• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

3 ideas esenciales de branding que aprendió Steve Jobs del icónico diseñador Paul Rand

Por Verónica Joce
17/06/2018
en Utilidades

Steve Jobs conoció al legendario diseñador Paul Rand en el lejano 1986, cuando le encargó crear el logotipo para su nueva compañía, Next Inc. Durante los siguientes meses –y años– Jobs tuvo la oportunidad de aprender de Rand el universo de compleja construcción de compañías, cómo crear un startup o lo que un logotipo puede –y nunca debe– hacer para la compañía. En una rara entrevista en 1993, Steve Jobs habla de la experiencia aprendida y destaca tres ideas esenciales de branding que aprendió del reconocido diseñador.

Como cualquier otro diseñador, Paul Rand tuvo su código de principios de diseño. El primero de ellos decía: «El logotipo deriva del significado de la calidad de lo que simboliza, y no de otra manera». En otras palabras, Rand creía que un logotipo sólo era bueno cuando representaba a la compañía. Es como el nombre de las bandas musicales. Si los Rolling Stones no fueran tan buenos, todos hubiéramos acabado riéndonos de su incomprensible y estúpido apodo. Pero, los Rolling Stones se convirtieron en algo impresionante y, por eso, recordamos su icónico nombre y su símbolo con una provocativa lengua saliendo entre los labios.
1. Escapar el problema de “Décadas y 100 millones de dólares”

Según opinó Jobs en la entrevista, el problema con los logotipos es que requieren de mucho tiempo y dinero para asociarse con el nombre de la marca.

Cualquier empresa que quiera tener un símbolo, tendrá que esperar 10 años e invertir 100 millones de dólares para establecer en la mente de los consumidores una asociación entre el símbolo y el nombre de la empresa, como en el caso de Nike.

Rand encontraba las soluciones a los dilemas mediante los logotipos. En el caso de NeXT, convirtió el logotipo en un cubo negro, enseñándole a Jobs su segundo principio de diseño: «El único mandato en el diseño de logos es que sea distintivo, memorable y claro». Jobs describió a Rand como un cascarrabias con brillante intelecto y corazón de oro. El diseñador se acercó a cada proyecto como a un problema que había que solucionar, y no como a una tarea artística que le iba a reportar un beneficio.

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

5 consejos para diseñar humanos digitales

Las mejores ofertas para creativos en el Amazon Prime Day 2022

¿Qué es Dall-e? La herramienta de IA que crea imágenes a partir de palabras

paul rand
Paul Rand diseñó esta variación de su icónico logotipo IBM en 1981. Steve Jobs lo encontró muy impactante, emocional y maravilloso.

¿Cuál era la experiencia adquirida? Primero, los grandes logos no surgen de la nada. Segundo, las marcas, que incluyen el nombre de la empresa, deben representarlo gráficamente, como Apple, o bien ofrecer un shortcut. Tercero, si se puede, se deben evitar los logomark. Si no, lo mejor es prepararse para invertir 10 años y 100 millones de dólares comercializándolo.

2. El diseñador debe resolver el problema y no ofrecer opciones

Después de tantas décadas de trabajo, Rand había marcado muy claro los pasos que debían llevarse a cabo en las relaciones entre el diseñador y el cliente. Jobs recuerda en la entrevista:

«Le preguntó si podía venir con diferentes opciones y propuestas y él me contestó: “No, voy a resolver tu problema para ti y tú me vas a pagar. ¡Y tú no necesitas más que utilizar la solución! Si quieres varias opciones, mejor véte a buscar a otros diseñadores. Pero, yo resolveré tu problema de la mejor manera que conozco. Lo puedes utilizar o no, depende de ti, porque eres el cliente. Pero, en cualquier caso, tú me pagas”. La manera de trabajar de Rand tenía una claridad muy refrescante»

Es algo que todo el emprendedor debería recordar: no pedir opciones. Contrata a alguien que sepa cómo solucionar tus problemas mejor que tú, igual que un contador o un especialista en marketing. 

paul rand

3. El diseño de la marca no crea la compañía

La última regla de diseño de Paul Rand es la siguiente: «La simplicidad no es el objetivo final. Es el producto secundario de una buena idea y de expectativas modestas».

Esa es tal vez la tercera y la más importante lección extraída de Paul Rand: no esperar que el diseño de la marca haga la empresa o mejore el producto. No lo hará, por lo que no hay que obsesionarse con esto.
Aunque es importante enfocar de manera seria el branding, si tu empresa fracasa, esto no tendrá importancia. Y, si la campaña tiene éxito, puedes utilizar tus millones para mejorarlo.
paul rand
Compartir56Tweet35Enviar

+ Artículos

Utilidades

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Por Gràffica
Animación

5 consejos para diseñar humanos digitales

Por Marlon Nuñez
Utilidades

Las mejores ofertas para creativos en el Amazon Prime Day 2022

Por Gràffica
Tecnología

¿Qué es Dall-e? La herramienta de IA que crea imágenes a partir de palabras

Por Gràffica
Fotografía

7 consejos para sacar todo el partido a la fotografía móvil

Por Gràffica
Utilidades

Freepik Company adquiere Videvo, la plataforma con vídeos en stock

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Armando Camberos says:
    Hace 4 años

    ¡Hola! Muchas gracias por el artículo, me parece muy bueno, interesante y útil; únicamente me quedo con una duda que agradeceré me aclaren, por favor.
    En este párrafo, “…Tercero, si se puede, se deben evitar los logomark. Si no, lo mejor es prepararse para invertir 10 años y 100 millones de dólares comercializándolo.”
    Tengo entendido que el problema que solucionó Rand para Steve y su compañía fue justo crear un símbolo para que identifiquemos la marca sin necesidad de colocar el nombre, lo que conocemos como isotipo o logomark, por lo que no entiendo por qué escriben que se deben evitar los logomark, es una contradicción, ¿o me equivoco?
    Gracias por su atención, espero su amable respuesta. ¡Saludos!

    Responder
    • ANDRES PINILLA AMAYA says:
      Hace 4 años

      Paul Rand diseñó el logo de NEXT no de el de APPLE, por tanto si es coherente con su teoría.

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}