Bruce Davidson, el fotógrafo que mimaba a los incomprendidos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bruce Davidson, el fotógrafo que mimaba a los incomprendidos

Por Mª Ángeles Domínguez
18/12/2016
en Perfil
0
328
REDES
2.1k
LECTURAS

Bruce Davidson (Oak Park, Illinois, 1933) es conocido por ser el fotógrafo que se ha esforzado por comprender y retratar los individuos invisibles de la sociedad del siglo XX. Sus capturas son ensayos de conciencia social en los que retrata la vida de aquellos que vivían en los márgenes de lo establecido.

004 Bruce Davidson

Davidson debe su pasión por la fotografía a su madre. Fue ella quien le instaló un cuarto oscuro en casa cuando él tenía 10 años. Allí, al revelar la fotografía de una cría de búho, se sintió vivo por primera vez. Nueve años después, ya ganaría un premio nacional.

Durante el servicio militar que realizó en Arizona, conoció a una pareja de ancianos, John y Kate Wall, de 94 y 79 años a los que retrató en la serie llamada Los Wall. En este proyecto puso de manifiesto una vertiente intimista y cotidiana a la vez.

Si algo ha caracterizado la obra de Bruce Davidson es su relación con los sujetos retratados en cuyo mundo se sumergía hasta lograr pasar desapercido e incluso convertirse en uno más. De hecho, con los Wall llegó a convivir en su casa y esto se refleja en la naturalidad de las fotografías de esta serie.

007 Bruce Davidson

En 1958 se unió a la prestigiosa e internacional agencia Magnum gracias a los consejos del francés Henri Cartier-Bresson, considerado padre del fotoreportaje. La primera fotografía para Magnum fue en el circo Clyde Beatty, uno de los más importantes de Estados Unidos. Pero a Bruce Davidson no le interesaban las luces y fantasías que habitaban en el interior de la carpa sino las actividades cotidianas de sus personajes secundarios como lo fue Jimmy Armstrong, de quien se convirtió en amigo.

001 Bruce Davidson

El trabajo de este fotógrafo intimista encuentra su sentido a través de la yuxtaposición de imágenes convertidas en series. Así logró retratar la realidad social de los negros en los años 50 y 60 en Estados Unidos en un encargo de The New York Times para captar los Viajes a la libertad donde viajaba de Alabama a Mississippi para luchar por los derechos civiles. Acompañando a los voluntarios, pudo ser testigo y parte en la tensión vivida en un momento histórico de Estados Unidos.

006 Bruce Davidson

Asimismo para la serie Bandas de Brooklyn, se adentró en las pandillas más peligrosas del barrio y logró captar retratos crudos y realistas, así como explicar los conflictos internos de aquellos jóvenes de los años 60. En Calle 100 Este recorre los suburbios de Harlem donde convivió durante dos años con los negros e hispanos con los que no se atrevían a lidiar ni las autoridades.

Bruce Davidson valoraba encarecidamente su independencia. Por ello trabajó por encargo para revistas como Vogue o Life que le permitían financiar unos proyectos personales de larga duración, a veces incluso años ya que se entregaba en cuerpo y alma a la realidad que quería documentar. Un compromiso palpable en cada fotografía.
Bruce Davidson

Su talento, aunque tardíamente reconocido, ha sido merecedor de dos exposiciones en el MoMa de Nueva York. En 2016, por primera vez se exhibía en España una retrospectiva de su obra en la Fundación Mapfre de Madrid, con un total de 190 fotografías, las más importantes dentro de su prolífera producción.

→ pro.magnumphotos.com

Bruce Davidson

compartir34Tweet22Enviar
Siguiente
Cuadernos Arty, desarrollados por ilustradores españoles

Cuadernos Arty, desarrollados por ilustradores españoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad