Bernardo Vergara: «Yo, hoy por hoy, no tengo huevos para dibujar a Mahoma»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bernardo Vergara: «Yo, hoy por hoy, no tengo huevos para dibujar a Mahoma»

Por Mª Ángeles Domínguez
08/01/2015
en Cómic, Entrevistas
0
37
REDES
921
LECTURAS

Bernardo Vergara, dibujante en eldiario.es y miembro de Orgullo y Satisfacción, responde a nuestras preguntas en unos minutos robados, ya que el equipo de OyS trabaja a toda máquina para sacar mañana el especial homenaje a la revista Charlie Hebdo. Entre la emoción y la necesidad de ponerse a los lápices, Vergara nos habla de su punto de vista y de la brecha que supone una salvajada como el atentado perpetrado ayer contra la libertad de expresión.

Bernardo Vergara dibujante en Orgullo y Satisfacción

¿Cuál es vuestro punto de vista y qué ambiente se respira entre el equipo de Orgullo y Satisfacción, ahora ya con la noticia ya reposada? Ha sido un choque emocional. Ayer mataron a algunos de los autores que han sido referentes para todos nosotros. Cabu, un tipo que ya publicaba en los años 60… uno de los dibujantes que más han inspirado por ejemplo a Manel [Fontevila], pero también Wolinski, Charb, Tignous… El espíritu de la historieta que ellos hacían es algo que siempre ha estado muy presente en todos nosotros. Ha sido algo que no te esperas, un golpe contra la libertad de expresión. Estamos muy tocados.

¿Por qué ese ataque? ¿Es el humor un ‘arma’ tan peligrosa? El humor no es un arma. Las peligrosas son las ideas y las armas de quienes han matado. Por qué sucede. Comentándolo con un amigo, llegamos a la conclusión de que el texto hay que leerlo. Sin embargo, con el dibujo todo es inmediato; lo ves y lo entiendes en tres segundos. Igual es que quienes han matado no leen…

En tu caso que eres dibujante en eldiario.es y formas parte del equipo de Orgullo y Satisfacción, ¿qué ha pasado por tu cabeza como profesional del dibujo y del periodismo que se dedica a hacer sátira o humor político muy similar? Una salvajada así, marca. Atentados como este, o al igual que ya sucedió con El Papus, son otro mojón para recordar. Toda cruzada religiosa es terrorífica. Sólo hay miedo, rabia…

¿Alguna vez te has visto amenazado u os habéis visto amenazados en Orgullo y Satisfacción? Cuando estaba en Público sí que llegué a recibir mensajes en los que me decían: ‘Vergara tiene los días contados’. De todas maneras, normalmente se trata de trolls envalentonados en internet.

Lo sucedido ayer, ¿marca un antes y después? Sí que hay un antes y un después, por lo menos en lo que a mí respecta. Yo no tengo ningún problema en decir que me pongo límites, algo que de alguna manera ya hacía. Por otro lado, nunca sabes lo que le va a sentar mal a alguien. Nuestro trabajo tiene un punto fundamental que es la provocación.

Sí, pero la provocación forma parte del juego, es lo que hace o ayuda a que alguien reflexione o se replantee las cosas… Claro, pero el problema de la provocación es que a veces se puede saldar con un insulto o con una denuncia. Otra cosa muy distinta es que llegue a casos más extremos, como ha sucedido. Yo, hoy por hoy, no tengo huevos para dibujar a Mahoma.

Y a partir de ahora, ¿qué va a suceder? ¿Crees que volverá la normalidad? Inevitablemente, ¿el miedo va a estar presente…? No lo sé. Como decía antes sí que hay un antes y un después. Vas a trabajar con otro cuerpo. Aunque cada dibujante es un mundo… El ejemplo son Cabu, Wolinski y la gente de Charlie Hebdo que a pesar de las amenazas, no hicieron caso y continuaron hacia adelante.

Mañana mismo vais a lanzar un número especial gratuito de Orgullo y Satisfacción en homenaje a Charlie Hebdo. ¿Qué nos puedes contar? Es un especial que nace de la improvisación, como suele suceder y como salen estas cosas. Todo muy rápido. La idea no es otra que homenajear a Charlie Hebdo, que ha sido para todos nosotros un referente. El tema es libre, pueden ser viñetas, historietas… lo que va surgiendo. Esta noche será fina, porque a las 8 de la mañana tiene que estar todo listo. Prácticamente todo el equipo de Orgullo y Satisfacción está participando.

→ www.orgulloysatisfaccion.com

Orgullo y Satisfacción portada homenaje a la revista Charlie Hebdo

compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Cómic

Young Adult’s Age (La época de l@s adolescentes) por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
No te vayas sin mí
Cómic

Amor, pérdida y conexión protagonizan «No te vayas sin mí», la última obra de Rosemary Valero-O’Connell

Por Jorge Yeste
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Viñeta del nuevo cómic de Santiago García y Luis Bustos, ¡García! en Catalunya
Cómic

¡García! en Catalunya: humor, acción y política

Por Jessica Iordache
Siguiente

Emblema Headline, familia tipográfica con aires Art Déco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad