'Acordaos cuando seamos libres', un corto en tiempos del coronavirus
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Acordaos cuando seamos libres’: el corto que muestra la «bofetada» de realidad en tiempos del COVID-19

Por Carla Parras
17/05/2020
0

El equipo de la productora Hic&Nunc Filmworks ha lanzado una pequeña pieza audiovisual, junto al productor y locutor Toni Garrido y Animal Maker, reflejando el golpe vital que ha recibido el planeta tras la pandemia del COVID–19. Una reflexión sincera para intentar «aprender algo de todo esto».

Fotograma del corto Acordaos cuando seamos libres.

«Todo empezó poco antes de la pandemia. Estábamos comiendo un viernes en el paseo marítimo de El Masnou, cerca de Barcelona. Hablábamos de tonterías; el pasado, el presente y el futuro… Y en pocos días comenzaron los primeros brotes de COVID-19. Escuelas cerradas, todos en casa y Estado de Alarma».

Así cuentan desde Hic&Nunc Filmsworks lo que supuso el inicio de la cuarentena para el equipo. Cualquiera que haya leído estas palabras y se haya sentido identificado sabrá que el virus ha puesto en jaque la economía global, perjudicando fuertemente a muchos sectores económicos, como el cultural. Y dentro de este, el ámbito audiovisual.

El film es reflexión sincera para intentar «aprender algo de todo esto».

Grandes proyectos puestos en marcha han tenido que aplazarse o cancelarse. Otros, ni siquiera han tenido luz verde.

En Acordaos cuando seamos libres se habla de esto: de todos los eventos y campañas que han caído, de los rodajes suspendidos y sueños en stand-by. Y también de aquellas iniciativas que han florecido pese a esta crisis mundial. Se trata de, tal y como explican desde la productora, una reflexión «para que podamos seguir creciendo como sociedad y no volver a cometer los mismos errores del pasado».

Desde el #QuédateEnCasa hasta el momento en el que se ha comenzado con la fase 0 de desescalada, el film constituye la consecuencia audiovisual de un guion reflexionado y adaptado a las condiciones en las que todos vivimos.

Un corto que retrata lo rápido que ha avanzado todo y cómo las generaciones de jóvenes han crecido con la tecnología: «Y cómo la tecnología nos ha absorbido y ha condicionado de alguna manera a nuestra conducta y nuestros hábitos sin darnos cuenta».

«Porque nos apetecía y también por necesidad. Acordaos cuando volvamos a ser libres», advierten.

La ONG Open Arms colabora con la iniciativa

El fundador y director de la ONG Open Arms, Oscar Camps, propuso a Hic&Nunc Filmworks colaborar con esta iniciativa. «Ellos hacen lo que todos nosotros queremos y no podemos hacer. Donde sea y cuando sea. Así que no dudamos, la decisión fue unánime», explican desde la productora.

Open Arms no solo es una ONG de mar. Durante esta pandemia ha destinando todo su equipo de tierra al servicio de los equipos sanitarios y ayudando a los más vulnerables. Además, Open Arms colabora con la investigación en el ensayo del Doctor Oriol Mitjà que busca prevenir y contribuir en la realización de tests a los más vulnerables.

→ Hic&Nunc Filmworks

+ Artículos

Video

Mechanical Masterpieces: poleas y cuerdas mueven el arte animado

Por Jorge Tortosa
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Video

Row (Tundra), la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad