Aprende técnicas narrativas para editar tus cortos como un profesional
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aprende técnicas audiovisuales clave para editar tus cortometrajes como un profesional

Por Gràffica
19/10/2020
en Domestika, Formación
0

Con este curso de Domestika aprenderás diferentes técnicas narrativas y audiovisuales para contar tu historia de principio a fin como un profesional. El director de fotografía Juanmi Cristóbal te dará las claves para lograr un montaje excelente.

Contar una historia única en un cortometraje que empatice con los espectadores requiere de una una narrativa bien planteada y profesional. Para lograrlo, el montaje es la pieza clave de todo el proceso audiovisual, porque es donde le puedes dar forma a tu historia.

Así lo afirma Juanmi Cristóbal, quien, a lo largo de su experiencia profesional como editor y director de fotografía, ha aprendido todo sobre color, ritmo, planos, tiempo y muchos otros elementos que pueden cambiar una historia por completo. En este curso, te enseñará diferentes técnicas narrativas para contar tu historia y editar tu cortometraje, desde la recepción de archivos hasta la exportación final, pasando por todos los procesos intermedios.

En el caso de que no sepas utilizar un software de edición de vídeo, puedes aprender desde cero a utilizar Adobe Premiere Pro junto a Juanmi Cristóbal en su Domestika Basics Introducción a Adobe Premiere Pro. Y si deseas especializarte en el trabajo de color, podrás iniciarte en el etalonaje desde cero en su Basics de Introducción a DaVinci Resolve para corrección de color.

contenidos del curso

Comenzarás el curso conociendo a Juanmi, su trayectoria profesional y las principales influencias que ha ido descubriendo a lo largo de su experiencia en el mundo audiovisual. Aprenderás los conceptos básicos de la narración audiovisual o cinematográfica, verás todos los diferentes tipos de tomas y cómo son utilizadas para comunicar un mensaje específico.

Después, verás la importancia del ritmo y el tiempo o timing para transmitir ciertas emociones y sensaciones de empatía con el espectador. Además, Juanmi Cristóbal te explicará la importancia del montaje, profundizando en los diferentes estilos y posibilidades para contar tu historia.

El primer paso para editar un cortometraje será organizar y preparar el material del rodaje y aprenderás a hacerlo de forma eficiente. El segundo paso será la revisión de todo el material para saber exactamente con qué estás trabajando, marcando las tomas más importantes mientras lo haces. En tercer lugar, sincronizarás el audio con el vídeo y simplificarás el proceso de edición.

Entenderás por qué el director de fotografía dice que una película se escribe tres veces: primero en el guión literario, luego en el rodaje y después en el montaje.

Empezarás a darle forma a tu historia. Realizarás una acotación del guion literario con el script para tener en cuenta todos los planos y peculiaridades que se rodaron y no estaban consideradas en la preproducción. Dividirás tu trabajo en secuencias para luego realizar el primer ensamblado del cortometraje.

Una vez montado el corto, te enfocarás en los detalles finales, comenzando por nivelar el color y entender cómo impacta a la narrativa de tu historia. Además, aprenderás a utilizar un plugin que le dará a tu trabajo un estilo cinematográfico único y a crear títulos de crédito profesionales.

Al final, conocerás los formatos y códecs más utilizados en el mundo de la edición y cómo esto afecta a tu cortometraje, dependiendo de dónde lo proyectes.

proyecto del curso

Una vez finalizado el curso, editarás un cortometraje aplicando técnicas narrativas, desde la recepción de archivos hasta la exportación final, pasando por todos los procesos intermedios.

a quién está dirigido

Este curso encaja a la perfección con personas interesadas en aprender narrativa audiovisual desde el punto de vista de la edición.

materiales y recursos necesarios

Para hacer este curso no son necesarios conocimientos previos de cine, pero es recomendable estar familiarizado con un programa de edición no lineal como Adobe Premiere Pro, Final Cut o similar. Sobre los materiales, necesitarás un ordenador con el software de edición de tu gusto. Juanmi Cristóbal utilizará Premiere Pro para enseñarte su proceso.

sobre juanmi cristóbal

La experiencia de Juanmi Cristóbal abarca muchos frentes, desde el diseño gráfico —carrera que estudio en su natal Zamora (España)— hasta la fotografía y postproducción, pasando por la edición y grabación de vídeo. En 2016 fundó junto a sus socios Javier Barbero y Sergio Llast la productora audiovisual Fourminds, en la que producen tanto cine como publicidad y han trabajado para clientes de la talla de Samsung, Wacom, Roolling Stone o Canal Sur, entre otros.

Además de ser profesor en Domestika, ejerce como docente en la Escuela Arte Granada en las asignaturas de Técnica fotográfica, Edición de vídeo con Premiere Pro y Grabación de vídeo con DSLR.

→ Domestika.

+ Artículos

Domestika

Personalización de tipografías para diseño de logotipos, con Monotypo Studio

Por Gràffica
Domestika

¿Por qué es un buen momento para iniciarte en el urban sketching?

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Domestika

Cómo sorprender a una mente creativa

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad