¿Ya sabes cuáles serán las tendencias en diseño gráfico en 2019?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Ya sabes cuáles serán las tendencias en diseño gráfico en 2019?

Por Verónica Joce
27/12/2018
en Tendencias
0
1.1k
REDES
5.7k
LECTURAS

Son varias las predicciones para el 2019 que afirman que la tecnología digital es la que más impacta y condiciona la cultura actual. En un entorno de constantes transformaciones surgen nuevas tendencias cada vez más conectadas con computer arts. Recogemos estas tendencias, destacando las 6 tendencias en diseño gráfico que podrán verse en 2019.

Photo by Georgie Cobbs on Unsplash

Antes de preparar la nueva lista de buenos propósitos para el Año Nuevo, no es mal consejo hacer balance de los logros alcanzados y preguntarse ¿qué ha pasado en diseño durante este año y hacia dónde nos dirigimos? Para dar respuesta a esta pregunta, puedes acudir al archivo de artículos de Gràffica para ver cómo el diseño tradicional se ha fusionado con las nuevas tecnologías y lo talentos jóvenes y emergentes, dando lugar a resultados nunca alcanzados con anterioridad. Son muchos los profesionales quienes tras analizar el sector a lo largo del año, se atreven a lanzar sus predicciones sobre las tendencias digitales que nos esperan el próximo año. Ejemplo de ello son las opiniones recogidas en Computer Arts.

1. Romper estereotipos de género

Ilustraciones con citas más poderosas de mujeres por Erin Aniker

Podemos decir que este año ha sido un momento crucial para una dura batalla que nunca había desaparecido: la representación de la mujer en diseño. 2018 ha regalado un sinfín de oportunidades y proyectos para visibilizar el rol de las mujeres utilizando el universo creativo: ilustración, publicidad, fotografía, diseño editorial e incluso la tipografía. Cargados de solidaridad y resistencia femenina, estos proyectos entusiasman a los y las diseñadores a dar la voz a problemas silenciados, ocultados u olvidados. Sin ninguna duda, esta tendencia de estereotipos rotos –desde los temas del género hasta la política de cuerpo– ha llegado para quedarse.

La infografía The Pulse es un gran ejemplo con el que ver la ilimitada potencia y capacidad del diseño social, convirtiéndola en una herramienta interactiva para gobiernos globales, responsables políticos y público en general. Su objetivo es proporcionarle a la comunidad femenina hilos de conversación claros sobre los problemas que rodean a las mujeres: los desafíos de género, la diversidad, el liderazgo femenino, el cambio de roles, la fuerza y el progreso.

2. Explosión de colores y gradientes

Logotipo de la marca de la microelectrónica Mikron por Radmir Volk

Los avances en la tecnología de pantallas han convertido el 2018 en el año del gradiente. Este año hemos visto un gran enfoque en los gradientes de dos o más tonos, en lugar de los colores planos, más limitados. Son infinitas las páginas web que combinan sus logotipos de gradientes más brillantes con esquemas oscuros, dándole a su identidad visual un toque elegante y casi tecnológico. Hay que señalar que ahora los gradientes se reconocen como colores por derecho propio y se ven en un número cada vez mayor de diseños de logotipo.

Rachel Brandon, diseñadora gráfica de la agencia de comunicación británica PLMR, postula que esta tendencia es una reacción al avance del diseño digital: «Con un sentido de movimiento y profundidad de 3D, un gradiente parece tener más vida y peso. A medida que las pantallas predominan sobre los medios físicos basados ​​en impresión, el aspecto real que crean estos elementos podría ser una de las razones de su repentino aumento de popularidad».

3. Luchando por la simplicidad y sencillez elegante

Packaging sencillo y elegante de perfume Justessence, por Pavel Kulinsky

No es nada nuevo que la tendencia hacia la simplicidad en el diseño está vigente desde hace muchos años. De hecho, no muestra signos de desaceleración o desaparición. Estamos acostumbrados a ver una estética de diseño más nítida, limpia y despejada. A medida que pasamos más tiempo en apps y sitios web, parece que los diseños simples, limpios y minimalistas ayudan al funcionamiento de estos, así que se entiende el porqué las empresas quieren reflejar esta tendencia en su identidad.

La combinación del estilo minimalista con la elegancia de la tecnología precisa da lugar a un número abundante de diseños sofisticados. Y solo por mencionar algunos, recordamos que el diseño sencillo –pero con un gran carisma– es esencial a la hora de crear marcas neutrales en cuanto al género. La simplicidad, al fin y al cabo, es atemporal, por lo que siempre permanecerá entre las tendencias visuales.

4. Súper funcionalidad del logotipo

Rediseño más reciente de Uber por Wolff Olins

Varios diseñadores apuntan que menos es más. Y 2018 es la prueba de ello. Varias empresas de marcas reconocidas han adoptado el nuevo modelo del logotipo ‘minúsculas sans serif‘ rodeadas por un color plano. Por eso, ahora vemos prácticamente casi la misma tipografía en los rediseños de los logos de las grandes empresas de servicios: Airbnb, Spotify y Uber.

Chris Maclean, director creativo de Wolff Olins –la agencia que rediseñó la identidad de Uber–, admite que ahora vivimos en un nuevo entorno de diseño clásico del logotipo, donde menos es más y donde se descarta cualquier cosa que no exprese la esencia principal de la marca. Además, Maclean cree que la simplicidad de los logotipos en sí está compensada en otros aspectos: «Cada vez más diseñadores y creativos reconocen que una identidad de marca cohesionada puede ser una paleta mucho más expresiva que solo el logotipo. Esto significa que la identidad puede evolucionar, mientras que el logotipo se mantiene constante a lo largo del tiempo».

5. Tipografía más disruptiva y personalizda 

Marca de Future London Academy hecha por ONY
Rebranding de Future London Academy por ONY

La forma más común en la que los diseñadores han estado agregando una personalidad extra a la tipografía –y, como consecuencia, a la marca–, ha sido a través de las fuentes personalizadas. Chris Harmon, director de arte en Loyalkaspar –la agencia que rediseñó la marca Comic Central– propone: «Imaginad que las marcas se preguntan a sí mismas «¿cómo puede ser mi “yo” un elemento natural, si se está usando la misma fuente para otras cien marcas más?». En respuesta a ello, crean fuentes personalizadas que se ven honestas y son visualmente como ellas mismas. Así nadie puede copiarlas.

Por eso, se puede decir que estamos experimentando una marcada tendencia hacia tipografías más sofisticadas –únicas– en el diseño gráfico. Solo estos recientes ejemplos confirman esta hipótesis: tipografía personalizada de Harry Potter y Animales Fantásticos, Netflix Sans para Netflix, tipo de Los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, nueva tipografía especial del Barça o la de National Geographic.

6. Imágenes en movimiento y realidad aumentada

Syddharth - Love
Motion graphic Love del artista indiano Syddharth

Más que nunca, el vídeo se ha convertido en la parte casi inseparable de la marca que va muchos más allá que una valla publicitaria. El diseño de movimiento ahora está profundamente integrado en el terreno del branding y de la publicidad. Diseñadas para alcanzar más corazones que gritan ‘Me gusta’ o para verse on the go, el nuevo formato de imágenes son las imágenes en movimiento que más poder visual, gráfico y creativo tienen.

En el mundo actual, las marcas necesitan involucrarse con sus audiencias de forma más rápida, por lo que comunican su mensaje a través de imágenes en constante movimiento, con subtítulos dinámicos y atractivos, hipnotizando y seduciendo a sus audiencias a hacer clic y descubrir el contenido. Esto, a su vez, da lugar a animaciones de todos los estilos posibles –e imposibles–, motion graphics, GIFs, teasers y capacidades gráficas aún no explorados hasta el final de la realidad aumentada.

Compartir92Tweet57Enviar

+ Artículos

Adobe

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

Por Gràffica
Branding

Firmas de moda diseñan mascarillas de lujo ante la gran demanda por el coronavirus

Por Carla Parras
Tendencias

6 tendencias de estampados para packaging perennes

Por Ana García Montes
Colores tendencia otoño invierno 2020/2021
Pantone

Pantone desvela los colores tendencia otoño / invierno en 2020/2021

Por Gràffica
Tendencias

Las tendencias creativas del 2020 según Adobe

Por Gràffica
6 artistas que dejan claro que bordar no es cosa de abuelas
Tendencias

6 artistas que dejan claro que bordar no es cosa de abuelas

Por Gràffica
Siguiente
'El Segundo Sexo'

Las mejores 5 tapas de libros de diseñadores argentinos de 2018

Comentarios 1

  1. Talem - Diseño de logotipos says:
    Hace 2 años

    Se ha abierto un nuevo mundo por explorar con la imagen de marca dinámica. Estupendo para los que nos dedicamos al diseño, se amplían las fronteras de la creatividad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad