America Sanchez: «Siempre vi los acentos como un ornamento inútil»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

America Sanchez: «Un alto funcionario de un Ayuntamiento me pidió un trabajo gratis en nombre de Cultura»

Por Mª Ángeles Domínguez
18/12/2013
en Fotomatón, Premios Gràffica
0
47
REDES
1.2k
LECTURAS

America Sanchez es, además de una gran figura del diseño de nuestro país, un auténtico caballero. Cuando en pleno siglo XXI vivimos pegados a una pantalla, recibir una entrevista de America escrita en papel de su puño y letra es un verdadero regalo. Hoy transcribimos las palabras del maestro, escritas con caracteres amplios y caligráficos, y las pasamos a la pantalla en la que es su 2ª entrevista en el Fotomatón.

America Sanchez, presentación en los Premios Gràffica

Un dato que mucha gente que no conoce es tu nombre real y que realmente America Sanchez es el nombre de tu madre. ¿Qué te motivó a tomar esta decisión y desde cuándo firmas con su nombre? Dos colegas firmaban con mi mismo apellido: Pérez Sánchez. En 1980 cambié y funcionó.

Y el hecho de no querer ponerle tilde a tu nombre, ¿es una decisión estética? Siempre vi los acentos como un ornamento inútil en mi nombre. (Me encanta usar los signos en la escritura).

Un día cualquiera de America Sanchez… Comer bien y lo justo, mirar los cambios climáticos y hacerme un autoencargo de dibujo.

De pequeño querías ser… Dibujante, y lo sigo intentando.

Formación y estudios… Revistas y libros de la escuela Suiza-Alemana y Autodidacta empedernido. Siempre aprendí dando clases.

¿Cómo y cuándo decidiste dedicarte al diseño gráfico? Odiando el trabajo en un taller de matricería metalúrgica.

Además del diseño, también eres una apasionado de la fotografía. Si pusiéramos en una balanza estas dos disciplinas, ¿hacia dónde se inclinaría? ¿Cómo se complementan ambos aspectos en tu trabajo? Son primos hermanos. Con los dos hay que saber dibujar, es el complemento ideal.

El nombre de un diseñador gráfico, un director de arte y un fotógrafo con quien te gustaría trabajar… Tengo en mi corazón a 4 ó 5 maestros históricos. Con Albert Planas trabajé 18 años, excelente colaborador.

Lo que más te atrae del diseño como profesión y como disciplina… Lo que más me atrae es la variedad y diversidad de temas y lenguajes a tratar.

Y lo que menos te gusta… El 90% de lo que ahora me aburre, es inocente, infantiloide, le falta hondura. Se parece a la publicidad.

Un buen diseñador es aquel que… Dibuja y piensa, sino siempre será un «tocho».

¿Qué consideras que se debería enseñar en las escuelas de diseño y no se enseña? Deberían enseñar lo mismo que ahora, pero al revés (otro día te lo explico).
America Sanchez, Premio Gràffica 2013

Llegaste a España en 1965 junto a esa gran cantera de argentinos compuesta por Ricardo Rousselot, Mario Eskenazi, Jorge Pensi, Carlos Rolando y Alberto Lievore, ¿cómo recuerdas aquella época? Yo llegué en septiembre de 1965 en el barco Giulio Césare con Alberto DiMaduro. Había menos gente y se veía todo mejor.

La mayor dificultad cuando empezaste a trabajar en España, ¿cuál fue? Nunca he tenido dificultades para trabajar. Siempre fui un apasionado y me autopromocioné sin darme cuenta.

Por aquel entonces no había internet, ni Facebook, ni Twitter… ¿cuál era tu método para contactar con los clientes? Trabajé durante 45 años (1965-2010) dando lo mejor en cada encargo y firmándolos. Siempre me han llamado por teléfono.

A día de hoy tampoco eres muy partícipe del entorno digital. Por ejemplo, no tienes página web, algo que para los diseñadores actuales es algo impensable. ¿Por qué esa decisión? ¿Algún motivo especial? Todos los trabajos están publicados. Fue mi gran preocupación siempre. Tengo 19 libros editados.

Un trabajo que consideras que fue decisivo en tu carrera… Por decir uno: el calendario de Vinçon (1975). Todavía se edita igual.

Y por el que sientes un cariño especial… Ídem. Por su vigencia y la fidelidad a Fernando Amat (el cliente).

La frase más disparatada que te ha dicho un cliente… Un alto funcionario de un Ayuntamiento me pidió un trabajo gratis en nombre de Cultura.

El último libro que has leído… Teoría del cuerpo enamorado, de Michel Onfray, editorial Pretextos (recomendado por Mario Gemín).

La última película que has visto… Voy viendo las de la década de lo setenta.

Este último año a los políticos se les llena la boca hablando de «marca España», un término que a duras penas consideramos que les alcance sus miras para saber a qué se refieren. Desde tu punto de vista de profesional del diseño con una amplia trayectoria, ¿qué crees que es «marca España»? ¿Consideras que se puede hablar propiamente de ese término? La persona más indicada para contestar es Norberto Chaves, que es un sabio en estos temas.

Échale imaginación y proponle a los políticos algo para mejorar el mundo del diseño. Los únicos que tienen que mejorar el mundo del diseño son los diseñadores. A los políticos no se les puede pedir nada.

Qué les recomendarías a los jóvenes que quieren dedicarse al diseño. Que aprendieran gráfica útil, racional y después deliren y se diviertan. Esto cuesta algunos años, pero da resultados.

Carta manuscrita de America Sanchez

Compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Premios Gràffica

Premios Gràffica sin entrega pero con mucha alegría

Por Gràffica
Premios Gràffica

Los ganadores de los Premios Gràffica 2020 son…

Por Gràffica
Premios Gràffica

Aún no he podido quitarme la sonrisa de la cara, por María Lapiedra

Por María Lapiedra
Premios Gràffica

Galería Premios Gràffica 2019

Por Gràffica
Premios Gràffica

Gràffica Talks: Cómo vivir de la creatividad en el siglo XXI

Por Gràffica
Premios Gràffica

Desvelados los 10 Premios Gràffica 2019

Por Gràffica
Siguiente

Conferencia + Lab, sesión doble con Javier Jaén

Comentarios 2

  1. GrammarMonkey says:
    Hace 7 años

    Supongo que se referirá sólo a su nombre, pero considerar las tildes inútiles… tela.

    Responder
  2. metástasis says:
    Hace 7 años

    Siempre vi los acentos como un ornamento inútil en mi nombre.

    Madre mía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad