Con este curso de Domestika aprenderás diferentes técnicas narrativas y audiovisuales para contar tu historia de principio a fin como un profesional. El director de fotografía Juanmi Cristóbal te dará las claves para lograr un montaje excelente.
Contar una historia única en un cortometraje que empatice con los espectadores requiere de una una narrativa bien planteada y profesional. Para lograrlo, el montaje es la pieza clave de todo el proceso audiovisual, porque es donde le puedes dar forma a tu historia.
Así lo afirma Juanmi Cristóbal, quien, a lo largo de su experiencia profesional como editor y director de fotografía, ha aprendido todo sobre color, ritmo, planos, tiempo y muchos otros elementos que pueden cambiar una historia por completo. En este curso, te enseñará diferentes técnicas narrativas para contar tu historia y editar tu cortometraje, desde la recepción de archivos hasta la exportación final, pasando por todos los procesos intermedios.
En el caso de que no sepas utilizar un software de edición de vídeo, puedes aprender desde cero a utilizar Adobe Premiere Pro junto a Juanmi Cristóbal en su Domestika Basics Introducción a Adobe Premiere Pro. Y si deseas especializarte en el trabajo de color, podrás iniciarte en el etalonaje desde cero en su Basics de Introducción a DaVinci Resolve para corrección de color.
contenidos del curso
Comenzarás el curso conociendo a Juanmi, su trayectoria profesional y las principales influencias que ha ido descubriendo a lo largo de su experiencia en el mundo audiovisual. Aprenderás los conceptos básicos de la narración audiovisual o cinematográfica, verás todos los diferentes tipos de tomas y cómo son utilizadas para comunicar un mensaje específico.
Después, verás la importancia del ritmo y el tiempo o timing para transmitir ciertas emociones y sensaciones de empatía con el espectador. Además, Juanmi Cristóbal te explicará la importancia del montaje, profundizando en los diferentes estilos y posibilidades para contar tu historia.
El primer paso para editar un cortometraje será organizar y preparar el material del rodaje y aprenderás a hacerlo de forma eficiente. El segundo paso será la revisión de todo el material para saber exactamente con qué estás trabajando, marcando las tomas más importantes mientras lo haces. En tercer lugar, sincronizarás el audio con el vídeo y simplificarás el proceso de edición.
Entenderás por qué el director de fotografía dice que una película se escribe tres veces: primero en el guión literario, luego en el rodaje y después en el montaje.
Empezarás a darle forma a tu historia. Realizarás una acotación del guion literario con el script para tener en cuenta todos los planos y peculiaridades que se rodaron y no estaban consideradas en la preproducción. Dividirás tu trabajo en secuencias para luego realizar el primer ensamblado del cortometraje.
Una vez montado el corto, te enfocarás en los detalles finales, comenzando por nivelar el color y entender cómo impacta a la narrativa de tu historia. Además, aprenderás a utilizar un plugin que le dará a tu trabajo un estilo cinematográfico único y a crear títulos de crédito profesionales.
Al final, conocerás los formatos y códecs más utilizados en el mundo de la edición y cómo esto afecta a tu cortometraje, dependiendo de dónde lo proyectes.
proyecto del curso
Una vez finalizado el curso, editarás un cortometraje aplicando técnicas narrativas, desde la recepción de archivos hasta la exportación final, pasando por todos los procesos intermedios.
a quién está dirigido
Este curso encaja a la perfección con personas interesadas en aprender narrativa audiovisual desde el punto de vista de la edición.
materiales y recursos necesarios
Para hacer este curso no son necesarios conocimientos previos de cine, pero es recomendable estar familiarizado con un programa de edición no lineal como Adobe Premiere Pro, Final Cut o similar. Sobre los materiales, necesitarás un ordenador con el software de edición de tu gusto. Juanmi Cristóbal utilizará Premiere Pro para enseñarte su proceso.
sobre juanmi cristóbal
La experiencia de Juanmi Cristóbal abarca muchos frentes, desde el diseño gráfico —carrera que estudio en su natal Zamora (España)— hasta la fotografía y postproducción, pasando por la edición y grabación de vídeo. En 2016 fundó junto a sus socios Javier Barbero y Sergio Llast la productora audiovisual Fourminds, en la que producen tanto cine como publicidad y han trabajado para clientes de la talla de Samsung, Wacom, Roolling Stone o Canal Sur, entre otros.
Además de ser profesor en Domestika, ejerce como docente en la Escuela Arte Granada en las asignaturas de Técnica fotográfica, Edición de vídeo con Premiere Pro y Grabación de vídeo con DSLR.
→ Domestika.