Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Andreu World ha modificado de manera sustancial las bases de su Concurso Internacional de Diseño 2025 después de que Gràffica informara sobre las condiciones abusivas presentes en la versión inicial. La empresa, que celebra su 70º aniversario, ha corregido el apartado de Derechos de Autor, que anteriormente permitía a Andreu World apropiarse de todos los proyectos presentados, fueran premiados o no.

La rectificación llega tras el análisis realizado por este medio, gracias a la notificación de los lectores, que puso de manifiesto la desproporción entre el alcance de la cesión exigida y la compensación ofrecida, así como la contradicción entre esas bases y los valores de buenas prácticas que la compañía vincula a instituciones como la New European Bauhaus o la World Design Organization (WDO).

El cambio principal afecta al núcleo del conflicto: la propiedad de los diseños. En la versión anterior, las bases establecían que “todos los proyectos presentados […] quedarán en propiedad de Andreu World, en exclusiva, que es quien adquiere los derechos de explotación sobre los mismos”. En la nueva redacción, Andreu World reconoce que “todos los proyectos presentados […] pertenecen en cuanto a derechos de autor a sus respectivos autores”. Es un giro completo respecto a la cláusula original.

También se modifica de forma notable el llamado “derecho preferente”. Antes, Andreu World podía reservarse la opción de negociar o explotar cualquier obra sin límite temporal. Ahora, ese derecho queda limitado a un plazo máximo de tres meses desde la entrega de premios y exclusivamente para valorar la posible industrialización de una pieza. Transcurrido ese periodo sin comunicación expresa, los autores recuperan plena libertad para disponer de sus obras. El cambio elimina la indefinición que impedía al diseñador mover su proyecto con otras empresas.

En cuanto a la retribución, las bases originales se limitaban a mencionar “los correspondientes royalties” sin especificar condiciones. Las nuevas bases aclaran que, en caso de producción, la compensación se realizará mediante royalties sobre las ventas netas, lo que aporta mayor transparencia y elimina la ambigüedad del texto anterior.

Con estos cambios, Andreu World corrige los aspectos más controvertidos de la versión inicial y ajusta el concurso a estándares básicos de respeto a la autoría y a la libertad profesional de los participantes. La revisión supone un avance significativo y confirma la relevancia de la información publicada por Gràffica en la detección y señalamiento de prácticas desequilibradas que afectan a la comunidad del diseño.

Salir de la versión móvil