Carla Torres: «En NY por un libro álbum ilustrado te pueden pagar de $7.000 a $40.000»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carla Torres: «En Nueva York por un libro álbum ilustrado te pueden pagar de 7.000$ a 40.000$»

Por Mª Ángeles Domínguez
15/07/2014
en Creativos por el Mundo, Entrevistas
0
45
REDES
1.1k
LECTURAS

Carla Torres es una ilustradora nacida y criada en Ecuador. En 2005 aterrizó en Nueva York en busca de ampliar su mente, su alma y su visión como artista. Su obra ha sido expuesta en diferentes ciudades alrededor del mundo y ha sido galardonada por algunas de las publicaciones más prestigiosas. Ha sido seleccionada por el DOT ‘Programa de Arte Urbano’ para crear obras de arte público temporal en Tribeca – NY, ha sido premiado en los Applied Arts Magazine Illustration Awards y recientemente ha publicado el libro Larry & Friends. Hoy Carla nos habla de la vida de ilustradora en Nueva York.

Carla Torres – mural ilustrado
Carla Torres – ilustradora Naciste en Ecuador y desde 2005 estás viviendo en Nueva York. ¿Qué te motivó salir de tu país? ¿Y por qué te decidiste por Nueva York y no otro país?
Antes de Nueva York viví en Barcelona, donde estudié ilustración por un año. Mis compañeros de clase me preguntaban: ‘¿Y por qué decidiste venir a España? ¿Por qué no te fuiste a estudiar a Chicago o a Nueva York que están a tu mismo lado del mundo y de paso pules tu inglés?’ Y yo pensé: ‘Vaya ¡pues sí!! ¡Qué buena idea!! Así que, el siguiente destino fue Nueva York y allí me quedé.

¿Qué diferencias has encontrado respecto a tu país (profesionalmente hablando)? Creo que la diferencia principal es que acá hay un mercado y una industria de la ilustración, por ende más entendimiento de lo que es y significa, lo cual permite que tu trabajo se valore más. En mi país apenas se está estableciendo la ilustración como una carrera profesional, todavía no existe un mercado con reglas claras y establecidas lo cual se presta a mucho abuso hacia el ilustrador, sobre todo a aquellos que apenas empiezan.

¿Son reacios a que un ilustrador hispano les muestre sus proyectos? O más bien lo contrario, lo ven como un valor añadido o diferenciador… En Nueva York específicamente no importa cuál sea tu nacionalidad, al ser una ciudad tan cosmopolita la gente está acostumbrada a tratar con talento de todo el mundo en todas las áreas. Lo que sí es muy importante es tu portafolio, esa es tu mejor carta de presentación.

¿Tenías algún contacto previo o conocías a alguien que te ayudara a abrirte paso? No, no conocía a nadie, poco a poco fui conociendo gente, haciendo amigos y estableciendo contactos.
Carla Torres – ilustración Frida

Lo más difícil cuando llegaste y tuviste que abrirte paso como profesional. ¿Qué fue?  Creo que lo mas difícil fue la comunicación. Cuando llegué mi inglés no era tan bueno y eso dificultaba mucho las cosas, también saber los códigos no verbales de comunicación, cómo caerle bien a la gente, cómo ser simpática en otro idioma, qué decir, cómo bromear etc., etc.

Hablemos de dinero. ¿Cuánto pagas de alquiler? ¿Cuánto se cobra de media en un trabajo como la ilustración de un libro? ¿O cómo se paga un trabajo como la realización de una ilustración a un freelance? En esta ciudad el alquiler siempre va a ser tu costo más alto, la renta es altísima y cada vez sube más y más. Mi renta es de 2.300$. Por un libro álbum ilustrado te pueden pagar de 7.000$ a 40.000$, dependiendo si el ilustrador es famoso o no y de cómo haya negociado su contrato. Lo precios varían de acuerdo al presupuesto del cliente y a la voluntad del ilustrador. A veces tienen presupuestos específicos que le ofrecen al ilustrador y este decide si acepta o no.

¿Es posible ganarse la vida como profesional de la ilustración en Nueva York? Es posible, pero requiere de mucho esfuerzo y trabajo.

Carla Torres – ilustración de producto

Como freelance, ¿tienes a algún agente o representante? No, no tengo agente, a veces tener agente no sale tan a cuenta porque se quedan con el 25% a 30% de la ganancia. Hay muchos ilustradores que trabajan sin agente.

¿Qué obligaciones tributarias tiene un profesional? Como freelance debes aportar el 30% de tu ganancia neta anual, después de haber descontado todos tus gastos.

¿Qué tal los clientes? ¿Crees que la ilustración está bien valorada? Los clientes pues depende, hay unos muy buenos que te dejan crear a tus anchas y hay otros no tan buenos que entorpecen el proceso creativo. En cuanto a la ilustración, si esté bien valorada, yo diría que generalmente sí, pero siempre podría estar mejor.

Carla Torres – exposición Napkin Project en Quito

¿Consideras que el hecho de estar en Nueva York te puede abrir otras puertas para trabajar en otras ciudades del mundo? Pienso que el hecho de haber trabajado en Nueva York sí te da cierta credibilidad, puesto que para trabajar aquí debes tener un muy buen nivel profesional. Sin embargo, creo que a la hora de la verdad lo único que interesa es tu portafolio y tus contactos.

¿Recomendarías a los ilustradores que se encuentran con poca oferta en España o en Latinoamérica que prueben la aventura neoyorquina? Pues sí, por qué no. Lo que sí les recomendaría es que se informen bien antes de venir y sepan específicamente a quién van a querer contactar y cuáles son los requisitos que piden.
______
+info: carlatorres.com

Carla Torres – ilustración Larry & Friends

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente

Libertad, una grotesk humanista y muy versátil

Comentarios 1

  1. D says:
    Hace 7 años

    Que bueno es saber que como ilustrador si hay campo laboral y valoración del trabajo, quisiera saber cuanto tiempo le costó llegar hasta donde está y sus procesos, sería interesante e inspirador. D

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad