• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
23/04/2022
en Diseñadores, Libros

En Gràffica nos unimos a la celebración invitándote a que les eches un ojo —o los dos— a esta selección de libros que no pueden faltar en tu biblioteca diseñil.

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro. ¿Sabes por qué se escogió este día? Es en dicha fecha cuando coincide, supuestamente, el fallecimiento de Miguel de Cervantes y el de William Shakespeare, en 1616.

Realmente Cervantes falleció el 22 de abril y Shakespeare el 23 de abril, pero en el calendario juliano (que corresponde al 3 de mayo) esa «coincidencia» da pie a un poético vínculo que engrandece y brinda homenaje al mundo de la literatura. Es por ello que la Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO con la finalidad de fomentar la cultura.

1. diseñar tipografía, de karen cheng

Fotografía de © Rayitas Azules.

La tipografía es una de las herramientas gráficas esenciales en manos de los diseñadores y que mayor influencia tiene en el aspecto visual de los materiales elaborados, más que ninguna otra. En este imprescindible libro se explican los procesos y los principales problemas del diseño de tipos. Diseñar tipografía, de Karen Cheng, es la guía de referencia indispensable tanto para estudiantes como para profesionales del diseño gráfico que quieran crear tipografías originales y personalizadas, tan demandadas hoy por los clientes.

«La marca Compostela», el libro que homenajea la vieira como símbolo de Santiago

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

C O M P R A R

2. diseño para la edición, de jan v. white

Fotografía de © Rayitas Azules.

Este libro cuenta con cientos de ilustraciones dibujadas por el autor. Los capítulos cubren todos los aspectos importantes del diseño de revistas y publicaciones. Los lectores aprenderán cómo la colaboración entre editores y diseñadores consigue elevar al máximo el impacto editorial.

Jan V. White ofrece un compendio de enseñanzas para el uso eficaz de las relaciones entre palabras, imágenes y espacio blanco. Una recopilación de problemas prácticos y sus soluciones, que hacen de este un libro imprescindible para diseñadores que desean mejorar su trabajo, escritores que quieren una comunicación clara y directa, directores editoriales que necesitan publicaciones llamativas y editores que buscan mejorar la calidad de su publicación.

C O M P R A R

3. vivir del diseño. instrucciones para gestionar tu negocio creativo (si quieres), de ana gea

A lo largo de 350 páginas en este libro se abordan cuestiones prácticas como la búsqueda de empleo, cómo ser freelance, cómo gestionar un estudio de diseño, cómo buscar clientes, promocionarse, posicionarse, dirigir equipos de trabajo, calcular presupuestos o hacer un contrato entre otras materias.

También se abordan otros aspectos relevantes como la toma de decisiones, los retos, los cambios, la gestión de las relaciones, la soledad, la crítica, el ego, o la empatía… En definitiva, las realidades de todo aquello que engloba el día a día en los oficios creativos.

Y otras cuestiones relacionadas con la gestión de la creatividad y las maneras de ejercer la profesión que es importante tener en cuenta y a menudo caen en el olvido. El contenido del libro ha sido creado con la intención de compartir conocimientos y experiencias que puedan ser de utilidad para los profesionales que forman parte del sector de la creatividad.

C O M P R A R

4. fundamentos del diseño, de wucius wong

Incluye 900 diagramas y documentos gráficos y un glosario básico especializado.

A diferencia del lenguaje hablado o escrito —cuyas leyes gramaticales están establecidas desde hace siglos—, el asentamiento de una normativa convencional sobre el lenguaje visual es una tarea que los teóricos del diseño no emprendieron hasta la segunda mitad del siglo XX. La aportación de Wucius Wong a este campo fue determinante.

El libro se estructura en tres partes que exploran el diseño bidimensional, la forma bidimensional y el diseño tridimensional, y que examinan desde la tipificación sistemática de formas y figuras hasta el minucioso compendio de recursos compositivos, como la superposición, la dislocación, la gradación o la anomalía, por citar sólo algunos ejemplos. 

C O M P R A R

5. teoría de los colores, de johann w. von goethe

Teoría de los colores cierra con un epílogo de Jürgen Teller.

Goethe llegó al color desde el arte. Su inquietud por los efectos cromáticos como recurso artístico lo llevó a indagar incansablemente en el enigma del color y culminó en la elaboración de uno de los tratados científicos más importantes de la teoría del color que rebatía los postulados previos del mismísimo Newton. Teoría de los colores recoge las láminas con las que ilustró su teoría.

C O M P R A R

→ Visita Tienda Gràffica para descubrir más títulos esenciales.

Compartir42Tweet27Enviar

+ Artículos

Libros

«La marca Compostela», el libro que homenajea la vieira como símbolo de Santiago

Por Gràffica
Ilustración

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Por Gràffica
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Ilustración

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

Por Gràffica
Gràffica

Se reedita «Grafía Callada», la obra más personal de Pepe Gimeno

Por Lola Espinosa
Libros

La efectiva propuesta gráfica de Joan Casaramona para «Gato en el camino»

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}