Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026

El diseñador valenciano Vicent Ramón ha sido el encargado de crear la imagen gráfica de las Fallas 2026, una campaña que reivindica el valor cultural y simbólico de la fiesta a través de tres escenas que fusionan tradición, arte y emoción.

Con una trayectoria consolidada en el ámbito del diseño gráfico y una sensibilidad muy vinculada a la identidad valenciana, Ramón asume este proyecto como “un reto muy importante, donde he puesto toda mi implicación física y emocional para intentar crear una imagen a la altura de unas fiestas tan grandes y con tanta importancia dins i fora de la ciutat com són les Falles”.

Una narrativa visual sobre los pilares de la fiesta

La campaña se articula en torno a los tres ejes que llevaron a las Fallas a ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO: las tradiciones, el patrimonio cultural vivo y la creatividad y las artes.

A partir de estos conceptos, el diseñador construye tres escenas simbólicas en las que predominan los colores de la Reial Senyera —rojo, amarillo y azul—, junto a los contrastes de blanco y negro que unifican la propuesta.

En la primera pieza se evoca la dimensión colectiva de la fiesta: una celebración que pertenece a toda la ciudad y que conecta la solemnidad de la Ofrena con la energía de la Nit del Foc. En la segunda, la música del tabal i la dolçaina acompaña la presencia de la mujer valenciana, rodeada de las llamas que encarnan el espíritu festivo. La tercera escena rinde homenaje al artista fallero, al color que inunda los barrios y al fuego purificador que cada marzo renueva el ciclo de la creación.

A través de estas imágenes, Ramón plantea una reflexión abierta: “¿Qué son las Fallas de València?”. Su respuesta llega desde la gráfica: son pirotecnia, música y tradición, pero también ninots, flores, falleras y fallers, artesanía, cultura y sentimiento.

Del cartel al movimiento

En un gesto que conecta el diseño con la era digital, el cartel cobra vida en formato audiovisual gracias a la colaboración con Juan Gimeno, responsable de animar las piezas. En el vídeo, las figuras se mueven entre luces, sonidos y explosiones de color que reproducen la atmósfera sensorial de las Fallas: el estallido de los cohetes, la música de banda, el fuego que arde y renace.

La nueva imagen de las Fallas combina así la raíz artesanal del cartel con la expresividad contemporánea del movimiento, uniendo el pulso de la tradición con la mirada de un diseñador que entiende el diseño gráfico como lenguaje cultural.

Salir de la versión móvil