5 cursos de fotografía arquitectónica para todos los públicos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 cursos de fotografía arquitectónica para todos los públicos

Por Gràffica
11/06/2020
en Domestika, Formación
0
139
REDES
1.8k
LECTURAS

EN COLABORACIÓN CON DOMESTIKA.

Con estos cursos de Domestika descubrirás las posibilidades de la ciudad a través de la lente de tu cámara. Cinco profesionales de la fotografía te guiarán en el proceso creativo para potenciar tus fotografías y contar historias inolvidables a través de ellas.

La arquitectura y la fotografía son dos artes que, unidas, consolidan en la historia los esfuerzos de la humanidad por adaptar su entorno y crear sus propios espacios. Además, permiten imprimir la perspectiva del fotógrafo que está detrás de la cámara y aportar su visión personal.

El registro gráfico de proyectos arquitectónicos es una práctica que por sí misma implica el conocimiento de fundamentos de composición y el desarrollo de técnicas muy particulares. Pero puedes estar tranquilo, porque todas estas bases podrás adquirirlas de la mano de estos cinco expertos en fotografía arquitectónica.

Fotografía de interiores, un curso de Tuca Reinés

Cuando se quiere capturar la esencia completa de un espacio arquitectónico, se necesita de técnica y sensibilidad. Tuca Reinés, reconocido fotógrafo con casi tres décadas de experiencia y premiado con dos leones de oro en el Cannes Lions Festival, te enseñará en este curso a potenciar tus imágenes de forma que puedas leer historias a través de la lente y contarlas con las fotografías resultantes. Aprenderás sobre iluminación, perspectiva y, sobre todo, a observar.

Técnicas de postproducción para fotografía arquitectónica, un curso de Daniel Garay Arango

La foto en blanco y negro siempre resignifica cualquier imagen. Aprende de la mano del fotógrafo colombiano Daniel Garay Arango a elegir espacios, preparar tu equipo, así como a tomar y postproducir fotografías en Adobe Photoshop con una estética fine art. Además, te dará consejos para compartir tu trabajo y proyectarlo hacia concursos, becas, galerías y otras formas de exposición.

Introducción a la fotografía urbana, un curso de Pablo Casals Aguirre

Revelar la arquitectura de una ciudad es un arte que requiere de constancia, una mirada profunda, un proceso perfeccionado y paciencia que deje espacio para que la magia aparezca. El arquitecto Pablo Casals Aguirre te enseñará en este curso a encontrar tu propio estilo de encuadre y a manejar variables de iluminación natural. Te acompañará mientras desarrollas la intuición necesaria para capturar imágenes increíbles, así como a postproducirlas.

Inmersión en la fotografía de arquitectura, un curso de Jesús Granada

Jesús Granada es un artista visual para quien las paredes pueden hablar. Con él, aprenderás a escuchar las historias que estas tienen para contar y a plasmarlas en un reportaje fotográfico basado en análisis y sensibilidad. No importa si eres aficionado o profesional de la arquitectura: este curso es apto para cualquiera que busque profundizar en la estética y las narrativas visuales combinadas en la fotografía arquitectónica.

Fotografía arquitectónica y urbana, un curso de Nicanor García

La experiencia de Nicanor García le ha permitido convertirse en un referente de la fotografía arquitectónica. Con este curso aprenderás a realizar y editar fotografías que comuniquen particularidades de cada lugar por el que caminas día a día. Adquirirás conocimientos básicos técnicos sobre equipos y programas de postproducción. También te sensibilizarás para imprimir una visión personal del mundo que te rodea en imágenes que fascinarán a cualquiera.

Ya sabes. Convierte tu contacto con espacios interiores y exteriores en experiencias únicas y aprende a compartirlas en historias contenidas en imágenes únicas con estos cursos de fotografía arquitectónica.

→ Domestika

compartir96Tweet18Enviar

+ Artículos

Domestika

Diseña pictogramas personalizados para marcas

Por Gràffica
Domestika

5 propuestas para poner palabras a tus diseños

Por Gràffica
Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Domestika

Sumérgete en la composición creativa para ilustración con Procreate

Por Gràffica
Domestika

12 nuevas habilidades creativas que deberías incluir en tu lista de objetivos en 2021

Por Gràffica
Siguiente

Toni Segarra: «La creatividad, más que enseñarse, es un hábito»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad