5 consejos para aprender a manejar tu tiempo y ser más productivo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 consejos para aprender a manejar tu tiempo

Por Mª Ángeles Domínguez
23/01/2019
en Utilidades
1
133
REDES
3.3k
LECTURAS

La gestión del tiempo es una de las cosas más complicadas que hay para un creativo, más aún cuando se trabaja como diseñador freelance. Todos tenemos unas preferencias de aquellas actividades que nos gustan más y también aquellas que odiamos tener que abordar y dilatamos una y otra vez. Sin embargo, esa gestión del tiempo nos será de gran ayuda para desarrollar con mayor armonía nuestro trabajo y no sufrir de estrés. Hoy te ofrecemos 5 consejos que te ayudarán a manejar tu tiempo.

6 consejos para aprender a manejar tu tiempo
Imagen: Rawpixel.com para Shutterstock.

1. Usa un calendario
Puedes hacerlo con uno analógico –como los calendarios de pared y los de sobremesa de toda la vida– o uno digital, con la ventaja en este caso de que puedes incluir datos casi infinitos y disponer de toda la información sincronizada en la nube a través de diferentes dispositivos. La herramienta más común es Google Calendar, pero puedes elegir otras; en el universo online cada vez hay más herramientas tipo calendario y seguro que alguna se ajusta a tus necesidades. En todo caso, recuerda que para mantener el control diario hay que ser constante; esto es, apuntar y actualizar las tareas a diario.

2. Crea una check list
Comprobar que los objetivos diarios se van cumpliendo es una sensación verdaderamente gratificante. Para ello, nada mejor que tener una check list para verificar las tareas que ya hemos hecho. Si además anotamos el tiempo estimado que hemos utilizado en cada una de ellas, aún será mucho mejor para planificarnos en un futuro y determinar las prioridades. Esa lista nos ayuda a visibilizar todo lo que tenemos que hacer y también a agendar en nuestro calendario.

3. Desglosa tus tareas diarias; crea una rutina de trabajo
El día tiene 24 horas y tu jornada laboral tiene 7, 8 o las horas que tú decidas. De ahí es importante saber distribuir las tareas: un tiempo para revisión de emails, otro para reuniones, otro tiempo para labores administrativas… Establece jerarquías y prioridades para reservar el corpus central de tu rutina diaria para diseñar. Si desglosas todas estas tareas, es más fácil asignar tiempos para los proyectos que llevas en marcha y para empezar otros nuevos. O dicho de otra manera, define una estrategia de trabajo. Traza un plan con objetivos a corte, medio y largo plazo.

4. Aprende a decir ‘no’ cuando sea necesario
¿Quién no se ha visto alguna vez en la tesitura de aceptar un proyecto por un compromiso sabiendo que no repercute positivamente ni en el plano económico ni profesional? Todos sabemos lo difícil que es decir no, pero en ocasiones es necesario hacerlo, de la mejor manera posible, ya que esos compromisos ajenos son ladrones de tiempo para aquellos proyectos que realmente son los que nos interesan profesionalmente. Utiliza la asertividad, verás que funciona. Ya lo hemos dicho más de una vez, un ‘no’ a tiempo es una victoria.

5. Evita los ladrones de tiempo
Cuando uno trabaja solo o en un pequeño estudio, es fácil dejarse llevar por las agujas del reloj. Las llamadas de teléfono, las visitas inesperadas, los almuerzos que se alargan o las visitas continuas a la máquina de café son una serie de elementos que nos roban un tiempo de trabajo precioso. Eso sin perder de vista el tiempo que pasamos navegando en internet y en las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter… Suma el tiempo que dedicas a todo ello, puede que te lleves una sorpresa.

Mantén el control en todo momento. Recuerda que tú eres quien decide cómo manejar tu tiempo.

Compartir52Tweet33Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente
Santiago Moriv

Santiago Moriv homenajea a Wes Anderson con sus ilustraciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad