El juego de naipes ilustrado por Cassandre para Hermès
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El juego de naipes que Cassandre ilustró para Hermès

Por Mª Ángeles Domínguez
17/06/2013
en Diseñadores, Ilustración
0
74
REDES
1.4k
LECTURAS

A.M. Cassandre es principalmente conocido por sus carteles de barcos y de locomotoras, símbolos de la modernidad de los años 20 y 30 del siglo XX, también por sus tipografías Bifur, Acier, Acier Noir y Peignot. Trabajos todos ellos que desarrolló en la cima de su carrera profesional. Su turbulenta personalidad le llevó a un declive a partir de la década de los 40. Sin embargo, de esta última etapa aún podemos ver su firma en pocos pero excelentes trabajos. Un ejemplo es este juego de naipes que Cassandre bellamente ilustró para Hermès.

fotografía del diseñador A.M. Cassandre

Hoy rendimos tributo a Cassandre uno de los grandes nombres del cartel francés, tipógrafo, escenógrafo, pintor y una gran figura del diseño. En el día del aniversario de su muerte de Adolphe Jean-Marie Mouron, mayormente conocido bajo el pseudónimo A.M. Cassandre. En estas líneas no daremos detalles de su vertiginosa carrera, ni de su bulliciosa vida en la alta sociedad parisina. Sólo diremos que Cassandre podría ser al diseño lo que Howard Hughes fue al cine, pero para conocer todas esas historias ya hay un libro –por ahora nadie se ha decidido a llevar su vida la gran pantalla, quién sabe–.

Cassandre, juego de cartas para Hermès

Como homenaje al maestro, hoy nos centramos en uno de sus últimos trabajos. Un precioso juego de naipes que Cassandre ilustró en 1948 para la casa de moda parisina Hermès y que es prácticamente desconocido.

Este trabajo está muy lejos del corte lineal y geométrico de sus primeros carteles o del diseño de sus tipografías. Las figuras de este juego de naipes presentan un aire más etéreo y abstracto, más cercano a su última etapa como escenógrafo. Los números de la baraja son casi surrealistas y los retratos que ilustran al Rey (K), a la Dama (Q) y al Jack (J) tienen una clara inspiración en el arte medieval y el lenguaje prestado del Art Déco. Ese aspecto del Medievo también se observa en la figura del Joker.

juego de naipes de A.M. Cassandre para Hermès

Este juego promocional venía presentado exquisitamente en dos cajas individuales, una en azul y otra en rojo, que a su vez estaban dentro de una caja color naranja Hermès. Entre 1947 y hasta su muerte Cassandre también diseñó otros elementos para la firma francesa, como algunos de sus famosos pañuelos.

→ dxpo-playingcards.com

Cassandre cartas Hèrmes

A.M. Cassandre cartas Hèrmes

compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
Siguiente

TDC57: Lo mejor del diseño tipográfico mundial llega a Cádiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad