EN COLABORACIÓN CON DOMESTIKA.
¿Eres consciente de todo lo que puedes hacer con un ordenador y un programa adecuado? De la mano de cinco profesionales del sector descubrirás el mundo entero de posibilidades que se abre cuando hablamos de diseño y modelado 3D.
Solo con echar un pequeño vistazo al porfolio de alguno de los grandes profesionales del modelado 3D es suficiente para darse cuenta de que, en esta disciplina del diseño, todo es posible. Pero, como ocurre casi siempre, existen herramientas específicas para cada uso concreto, y estos son algunos de los software de modelado 3D que te pueden ayudar a explorar sus posibilidades.
autodesk maya
Está considerado como el software 3D más extendido de la industria y eso lo convierte en un imprescindible para todos aquellos que quieren dedicarse al modelado 3D. Suele utilizarse en proyectos de desarrollo de gráficos 3D por ordenador, efectos especiales, animación o dibujo. Si quieres aprender más sobre ello, Miguel Miranda, en el Domestika Basics Introducción a Autodesk Maya, te enseñará a dominarlo.
zbrush
Con su llegada, ZBrush cambió la manera en que los diseñadores trabajan en el ámbito del modelado 3D gracias a su innovador planteamiento del proceso creativo. Luis Alberto Gayoso Berrospi, que imparte el Domestika Basics Introducción a ZBrush, lo compara con «utilizar una plastilina moldeable» en su ordenador. Él se vale de sus posibilidades para crear todo tipo de personajes y escenografías para animación, videojuegos e impresión 3D usando técnicas de escultura digital.
cinema 4D
Una de las ventajas de trabajar con Cinema 4D para crear gráficos y animación 3D es que permite utilizar formas geométricas básicas como germen para crear todo tipo de elementos que pueden terminar convirtiéndose en personajes y objetos increíbles. Así, el diseñador Aarón Martínez, en el Domestika Basics Cinema 4D para la creación de personajes, te enseñará a sacarle todo el partido a la hora de dar forma a tus nuevos amigos.
revit
Es el preferido por profesionales de la arquitectura y la ingeniería: Revit es un software de modelado de información de construcción o BIM (Building Information Modeling) que permite diseñar a partir de objetos inteligentes y en tres dimensiones. En el curso Diseño y modelado arquitectónico 3D con Revit, Arturo Bustíos Casanova te enseñará a dar tus primeros pasos y sacarle todo el partido a este programa.
sketchup
Como Alejandro Soriano te explicará en el Domestika Basics Introducción a SketchUp, este software de modelado 3D permite diseñar en caras. Y eso lo convierte en el programa perfecto para proyectos de cine y videojuegos, pero también otros trabajos que requieren planificación del entorno, como arquitectura, ingeniería civil o diseño industrial.
En Domestika encontrarás cursos online de modelado 3D adaptados a todas las necesidades, ideales para aprender a usar diferentes software de modelado 3D desde cero e impartidos por grandes profesionales. Además, por tiempo limitado, todos los cursos de Domestika vienen con certificado de asistencia gratuito.
→ Domestika.