Con este curso de Domestika aprenderás, de la mano de la guionista Alejandra Moffat, a desarrollar la escaleta de una historia para cine, desde el inicio hasta el final. Además, descubrirás las claves que debes tener en cuenta para marcar el rumbo de tus cortometrajes.
Una buena historia se sustenta sobre una estructura y unas bases que garantizan que el público quede enganchado. Pero estas bases o principios no son más que eso, bases, diseñadas para otorgar al escritor unos cimientos sobre los cuales poder experimentar e imprimir su personalidad.
Alejandra Moffat —guionista de cine y asesora— es una apasionada de las historias y parte de estas bases para escribir guiones de ficción, animación y documentales que han sido expuestos en festivales de la talla de la Berlinale o el Havana Film Festival, entre otros.
En este curso, Moffat te enseñará a escribir una escaleta desarrollada de un guion de cortometraje de ficción, diseñando la trama, los personajes, el tema, la progresión de la acción, los tipos de conflicto, los tipos de comienzos y finales.
contenidos del curso
Alejandra empezará el curso presentándose y contándote sobre algunos cineastas que la inspiran, emocionan, sorprenden y transforman. Empezarás aquí tu recorrido, un verdadero viaje de escritura y, como para cualquier viaje, necesitarás elegir qué llevar en tu equipaje y qué ruta tomar para llegar a ese destino que tanto deseas conocer. Este viaje te permitirá escribir con libertad y al mismo tiempo, adquirir herramientas metodológicas para que tus historias salgan a la luz.
Verás cómo distinguir una idea para una película con formato de cortometraje y qué consecuencias tiene un desarrollo temporal acotado de la acción.
Definirás, a través de algunos ejercicios, las primeras coordenadas que marcarán el rumbo de tu escaleta de cortometraje, para finalmente saber qué necesitas investigar para no caer en prejuicios o lugares comunes.
Descubrirás cómo generar una estructura, definiendo las escenas que necesitas para desarrollar el cortometraje. Entenderás lo que implica la escritura audiovisual, qué cosas debes incluir y qué debes dejar fuera para su mejor desarrollo.
Revisarás la escaleta paso por paso, harás un listado de las escenas con su respectivo desarrollo y comprobarás el funcionamiento total del cortometraje. Durante todo este proceso podrás visualizar el recorrido por las imágenes que contienen las escenas desde el inicio hasta el final de la película, escribiendo y reescribiendo lo que sea necesario.
↓ accede al curso ↓
estructura de guion para cortometrajes de ficción
proyecto del curso
Una vez finalizado el curso escribirás una escaleta desarrollada de un guion de cortometraje de ficción. La escaleta contendrá las escenas desarrolladas de comienzo a fin.
a quién está dirigido
Este curso encaja a la perfección con cualquier persona que quiera dar vida a sus ideas en forma de guion.
materiales y recursos necesarios
No se requiere experiencia previa, solo algunos conocimientos de escritura y de manejo de un software de procesamiento de texto como Microsoft Word.
sobre alejandra moffat
Alejandra Moffat es una apasionada de las historias en todas sus formas y facetas. Escribe novelas, cuentos y, sobre todo, muchos guiones. Durante su carrera ha escrito guiones de películas de ficción, animación y documentales, además de haber asesorado en películas producidas en México, Chile, Argentina, Colombia, Francia, Alemania y otros países.
Las películas en las que ha trabajado han sido premiadas en festivales internacionales como la Berlinale, Rotterdam, FICUNAM, Havana Film Festival, Cinema Tropical y Annecy.
→ Domestika.