El equipo de la productora Hic&Nunc Filmworks ha lanzado una pequeña pieza audiovisual, junto al productor y locutor Toni Garrido y Animal Maker, reflejando el golpe vital que ha recibido el planeta tras la pandemia del COVID–19. Una reflexión sincera para intentar «aprender algo de todo esto».

«Todo empezó poco antes de la pandemia. Estábamos comiendo un viernes en el paseo marítimo de El Masnou, cerca de Barcelona. Hablábamos de tonterías; el pasado, el presente y el futuro… Y en pocos días comenzaron los primeros brotes de COVID-19. Escuelas cerradas, todos en casa y Estado de Alarma».
Así cuentan desde Hic&Nunc Filmsworks lo que supuso el inicio de la cuarentena para el equipo. Cualquiera que haya leído estas palabras y se haya sentido identificado sabrá que el virus ha puesto en jaque la economía global, perjudicando fuertemente a muchos sectores económicos, como el cultural. Y dentro de este, el ámbito audiovisual.

Grandes proyectos puestos en marcha han tenido que aplazarse o cancelarse. Otros, ni siquiera han tenido luz verde.
En Acordaos cuando seamos libres se habla de esto: de todos los eventos y campañas que han caído, de los rodajes suspendidos y sueños en stand-by. Y también de aquellas iniciativas que han florecido pese a esta crisis mundial. Se trata de, tal y como explican desde la productora, una reflexión «para que podamos seguir creciendo como sociedad y no volver a cometer los mismos errores del pasado».
Desde el #QuédateEnCasa hasta el momento en el que se ha comenzado con la fase 0 de desescalada, el film constituye la consecuencia audiovisual de un guion reflexionado y adaptado a las condiciones en las que todos vivimos.
Un corto que retrata lo rápido que ha avanzado todo y cómo las generaciones de jóvenes han crecido con la tecnología: «Y cómo la tecnología nos ha absorbido y ha condicionado de alguna manera a nuestra conducta y nuestros hábitos sin darnos cuenta».
«Porque nos apetecía y también por necesidad. Acordaos cuando volvamos a ser libres», advierten.
La ONG Open Arms colabora con la iniciativa
El fundador y director de la ONG Open Arms, Oscar Camps, propuso a Hic&Nunc Filmworks colaborar con esta iniciativa. «Ellos hacen lo que todos nosotros queremos y no podemos hacer. Donde sea y cuando sea. Así que no dudamos, la decisión fue unánime», explican desde la productora.
Open Arms no solo es una ONG de mar. Durante esta pandemia ha destinando todo su equipo de tierra al servicio de los equipos sanitarios y ayudando a los más vulnerables. Además, Open Arms colabora con la investigación en el ensayo del Doctor Oriol Mitjà que busca prevenir y contribuir en la realización de tests a los más vulnerables.