Carolina Jiménez, el rostro de los VFX más premiados en Hollywood
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carolina Jiménez, el rostro oculto de los VFX más premiados en Hollywood

Por Mª Ángeles Domínguez
29/09/2016
en Entrevistas
20 1
21
REDES
1.1k
LECTURAS

Son pocos quienes se esperan en la butaca del cine para ver los títulos de crédito de una película. Sin embargo, en ellos encontramos a numerosos profesionales sin los que cuyo trabajo no sería posible el éxito de una película. Es el caso de Carolina Jiménez García una española cuyo nombre encontrarás en los títulos de crédito de la trilogía de El Hobbit, Prometheus, Star Trek Beyond, Guardianes de la Galaxia 2, World War Z, El planeta de los Simios 2 o Superman.

Carolina Jiménez García VFX artist
FOTO: Kerp Photography.

Carolina Jiménez García una española que lleva tiempo dando que hablar en la industria del cine. Esta artista de efectos especiales digitales para el cine, VFX artist en inglés, está especializada en el departamento de Layout. Su trabajo puede suscitar la envidia de muchos cinéfilos. Y es que en su currículum puede presumir de haber trabajado a las órdenes de Ridley Scott, George Miller, Peter Jackson o Tim Burton, entre otros directores de culto.

Siempre se ha sentido atraída por lo tecnológico y lo artístico. Estudió arquitectura en Madrid, su tierra natal, donde descubrió la simulación 3D y tuvo la oportunidad de dar sus primeros pasos con la realidad virtual. Apasionada del cine, tras ver El Señor de los Anillos y el trabajo de Weta Digital, decidió que ella tenía que trabajar para esta industria. Y completó su formación estudiando animación y 3D.

Un sueño que ha logrado trabajando en la producción completa de la trilogía de El Hobbit, a las órdenes de Peter Jackson y en el universo Tolkien. Sin duda, el trabajo por el que se siente más orgullosa. «No fue fácil, pero finalmente lo logré», nos comenta. «Aun hoy, ya un par de años después, me sigue pareciendo mentira».

Si tuviera que elegir una escena en particular, Carolina lo tiene claro. «Sería la secuencia en el bosque de Mirkwood, de El Hobbit, en la que entre dos compañeros y yo generamos y colocamos todas las telarañas que inundan el entorno, una a una. Fue un trabajo enorme y muy gratificante».
Carolina Jiménez, especialista en VFX, departamento de Layout, junto con Peter Jackson

Pero hasta llegar ahí, el camino de Carolina Jiménez ha seguido todo un proceso. Su cortometraje de fin de estudios fue premiado en varios festivales de cine nacionales. No tardó en trabajar en el departamento de efectos especiales de diferentes producciones. Por ejemplo, la serie de TVE1 Águila Roja y Planet 51, una de las más exitosas películas de animación españolas que le permitió dar el salto al cine.

Con un ordenador y más concretamente el programa Maya, Carolina puede trasladarnos a los paisajes más remotos o crear insólitos personajes. «Maya es el software de 3D general más usado hoy en el mundo de los VFX, los efectos visuales», nos comenta. «Algunos departamentos y especializaciones usan también otros programas mas específicos, como en modelado por ejemplo que usan también Zbrush o Mari, pero en Layout, que es un departamento muy generalista, el 95% del tiempo usamos Maya».
Carolina Jiménez, especialista en VFX, departamento de Layout

Su talento y pasión por lo que hace le han abierto puertas a posteriori. Su trabajo en Layout empieza en el momento de introducir los efectos en el proceso postproducción, ya finalizado el rodaje. El departamento de Layout reúne diferentes elementos como el modelado de entornos, animación de cámara, diseño de los entornos virtuales… Su reto, montar a partir de ellos una escena equilibrada que narre la historia de una forma coherente y unificada.

«En aquellos planos o secuencias en los que contamos con parte real filmada, como cuando se rueda a los personajes contra pantallas de chroma verdes, hemos de tomar el metraje de rodaje y las cámaras virtuales que concuerdan con las cámaras reales, desarrolladas por el departamento de MatchMove, y nosotros colocamos todo lo demás», explica.

«Todo lo que no existe en el set de rodaje real: entornos, fondos, personajes digitales, decoración, fondos… lo colocamos todo en su sitio e incluso hacemos un inicio de iluminación y animación de aquello que se mueve para que le sirva de referencia posteriormente a los iluminadores y animadores, departamentos que van detrás de Layout en el pipeline de producción. Por eso solemos ser buenos generalistas, conviene saber hacer un poquito de todo».

Para Carolina, lo divertido viene con los planos en los que no hay imagen real de rodaje y todo es digital. «Los que llamamos full CG, porque incluso el ángulo y movimiento de cámara se realiza en Layout», comenta. «Es lo más parecido a ponerse una cámara al hombro y filmar. El peso entero del plano depende de Layout, ya que somos nosotros los que diseñamos la toma, la composición, el movimiento de la cámara, etc. siempre guiados por el director, los story-boards del departamento de arte y las referencias de previas».
Carolina Jiménez, especialista en VFX, departamento de Layout

Un trabajo en el que se van sumando unas piezas sobre otras y que por ello requiere «tener conocimientos de cinematografía, de narrativa visual e incluso de fotografía en Layout», afirma. «Digamos que montamos el armazón que supondrá el aspecto final de cada escena, cuidando de que la narrativa y la continuidad gráfica de la película se respeten en su conjunto». Para ver la importancia de este trabajo tan solo hay que ver las dimensiones de este departamento, que en los estudios grandes oscila entre 10 y 20 personas.

Carolina Jiménez ha trabajado y vivido en Australia, Londres, Nueva Zelanda. Ahora reside en Vancouver, Canadá. Desde allí, nos habla de sus próximos proyectos. «Después de haber dedicado la primera mitad del año a la producción de Star Trek Beyond, llevo unos meses inmersa en 3 proyectos a la vez, cosa que no me había pasado nunca: Guardianes de la Galaxia 2, La Liga de la Justicia y Power Rangers, lo que nos mantendrá ocupados al menos lo que queda de año. Va de superhéroes de momento, mezclando MARVEL con DC y todo. ¿Quién sabe que tocará después?»

Carolina Jiménez está propuesta para representar la Marca España, como docente para Catedra VFX y la prestigiosa Vancouver Film School y como ponente en congresos internacionales como Mundos Digitales (A Coruña), Comunidad VFX (Colombia), Digitall (Valencia) y CICE (Madrid).

Puedes ver su filmografía completa en IMDB y LinkedIn. Muy activa en redes sociales, también puedes seguir sus pasos en su blog: https://okinfografia.wordpress.com. ¡Alucinarás!

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»
Entrevistas

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»

Por Lucas López
«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz
Entrevistas

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

Por Lucía Ortega
¿Qué sentido tiene el cartel hoy? David Torrents responde
Cartel

¿Qué sentido tiene el cartel hoy? David Torrents responde

Por Mª Ángeles Domínguez
Words We Love, el patio de recreo de Ibán Ramón
Entrevistas

Words We Love, el patio de recreo de Ibán Ramón

Por Mª Ángeles Domínguez
Gargarismes, la risografía por bandera
Entrevistas

Gargarismes, la risografía por bandera

Por Gràffica
Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018
Videojuegos

El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2018

Por Gràffica

El Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos es el primer informe de este tipo elaborado en España que pretende...

Leer
Nuevo branding para el tenis femenino de Moscow River Cup

Nuevo branding para el tenis femenino de Moscow River Cup

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad