Backbone Branding diseña nuevo packaging artesal para el vino Kololak
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Backbone Branding diseña un packaging con toque artesanal para el vino Kololak

Por Marcos González
15/05/2019
en Packaging
1
139
REDES
2.8k
LECTURAS

El estudio comercial de branding armenio Backbone Branding ha diseñado un nuevo packaging para los vinos del restaurante Kololak, en el que representa el patrimonio cultural del país caucásico.

backbone packaging

Kololak es un moderno restaurante armenio de la ciudad de Ereván que también se dedica a la fabricación de vino. Para transmitir su espíritu, la marca se ha puesto en contacto con el estudio comercial de branding Backbone Branding, que se ha encargado de diseñar un nuevo packaging para las botellas de vino. En él, el estudio ha implementado el fuerte concepto de narratividad de la marca a la hora de representar el rico patrimonio cultural armenio.

Backbone trabajó en diferentes tipos de vino, creando un envase diferente para cada uno de ellos en los que se destaca y representa el trabajo de los artesanos.

El principal objetivo del equipo creativo fue el de representar el arte nacional y popular con una mirada contemporánea mediante la utilización de técnicas únicas.

La botella en sí queda inmaculada y está revestida por un papel customizado. Este presenta en su parte frontal, pero dibujado con diferentes caligrafías y formas, la marca Kololak y en la parte opuesta, un dibujo. Ambos varían según la naturaleza del propio vino, siendo las caligrafías y los dibujos diferentes en cada uno de los productos.

La botella se encuentra tapada por un corcho cuya parte superior cuenta con una esfera de madera que hace referencia a la propia naturaleza de Kololak que significa ‘albóndiga’ en armenio. Además, fabricado por un material 100% reutilizable.

Se trata de un diseño con un claro toque artesanal en el que predominan los colores neutros en contraste con colores vivos como el dorado, el bronce, el azul o el rojo; un resultado que claramente le aporta personalidad a la marca y al producto.

→ Backbone Branding

backbone packaging
backbone packaging
backbone packaging
backbone packaging
backbone packaging
backbone packaging
backbone packaging
backbone packaging
compartir44Tweet28Enviar

+ Artículos

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

El packaging de Cafés Oquendo que rinde homenaje a las mujeres recolectoras de café

Por Carlos Colomer
Packaging

Esta es la primera botella del mundo de bebida espirituosa producida sin plástico

Por Carla Parras
Siguiente

Geodeco, la nueva tipografía de Josep Patau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad