Aprende a crear animaciones con personalidad y estilo artesanal sin utilizar plugins.
En este curso de Domestika, Pablo Cuello te enseñará a animar en After Effects, usando las capas de vectores, mediante un proceso similar al de la animación frame a frame. Aprenderás nociones de timing, y cómo animar un personaje para darle expresividad sin limitaciones por el software.
Pablo te demostrará que animar sin plugins es posible y comprobarás que los resultados son sorprendentes. Durante años, ha trabajado para la productora holandesa MediaMonks realizando proyectos para marcas como Google, Amazon o Red Bull. Su experiencia le llevó a descubrir y perfeccionar una técnica para crear animaciones vectoriales de estilo artesanal sin plugins.
Cómo crear animaciones vectoriales sin plugins
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
¿Qué contenidos incluye el curso?
Primero Pablo Cuello te hablará sobre su trayectoria profesional, desde cómo llegó a dedicarse a la animación hasta dónde trabaja actualmente y qué tipos de trabajos realiza. También te mostrará sus referentes e influencias entre animaciones, series de animé, artistas, películas, entre otros.
Conocerás el sistema de animar en After Effects como si fuera frame a frame por medio de algunas prácticas. Repasarás la interfaz del After entre keyframes y distintos FPS, y explorarás los principios básicos de la animación, el timing y el spacing.
Iniciarás tu propio proyecto de animación. Buscarás una idea simple pero con ciertos desafíos y la plasmarás en un storyboard, definiendo características de las escenas y tomas. A partir de ahí, diseñarás un personaje con estilo propio, crearás un boceto, definirás su estilo y basándote en las tomas desarrollarás las diferentes poses que tendrá en Adobe Photoshop.
Con todos estos aspectos definidos, colocarás todos los layouts trabajados previamente en la línea de tiempo de After Effects para crear un animatic y así tener una primera idea de la duración total de la animación.
Posteriormente desarrollarás el estilo visual que quieres tener en tu proyecto, incluyendo línea, color, fondo y sombras, para luego comenzar a desarrollar los styleframes de las escenas claves de la historia y preparar los diseños para animación.
Pablo te ayudará a configurar el proyecto de After Effects y empezarás a plantear la escena con personaje y fondo, además de agregar los primeros keyframes. Animarás la secuencia del personaje realizando la acción de tu historia. Aprenderás a darle movimiento y a lograr una transición perfecta entre poses. Te centrarás en detalles de la cara para lograr diferentes expresiones.
A continuación verás qué son los smear frames y cómo puedes aplicar esta técnica para que tu animación sea fluida y tenga la flexibilidad que buscas.
Finalmente, aplicarás retoques maestros a la animación para darle un aspecto menos vectorial, con sombras y texturas, y Pablo te dará algunos consejos para exportar tu animación para redes sociales.
Cómo crear animaciones vectoriales sin plugins
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Proyecto del curso
Deberás realizar una animación vectorial con un personaje en After Effects como si fuera frame a frame.
¿A quién se dirige?
Este curso esperfecto para animadores, diseñadores, ilustradores y cualquier persona que quiera crear animaciones de personajes en After Effects y llevarlas a un siguiente nivel.
Requisitos
Es preciso que tengas conocimientos básicos de Adobe After Effects y te será más fácil si te gusta dibujar. Con respecto a los materiales, necesitarás un ordenador con After Effects instalado, una aplicación que te permita dibujar, como Adobe Photoshop o Illustrator, y una tableta gráfica.
Sobre Pablo Cuello
Pablo Cuello es un diseñador gráfico graduado en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Desde pequeño siempre le gustó dibujar y, después de varios años trabajando como diseñador, se fue adentrando en el mundo de la animación con Adobe After Effects. La calidad de su trabajo lo llevó a trabajar para la productora MediaMonks, donde desarrolló proyectos para grandes marcas como Google, Red Bull o Amazon. Su búsqueda por lograr animaciones con mejor calidad y personalidad lo ha llevado a explorar la animación tradicional e incorporarla en su trabajo.
→ Cómo crear animaciones vectoriales sin plugins
OTROS CURSOS QUE PUEDEN SER DE TU INTERÉS:
– Fotografía profesional para Instagram
– Introducción a la psicología del color: la narrativa cromática
– Ilustración con pintura y técnica mixta, con Dhear