Técnicas de bordado experimental sobre papel, con Gimena Romero
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Técnicas de bordado experimental sobre papel

Por Gràffica
25/09/2018
en Domestika, Formación
0
69
REDES
1.5k
LECTURAS

En este curso de técnicas de bordado experimental sobre papel, Gimena Romero te enseñará a aplicar nuevos puntos, texturas y soportes en tus proyectos artísticos. Finalizado el curso crearás una composición combinando texturas de diferentes papeles, hilos y puntadas, para darle salida como ilustración o pieza artística y decorativa.

Técnicas de bordado experimental sobre papel, con Gimena Romero

Gimena Romero lleva 10 años realizando investigación y producción del bordado como técnica artística con éxito; sus piezas se pueden ver en colecciones como las del MoMA de Nueva York o la del Banco de México, y ha publicado 5 obras de narrativa, poesía e investigación de bordado.

En este curso de técnicas de bordado experimental sobre papel te guiará a través de los procedimientos que te van a permitir bordar sobre papel con la delicadeza necesaria para experimentar con texturas, imágenes, hilos y puntos de bordado.

¿Qué incluye este curso?
Para introducirte en su mundo, Gimena hará un repaso sobre referencias y proyectos que le inspiran a tomar la aguja y ponerse a bordar. Luego verás piezas hechas con bordado sobre papel y su colección de punzones. Te mostrará para qué sirven y cómo hacer el tuyo.

Conocerás muchos tipos de puntos, con los que crearás un hermoso muestrario. Gimena te mostrará cómo hacerlos paso a paso, desde los más básicos a los más complejos, como rehiletes, palestrina, punto francés, corbatín, la copa de rosa y la puntada morse.

Aprenderás, también, a elegir los papeles más adecuados para esta técnica, los que hay que evitar y algunos tips para combinarlos. Finalmente, verás algunas ideas para montar tu pieza en el lugar que elijas para ella.

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Técnicas de bordado experimental sobre papel, con Gimena Romero
¿Cuál es el proyecto del curso?

Crearás una composición combinando texturas de diferentes papeles, hilos y puntadas, para darle salida como ilustración o pieza artística y decorativa.

¿A quién está dirigido?
A ilustradores, diseñadores, artistas y a todas las personas interesadas por las artes decorativas.

Requisitos
No necesitas tener conocimientos previos de ningún tipo, ya que Gimena te guiará paso a paso durante todo el proceso.

Los materiales que necesitarás son hilos perlé, agujas de ojal largo con y sin punta, tijeras de bordado y de papel, papeles de distintos colores y gramajes, un palito redondo de madera y cinta de carrocero (masking tape).

↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Técnicas de bordado experimental sobre papel, con Gimena Romero
Sobre Gimena Romero

Artista y escritora radicada en Ciudad de México y Barcelona. Se ha formado en diferentes escuelas en México, España y Francia y ha recibido numerosos premios y menciones a nivel internacional. Su trabajo ha sido acogido en diversas exposiciones alrededor del mundo como México, Brasil, Argentina, Francia, Portugal, Ucrania y España. Cuenta con diferentes publicaciones en narrativa, poesía e investigación textil con Thule ediciones y Editorial Gustavo Gili. Su libro Hebra de Agua fue seleccionado como libro del año en 2016 en el festival Teixim la ciutat celebrado en Sant Cugat en Cataluña, España. Actualmente se encuentra en México realizando una investigación de cuerpo y bordado con bordado lausín en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Ama la vida, los perros y las galletas.

→ Técnicas de bordado experimental sobre papel

OTROS CURSOS QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS:
– Encuadernación artesanal sin costuras. Diseña tu propio libro de artista
– El lettering como identidad. ¿Cómo las letras pueden potenciar la personalidad de un mensaje?
– ¿Cómo se hace un libro? Enric Jardí te descubre las claves del diseño editorial

Compartir33Tweet15Enviar

+ Artículos

Domestika

Matte Painting: crea mundos fotorrealistas

Por Gràffica
Domestika

Personalización de tipografías para diseño de logotipos, con Monotypo Studio

Por Gràffica
Domestika

¿Por qué es un buen momento para iniciarte en el urban sketching?

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Siguiente
Truyol Digital - Las etiquetas como estrategia de branding

Las etiquetas como elemento diferenciador en la estrategia de branding

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad