3 ideas esenciales de branding que Paul Rand enseñó a Steve Jobs
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

3 ideas esenciales de branding que aprendió Steve Jobs del icónico diseñador Paul Rand

Por Verónica Joce
17/06/2018
en Utilidades
0
124
REDES
2.9k
LECTURAS

Steve Jobs conoció al legendario diseñador Paul Rand en el lejano 1986, cuando le encargó crear el logotipo para su nueva compañía, Next Inc. Durante los siguientes meses –y años– Jobs tuvo la oportunidad de aprender de Rand el universo de compleja construcción de compañías, cómo crear un startup o lo que un logotipo puede –y nunca debe– hacer para la compañía. En una rara entrevista en 1993, Steve Jobs habla de la experiencia aprendida y destaca tres ideas esenciales de branding que aprendió del reconocido diseñador.

Como cualquier otro diseñador, Paul Rand tuvo su código de principios de diseño. El primero de ellos decía: «El logotipo deriva del significado de la calidad de lo que simboliza, y no de otra manera». En otras palabras, Rand creía que un logotipo sólo era bueno cuando representaba a la compañía. Es como el nombre de las bandas musicales. Si los Rolling Stones no fueran tan buenos, todos hubiéramos acabado riéndonos de su incomprensible y estúpido apodo. Pero, los Rolling Stones se convirtieron en algo impresionante y, por eso, recordamos su icónico nombre y su símbolo con una provocativa lengua saliendo entre los labios.
1. Escapar el problema de “Décadas y 100 millones de dólares”

Según opinó Jobs en la entrevista, el problema con los logotipos es que requieren de mucho tiempo y dinero para asociarse con el nombre de la marca.

Cualquier empresa que quiera tener un símbolo, tendrá que esperar 10 años e invertir 100 millones de dólares para establecer en la mente de los consumidores una asociación entre el símbolo y el nombre de la empresa, como en el caso de Nike.

Rand encontraba las soluciones a los dilemas mediante los logotipos. En el caso de NeXT, convirtió el logotipo en un cubo negro, enseñándole a Jobs su segundo principio de diseño: «El único mandato en el diseño de logos es que sea distintivo, memorable y claro». Jobs describió a Rand como un cascarrabias con brillante intelecto y corazón de oro. El diseñador se acercó a cada proyecto como a un problema que había que solucionar, y no como a una tarea artística que le iba a reportar un beneficio.

paul rand
Paul Rand diseñó esta variación de su icónico logotipo IBM en 1981. Steve Jobs lo encontró muy impactante, emocional y maravilloso.

¿Cuál era la experiencia adquirida? Primero, los grandes logos no surgen de la nada. Segundo, las marcas, que incluyen el nombre de la empresa, deben representarlo gráficamente, como Apple, o bien ofrecer un shortcut. Tercero, si se puede, se deben evitar los logomark. Si no, lo mejor es prepararse para invertir 10 años y 100 millones de dólares comercializándolo.

2. El diseñador debe resolver el problema y no ofrecer opciones

Después de tantas décadas de trabajo, Rand había marcado muy claro los pasos que debían llevarse a cabo en las relaciones entre el diseñador y el cliente. Jobs recuerda en la entrevista:

«Le preguntó si podía venir con diferentes opciones y propuestas y él me contestó: “No, voy a resolver tu problema para ti y tú me vas a pagar. ¡Y tú no necesitas más que utilizar la solución! Si quieres varias opciones, mejor véte a buscar a otros diseñadores. Pero, yo resolveré tu problema de la mejor manera que conozco. Lo puedes utilizar o no, depende de ti, porque eres el cliente. Pero, en cualquier caso, tú me pagas”. La manera de trabajar de Rand tenía una claridad muy refrescante»

Es algo que todo el emprendedor debería recordar: no pedir opciones. Contrata a alguien que sepa cómo solucionar tus problemas mejor que tú, igual que un contador o un especialista en marketing. 

paul rand

3. El diseño de la marca no crea la compañía

La última regla de diseño de Paul Rand es la siguiente: «La simplicidad no es el objetivo final. Es el producto secundario de una buena idea y de expectativas modestas».

Esa es tal vez la tercera y la más importante lección extraída de Paul Rand: no esperar que el diseño de la marca haga la empresa o mejore el producto. No lo hará, por lo que no hay que obsesionarse con esto.
Aunque es importante enfocar de manera seria el branding, si tu empresa fracasa, esto no tendrá importancia. Y, si la campaña tiene éxito, puedes utilizar tus millones para mejorarlo.
paul rand
compartir46Tweet29Enviar

+ Artículos

Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Utilidades

Airbnb crea Tyrus, un conjunto de herramientas para ayudar a ilustradores y creativos independientes

Por Carlos Colomer
Siguiente

Nuevo logo versátil con colores cambiantes de Franklin Till, de mano de Commission Studio

Comentarios 2

  1. Armando Camberos says:
    Hace 3 años

    ¡Hola! Muchas gracias por el artículo, me parece muy bueno, interesante y útil; únicamente me quedo con una duda que agradeceré me aclaren, por favor.
    En este párrafo, “…Tercero, si se puede, se deben evitar los logomark. Si no, lo mejor es prepararse para invertir 10 años y 100 millones de dólares comercializándolo.”
    Tengo entendido que el problema que solucionó Rand para Steve y su compañía fue justo crear un símbolo para que identifiquemos la marca sin necesidad de colocar el nombre, lo que conocemos como isotipo o logomark, por lo que no entiendo por qué escriben que se deben evitar los logomark, es una contradicción, ¿o me equivoco?
    Gracias por su atención, espero su amable respuesta. ¡Saludos!

    Responder
    • ANDRES PINILLA AMAYA says:
      Hace 3 años

      Paul Rand diseñó el logo de NEXT no de el de APPLE, por tanto si es coherente con su teoría.

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad