Los 3 software imprescindibles para un diseñador gráfico
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

3 software imprescindibles para empezar como diseñador gráfico

Por Gràffica
16/01/2020
en Domestika, Formación
0
613
REDES
13.7k
LECTURAS
En colaboración con Domestika.

Dominar el software es solo una parte de las habilidades a las que un diseñador gráfico debe prestar atención y es una parte esencial en su trabajo diario.

Aunque Photoshop es, sin duda, el software imprescindible de diseño por excelencia, no debemos olvidar que existen otras herramientas de diseño gráfico y que cada proyecto requiere distintas habilidades. En función de las necesidades y la aplicación de nuestros diseños deberemos elegir el programa o técnica que mejor se adapte a los resultados que queremos obtener, pero resulta indispensable saber manejar, al menos, el software básico que todo diseñador gráfico debería dominar para dedicarse a ello de manera profesional:

Photoshop: une lo mejor de la fotografía y el diseño

Es perfecto para proyectos fotográficos y que requieren una edición minuciosa de la imagen. Adobe Photoshop también es ideal para diseño web y sin duda la mejor herramienta para aplicar nuestros diseños en mockups que nos ayudarán a mostrar al cliente cómo se verá el diseño final aplicado al producto.

3 software imprescindibles para empezar como diseñador gráfico

Illustrator: para grandes proyectos

Se podría decir que Illustrator nació para el diseño gráfico; y es que se trata de la mejor opción, por no decir la única, cuando debemos enfrentarnos a la creación de una imagen de marca o un proyecto que requerirá distintas aplicaciones. Especialmente cuando tendrá que ser plasmado sobre todo tipo de soportes y a diferentes tamaños. Aunque iniciarse en Adobe Illustrator puede resultar abrumador, es imprescindible para un diseñador gráfico dominar este software de diseño vectorial.

3 software imprescindibles para empezar como diseñador gráfico

InDesign: imprescindible más allá del mundo editorial

Hace tiempo que dejó de ser un software de diseño reservado a proyectos editoriales. Y cada vez son más los diseñadores que deciden aprender a usar InDesign para aplicar su potencial en todo tipo de proyectos, para impresión y digitales, sacándole todo el partido a un programa indispensable en el mundo del diseño gráfico.

3 software imprescindibles para empezar como diseñador gráfico

En Domestika encontrarás, además de cursos especializados en técnicas concretas, infinidad de opciones de formación para aprender a dominar desde cero el software de diseño imprescindible.

→ Domestika

Compartir284Tweet137Enviar

+ Artículos

Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Domestika

Cómo sorprender a una mente creativa

Por Gràffica
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Domestika

Descubre la animación para composiciones tipográficas

Por Gràffica
Siguiente
‘El crack cero’, ganador del Premio Feroz FlixOlé al Mejor Cartel en los Premios Feroz 2020 - destacada

‘El crack cero’, ganador del Premio Feroz FlixOlé al Mejor Cartel

Comentarios 8

  1. Luis says:
    Hace 1 año

    Sin querer meterme el tema de alternativas a Adobe. Creo que decir que Photoshop es ideal para diseño web es como decir que el plato estrella del McDonald es la ensalada.
    Puesto que para diseño digital hay herramientas específicas (Sketch, Invision, Figma, Adobe XD), ya que no solo están creadas para eso específicamente sino que además hacen el proceso de trabajo entre diseño y maquetación bastante más fluido y cómodo.

    Responder
  2. WebRivas says:
    Hace 1 año

    Si creo que Corel es mejor Software de diseño. Es a todo terreno. Sin embargo no comprendo porque Adobe es la referencia. Alguien me lo puede decir?. Por favor

    Responder
  3. Alfonso López says:
    Hace 1 año

    Me parece que están exagerando con lo de ilustrator como programa imprescindible para diseño tengo 17añis diseñando con corel y como profesional del diseño es extraordinario y he realizado proyectos de envergadura y presicion y no lo cambio yo también trabajo photoshop e ilustrator y cada uno cumple su misión corel es corel muy potente y versátil con el diseñador más exigente me parece que es una falta de respeto con decir que para ser un buen diseñador hay que dominar sólo ilustrator y photoshop en vectoriales no hay como corel.

    Responder
    • Carlos says:
      Hace 1 año

      Corel para mí es muchísimo mejor que Adobe, he llegado a pensar que al propio Adobe le interesa que pase desapercibido ese programa. Llevo muchos años trabajando en Corel y la rentabilidad por trabajo es muchísimo más alta. Para mi pasa lo mismo que con Mac o PC, guerra a muerte

      Responder
  4. gfdesign says:
    Hace 1 año

    Hola, por que nunca sale Corel en imprescindibles? Que le falta para no ser nunca seleccionado

    Responder
    • Colorado Canyon says:
      Hace 1 año

      Simplemente, Corel ni paga el artículo

      Responder
    • Carlos says:
      Hace 1 año

      Hay trajos en Corel que la gente de Adobe fliparian, sin hablar del “peso” de los archivos…

      Responder
  5. Javier says:
    Hace 1 año

    Para tema web a esto se le puede añadir un IMPRESCINDIBLE en MAYÚSCULAS como es Sketch. Facilidad de uso, símbolos reutilizables, etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad