecto congelado con Photoshop paso por paso

Por Jorge Gil
larga exposición con iphone
Fotografía

Cómo hacer fotografía de larga exposición con iPhone

Por Jorge Gil
Tutoriales

6 tipos de transiciones para vídeo muy sencillas de hacer

Por Jorge Gil
Siguiente

Fallece el dibujante Blanco Ibarz, uno de los grandes historietistas de TBO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Barfutura_Café, un espacio de encuentro para compartir y dialogar sobre diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad